Uber quiere superar el veto impuesto en el país germano sea como sea.

Uber quiere superar el veto impuesto en el país germano sea como sea.
PayPal estaba acusada de no vigilar el procesamiento de pagos en transacciones relacionadas con Cuba, Irán y Sudán durante años.
Los particulares británicos podrán alquilar sus casas o habitaciones hasta 90 días al año sin permiso de las autoridades, gracias a una nueva ley aprobada en el Parlamento.
Se vislumbran problemas en el horizonte de Spotify. Fuentes internas de la compañía aseguran que Universal quiere forzar a la empresa para que limite el acceso gratuito a su catálogo.
Lamentablemente las patentes vuelven a usarse como arma legal para forzar acuerdos. Esta vez se trata de Microsoft frente a Kyocera, alegando que violan 7 de sus patentes.
A pesar de que hasta ahora había una buena relación entre Uber, el gobierno japonés y su gremio de taxistas, la situación podría cambiar con un nuevo programa piloto que ya se ha prohibido.
Los Estados miembros de la UE negociarán con el Parlamento Europeo una prórroga del fin del roaming hasta 2018, estableciendo una rebaja progresiva.
Esta reforma facilitará a los emprendedores que han fracasado en su proyecto la reestructuración de sus deudas, mediante un acuerdo extrajudicial de pagos.
La Comisión Europea advierte de que pueden existir problemas de competencia, tras la segunda fase del análisis de la operación de compra de Jazztel.
Apple deberá pagar 532,9 millones de dólares después que un Juzgado Federal de Texas haya dictaminado que su sofware iTunes infringió tres patentes de la firma Smartflash LLC.
La Comisión de Privacidad de Bélgica denuncia que Facebook coloca "una carga demasiado pesada" sobre sus usuarios a la hora de proteger sus datos.
Con el crecimiento en popularidad de los smartwatches, las marcas de relojes de lujo están empezando a preocuparse de las copias piratas digitales de sus productos y empiezan a perseguirlos.
Tras la demanda de NVIDIA a Samsung y Qualcomm por las GPUs, la respuesta de la empresa coreana está siendo contundente y una nueva demanda a NVIDIA podría ponerla en aprietos.
El primer caso que usará datos de monitores de actividad en los tribunales canadienses como prueba, abre la posibilidad de que estos dispositivos se empiecen a utilizar por todo el mundo.
Posiblemente Snapchat sea una de las empresas que a pesar de tener numerosas polémicas, fallos y multas, ha conseguido una sobrevaloración más exagerada e irreal respecto a lo que ofrece realmente. Pero este hecho se ha puesto en su co ...
Día aciago para el mundo de los dispositivos móviles, GPUs y SoCs. NVIDIA ha decidido que su cada vez menor cuota de mercado en favor de Qualcomm, finalmente termine en una demanda de patentes.
La red profesional LinkedIn ha aceptado pagar una indemnización de 1,25 millones de dólares como acuerdo en el juicio que se inició en 2012 a causa de la filtración de los datos de ingreso de 6,4 millones de usuarios.
Tras años de demandas y disputas legales por todo el mundo, finalmente Apple y Samsung han decidido que no tiene sentido tener abiertos múltiples casos parecidos repartidos por diferentes países y se centrarán sólo en EEUU.
Los planes del gobierno británico en cuestión de facilitar el desarrollo de los coches autónomos se acelera y a partir de enero de 2015 serán legales en la vía pública.
La autoridad del transporte de Londres TfL dictamina que Uber está operando legalmente y no hay motivos para tomar medidas contra Uber o los conductores que lo usan.
Después de doce años defendiendo al fabricante canadiense Karima Bawa deja a la empresa. Es la segunda salida importante este mes tras la del jefe de ventas.
John Schultz ha sido ascendido a vicepresidente ejecutivo y consejero general, ocupando el hueco dejado por Michael Holston tras su marcha.
El fabricante de BlackBerry está contratando los servicios de asesores legales que le ayudarían a gestionar patentes o conseguir alianzas con otras compañías.
La medida enfada a los usuarios de la red de microblogging, que consideran que es una forma de censura.
Un juez francés ha desestimado la propuesta de la coreana para prohibir la venta del iPhone 4S en el país galo. Además, ha revelado la existencia de una acción declaratoria de Samsung Electronics Iberia ante un juzgado español.
El juez del caso EMI contra MP3tunes considera legal almacenar un archivo de música para su reproducción por distintos usuarios.