Deberá presentar su defensa en las próximas semanas después de la presentación de cargos formales contra Google por violar las leyes antimonopolio de la UE.

Deberá presentar su defensa en las próximas semanas después de la presentación de cargos formales contra Google por violar las leyes antimonopolio de la UE.
Varios grupos de defensa de niños y consumidores denuncian que YouTube Kids está lleno de anuncios y tácticas publicitarias considerados ilegales en televisión.
Apple sufrirá en Suiza la sinrazón de las patentes en el lanzamiento de su nuevo Apple Watch. Por culpa de una patente de 1985, la empresa de Cupertino no podrá vender su smartwatch hasta después del 5 de diciembre.
La Audiencia Nacional ha ordenado a las operadoras bloquear en un plazo de 72 horas el acceso a Goear, que ofrece música subida sin permiso de los autores.
La compañía denuncia a estos tres países por vulnerar las leyes de la Unión Europea al prohibir su servicio. Argumenta que no es un servicio de transporte.
Los reguladores sospechan que Apple está intentando que las discográficas dejen de otorgar licencias a servicios de streaming que rivalicen con Beats Music.
Nuevamente Facebook se enfrenta a las leyes europeas debido a los cambios en su política de privacidad. Al caso de su sistema de protección de datos en los tribunales se une ahora dudas sobre sus cookies.
Siguiendo los pasos de otros países europeos, Italia busca ahora también pedirle cuentas a Apple sobre su "oscura" estrategia fiscal y le exige 879 millones de euros en impuestos.
25 agentes han acudido a la sede de la startup para requisar documentos y teléfonos inteligentes utilizados por los conductores.
Es la mayor pena impuesta en España contra la piratería informática. Se les condena por difundir publicamente diarios y revistas sin autorización de los titulares.
El FBI ofrece 3 millones de dólares por capturar a Bogachev, sospechoso de ser el autor de la botnet GameOver Zeus, usada para robar 100 millones de dólares.
El tribunal del Norte de California dictamina que Apple no violó la ley antimonopolio al impedir la reproducción de canciones de sus competidores en el iPod.
El ex CEO de Apple grabó un vídeo antes de morir para defender que la compañía no había violado las leyes antimonopolio en el negocio musical.
En julio, Manuel Noriega, exdictador de Panamá, presentó una denuncia frente a Activision por usar su imagen en el juego Call of Duty: Black Ops II. Finalmente el juez del caso ha desestimado la denuncia.
Microsoft acusa a Motorola de exigir condiciones injustas y discriminatorias por el uso de patentes relacionadas con estándares inalámbricos y de vídeo.
El Tribunal de Apelaciones de EEUU dictamina que Apple y Samsung no están obligados a aportar al juez "información sensible" sobre sus ventas y beneficios.
Un tribunal de Tokio ha fallado que Samsung utilizó sin permiso una tecnología de Apple que crea un efecto visual de "rebote" en sus smartphones y tablets.
El año pasado Samsung desembolsó una cantidad seis veces mayor que en 2011 para protegerse legalmente y presionar en Washington.
En un nuevo episodio del juicio Apple-Samsung, la jueza Lucy Koh cambia la decisión del jurado y falla que Samsung no infringió las patentes de Apple queriendo.
Lucy Koh, la jueza encargada del caso en Estados Unidos, ha denegado la petición de Samsung de mantener como información confidencial sus datos de ventas de dispositivos.
Tras la inesperada decisión de Samsung de retirar sus solicitudes de prohibición contra productos de Apple en Europa y el tratado de paz de Cupertino con HTC empieza a surgir la pregunta: ¿firmarán la paz también Apple y Samsung?
La juez encargada del caso Apple-Samsung quiere que las guerras tecnológicas acaben, empezando por la eterna batalla entre Cupertino y la firma surcoreana.
La jueza Lucy Koh ha accedido a la petición de Samsung de investigar si uno de los miembros del jurado podría haber no sido imparcial.
La Oficina de Patentes de Estados Unidos aprueba la patente registrada por Apple que cubre la forma de rectángulo redondeado de un dispositivo portátil con pantalla.
Apple había demandado a Samsung por infringir su patente de zoom mediante dos dedos en pantallas táctiles, pero la justicia holandesa ha concluido que no existe infracción.
La firma surcoreana quiere que el juicio (y veredicto) se dé por inválido asegurando que el presidente del jurado ocultó que podía tener razones para no ser imparcial.
La firma confirma que seguirá ofreciendo soporte y nuevas soluciones para los servidores tras perder en los tribunales contra HP.
Cupertino abre un nuevo caso contra Samsung en el país asegurando que otros 21 de sus dispositivos infringen algunas de sus patentes.