La finalidad de Washington es defender las leyes de vigilancia de EEUU ante el Tribunal Supremo de Irlanda. Facebook es acusado de vulnerar la normativa europea de protección de datos.

La finalidad de Washington es defender las leyes de vigilancia de EEUU ante el Tribunal Supremo de Irlanda. Facebook es acusado de vulnerar la normativa europea de protección de datos.
El inventor de la World Wide Web afirma en la Decentralized Web Summit que necesitamos una nueva Red que los gobiernos no puedan controlar.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechaza una apelación de Google en una demanda colectiva presentada por antiguos usuarios de AdWords.
El informe de la Comisión Europea sobre economía colaborativa, publicado hoy, respalda a las plataformas y recomienda a los Estados que eliminen las trabas.
Tras el viaje de Tim Cook a China, ahora parece que le toca el turno a Satya Nadella, CEO de Microsoft, en medio de las investigaciones por monopolio y la búsqueda de nuevos acuerdos.
Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft se comprometen a revisar y eliminar los posts que puedan contener expresiones de odio en un plazo de 24 horas.
Ambas compañías han presentado Tech City, una iniciativa que traerá a los madrileños conectividad 4.5 G y velocidades de hasta 600 Mbps en el centro de la ciudad.
Caltech alega que los productos de la compañía de Cupertino están sirviéndose de cuatro de sus patentes de WiFi sin contar con su autorización.
El gobierno indio ha rechazado la propuesta de Apple, aunque se muestra dispuesto a relajar las exigencias para la apertura de tiendas en la India.
Malas noticias para Ace Deal y la apertura del formato de vídeo 4K. Finalmente la demanda de Intel y Warner Bros frente a Ace Deal ha llevado a que esta última acuerde pagarles 5,2 millones de dólares y cese la producción de sus dispos ...
La presión fiscal para las grandes empresas parece seguir aumentando en Europa. Ahora es el turno de Francia, que tras unas redadas en las oficinas de Google y McDonald's, a través de su ministro de finanzas anuncia que seguirá adelant ...
La Justicia ha dado la razón a los de Mountain View: no infringieron el copyright de Oracle al usar la API de Java en Android.
Finalmente Google ha salido victoriosa en su último enfrentamiento legal, y el jurado del juicio frente a Oracle por el uso de Java, ha terminado dándole la razón a la empresa de Mountain View.
Junto con Cataluña, Madrid y Andalucía, suman las tres cuartas partes de las inversiones totales de la Administración regional y local en el primer trimestre del año.
El fabricante chino asegura que su rival ha infringido su propiedad intelectual en algunos teléfonos inteligentes.
La batalla legal entre Oracle y Google está llegando a su fin, tras años de bloqueo, el caso vuelve a pasar por los tribunales, esta vez con el objetivo de llegar a un veredicto final sobre si Google tiene que pagar por usar las herram ...
La patronal de taxistas Fedetaxi y Comisiones Obreras acusan a Cabify ante el Ministerio de Trabajo de practicar el "dumping social".
Oculus desata la polémica con su última actualización, que bloquea el uso de sus aplicaciones y juegos en otros visores de realidad virtual.
La Comisión Europea prevé unas cuotas para los servicios de streaming que les obligue a que el 20% del contenido de sus catálogos esté producido en Europa.
Ante el aumento de los conflictos con las mototaxis en Tailandia, el gobierno del país ha decidido bloquear los servicios UberMoto y Grab Bike, ordenando que dejen de operar.
El juicio entre Oracle y Google por el uso de Java en Android sigue adelante, y mientras Google acusa a Oracle de comprar Sun Microsystems con el fin de demandarles, ésta lo niega.
Su finalidad sería garantizar a las empresas una base de trabajadores cualificados para sus negocios, así como proporcionar educación superior a más personas en Reino Unido.
El gigante Google se podría enfrentar a la mayor multa antimonopolio impuesta por la Comisión Europea, con un cifra aproximada de 3.000 millones de euros.
Las startups de economía colaborativa pueden tener problemas con Hacienda e Inspección de Trabajo si se nutren de falsos autónomos o falsos temporales.
La Comisión Europea veta oficialmente la operación, ante el temor de que reduzca la competencia y afecte a la innovacion en el sector de las comunicaciones móviles británico.
Sociedades offshore de Panamá, las Islas Vírgenes Británicas y la República Dominicana son empleadas para ocultar los beneficios económicos de la ciberdelincuencia.
Con el fin de tratar de acabar con la venta de artículos de lujo piratas, Taobao, la tienda online de Alibaba en China, propone controles más estrictos que requerirán un comprobante para que los productos no sean eliminados del portal.
Groupon acusa a IBM de infringir una de sus patentes de 2010, relacionada con la geolocalización de los usuarios.
Un tribunal de Pekín rechazó el intento de una empresa local para usar la marca "Face book" en sus productos de alimentos y bebidas.
Las autoridades francesas advierten a los padres de que esta acción tan común está sujeta a penas según sus estrictas leyes de privacidad.