La Comisión Europea presenta un paquete de reformas que introduce una misma regulación en toda la UE para la compra de productos online y contenidos digitales.

La Comisión Europea presenta un paquete de reformas que introduce una misma regulación en toda la UE para la compra de productos online y contenidos digitales.
Los smartphones de la manzana cuestan 5 euros más y los tablets han aumentado 8 euros su precio a causa de las nuevas políticas de derechos de autor en el país.
Ayer mismo os hablábamos de los problemas de Facebook y su servicio Free Basics para ofrecer Internet gratuito en la India. En Egipto al final han terminado cerrándolo indefinidamente.
Un centenar de músicos acusa a la compañía sueca de no haber obtenido las licencias adecuadas para la reproducción y distribución de sus temas de manera intencional.
El acuerdo entre la compañía y las autoridades del país podría suponer un precedente para otros países de la Unión Europea.
La historia de las demandas de patentes entre Apple y Samsung parece no tener fin nunca. Aunque Samsung ha terminado pagando 548 millones de dólares, Apple quiere 180 millones más.
Tras decidir la ITC de EEUU que Samsung no infringía las patentes de NVIDIA, ahora podrían estar en apuros, ya que ha decidido que NVIDIA sí que infringe tres de Samsung.
Los planes de expansión de las páginas de ligas de fantasía, como FanDuel o DraftKings se encuentra con una posición complicada tras la decisión de Illinois de declarlas ilegales.
La nueva normativa unifica las sanciones en toda la UE, que pueden llegar al 4% de los ingresos de la empresa, y regula el uso de redes sociales por menores, entre otros aspectos.
Agustín Cuenca, presidente de Iniciador, cree que las medidas que han tomado las administraciones para apoyar al emprendimiento están “cargadas de buenas intenciones, pero poca practicidad”.
La nueva Directiva de Seguridad de la Información y en Red establece que las grandes compañías de Internet tendrán que demostrar que están "a prueba de ciberataques".
El uso comercial de estos pequeños vehículos aéreos ha sido vetado por las autoridades para evitar accidentes.
La Breakthrough Energy Coalition cuenta con 28 socios, entre los que se incluyen Mark Zuckerberg, Jeff Bezos o Jack Ma.
El organismo pretende ayudar a derribar las trabas socioculturales que impiden la innovación, conseguir un marco regulatorio favorable e impulsar el flujo de capital para las ideas innovadoras.
Las asociaciones de vendedores de libros de Alemania han acusado a Audible de Amazon de monopolio y ahora Alemania investiga la posible existencia de técnicas monopolísticas por parte de Audible y Apple.
Aunque en teoría la función Wi-Fi Assist puede parecer una buena idea, la realidad es que a muchos usuarios de iOS les ha pillado desprevenidos. Tras la primera demanda colectiva por ello, una más carga de nuevo frente a Apple.
Uber propone un sistema que obligue a los conductores de los servicios de carsharing a disponer de una licencia VTC válida, cuya concesión sería más flexible.
Una modificación de la ley autonómica prevé que los vehículos de transporte público sin licencia sean inmovilizados, incluso sin infracción anterior.
La nueva cámara de acción de GoPro, la Hero4 Session, no sólo se ha encontrado con unas ventas por debajo de lo esperado sino ahora también con la denuncia por parte del fabricante de la Polaroid Cube.
Siguiendo la denuncia a Amazon por parte de un trabajador de reparto de Amazon Prime Now, ahora parece tocarle el turno a Google Express, con una acción legal muy similar.
El Parlamento Europeo acuerda poner fin definitivamente al roaming en la UE en junio de 2017, pero admite "medidas razonables de gestión" del tráfico de Internet.
Finalmente la batalla legal entre Mediaset y Google parece haber llegado a su fin. Ambas han llegado a un acuerdo por el cual los contenidos digitales de Mediaset podrán accederse a través de una colaboración con YouTube y Google Play.
El pago que tendrá que hacer Apple a la Universidad de Wisconsin por sus patentes de chips, usadas en los SoCs A7, A8 y A8X será de 234 millones de dólares.
La medida, tomada para proteger el sector del taxi, beneficia enormemente a Uber, que se ve libre de nuevos competidores en Australia y podrá copar el mercado.
La abogada y auditora de Entornos Tecnológicos, Belén Arribas, explica las obligaciones que tendrán que asumir en materia de privacidad las compañías con matrices y filiales en EE.UU.
Finalmente LinkedIn ha decidido llegar a un acuerdo y pagar 13 millones de dólares a los usuarios tras denunciarles por el envío de invitaciones a través de email.
Una nueva ley que empezó a estar vigente en China este septiembre ha llevado a la investigación de Xiaomi por parte del gobierno chino por su publicidad.
Las devoluciones, los envíos, las garantías y los medios de pago son los aspectos que más conflictos generan entre los consumidores y las tiendas online.
Buenas noticias para el sector tecnológico. Tras la 'declaración de paz' entre Apple y Samsung al año pasado, parece que en este 2015 Google y Microsoft han decidido dejar también atrás sus diferencias.
Presenta una consulta pública para ayudar a identificar nuevas formas de simplificar el pago del IVA en transacciones electrónicas transfronterizas.