La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone un respaldo para Bitcoin, al ponerla en pie de igualdad con el dinero tradicional.

La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone un respaldo para Bitcoin, al ponerla en pie de igualdad con el dinero tradicional.
El tribunal argumenta que la app de Uber y los taxímetros de los taxis londinenses difieren significativamente. El fallo supone un importante respaldo para Uber.
La compañía podría verse obligada a pagar 862 millones de dólares a la Universidad de Wisconsin después de perder una demanda sobre sus procesadores A7 y A8.
Los reguladores de EEUU inician una investigación para comprobar si Google limita el acceso de sus rivales a Android en favor de sus propias aplicaciones.
El FAS dictamina que Google actuó injustamente al agrupar sus propios servicios -como Google Maps, YouTube y el buscador- con el sistema operativo Android.
Con el acuerdo, se pone fin a la demanda que acusaba a las empresas de pactar para no 'robarse' empleados entre sí, limitando la promoción de sus trabajadores.
La compañía rival PhantomAlert sostiene que Waze robo información de su propiedad, que usó para elevar ilegítimamente su valor frente a la competencia.
La Performing Right Society denuncia que SoundCloud se niega a remunerar a los miembros de la organización cuando su música se transmite por la plataforma.
El consejero general de Google, Kent Walker, afirmó hoy que posee pruebas para refutar que sus anuncios y resultados de búsqueda perjudican a la competencia.
El Tribunal Federal de Justicia alemán dictamina que la patente de Apple no se ajusta a los requisitos europeos, pues no proporciona una solución técnica a los usuarios.
La Comisión Europea al final no ha hallado pruebas que indiquen que Apple Music haya realizado algún acuerdo ilegal con las discográficas para presionarlas y sabotear el acceso de sus rivales a la música de las mismas.
Finalmente el gremio de taxistas de Toronto ha terminado por ir a la ofensiva legal frente a Uber, con una denuncia en la que piden que Uber pague 400 millones de dólares canadienses por daños.
Aunque en teoría Uber está prohibida en España, los tribunales europeos decidieron ya hace un tiempo que Uber era legal. Un juez de Barcelona pide a Europa que defina el servicio de Uber para que se puedan tomar decisiones.
El 22% de las páginas de las administraciones no están adaptadas a personas discapacitadas, según un estudio de José Miguel Moreno.
La startup de consumo colaborativo no habría ofrecido suficiente información sobre el servicio y sus operaciones.
El estudio de desarrollo de software irlandés Probendi ha demandado a los de Cupertino por comprar resultados de búsquedas con la marca en Google.
Un tribunal de distrito de EEUU alega que la sentencia que condenaba a Apple a pagar 533 millones de dólares a SmartFlash podría estar "sesgada".
En 2013 un tribunal estadounidense decidió que Apple era culpable de haber conspirado con las editoriales para elevar el precio de los ebooks. Ahora, tras todas las apelaciones, Apple finalmente tendrá que pagar 450 millones de dólares ...
Finalmente se ha encontrado unas solución 'amistosa' ante la demanda de varias discográficas a Sirius XM por emitir canciones sin permiso. El portal musical pagará 210 millones de dólares.
Taiwan ha terminado condenando a Apple por prácticas anticompetencia en la zona, por lo que la compañía de Cupertino tendría que pagar una multa 'simbólica' de 647.124 dólares.
La CNIL advierte a Google de que le sancionará si no inicia la eliminación de resultados de sus motores de búsqueda en todo el mundo en un plazo de 15 días.
La Comisión quiere determinar si Amazon viola las normas de competencia al exigir a los editores de ebooks que revelen los términos de sus contratos con los competidores.
Un portavoz de Uber asegura que "estamos y siempre estaremos apoyando a nuestros conductores". La empresa adoptó la misma medida en ciudades de Holanda y EEUU.
PayPal inscribió en su servicio de crédito PayPal Credit a numerosos usuarios sin su permiso, según la Oficina de Protección Financiera del Consumidor de EEUU.
La operación de compra de parte de Alibaba por parte de Yahoo! podría salirle finalmente más cara de lo esperado. Comentarios de la IRS han producido bajadas importantes de su cotización y posiblemente la obliguen a adelantar sus plane ...
La venta de falsificaciones es algo muy normal en Internet, pero parece que Kering, dueña de marcas de lujo como Gucci, ha decidido decir basta y demandar a Alibaba.
El fundador de Celluride Wireless demanda a la compañía, acusándola de usar la tecnología original de su startup para la aplicación de Uber.
Ericsson asegura que trató de llegar a un acuerdo sobre las regalías de patentes con Apple a través del arbitraje, pero la compañía estadounidense se negó.
La Comisión Europea está investigando si las exenciones fiscales de las que Apple disfrutó en Irlanda durante una década fueron una ayuda estatal ilegal.
La 'ligereza' con la que Alibaba ha planteado los precios en los días especiales de promoción le ha valida al gigante del comercio electrónico una multa por parte del gobierno chino.