Barry Chang quiere que Apple contribuya con 100 millones de dólares para solucionar los problemas de tráfico de Cupertino, pero la compañía se niega.

Barry Chang quiere que Apple contribuya con 100 millones de dólares para solucionar los problemas de tráfico de Cupertino, pero la compañía se niega.
El ciberataque contra el Banco Central de Grecia marca el inicio de una campaña de 30 días contra los sitios de los bancos de EEUU, Reino Unido, China, Pakistán e Irán.
Como ya ocurrió en diciembre del año pasado, el bloqueo judicial de WhatsApp en Brasil al final ha durado menos de lo esperado, gracias a otro juez del país.
Malas noticias para los usuarios de Airbnb en Berlín, el gobierno local ha decidido prohibir el alquiler de apartamentos completos a corto plazo a través de éste u otros portales.
La polémica sobre empresas que no descifran datos de usuarios a petición del gobierno está presente también en Brasil, donde WhatsApp se ha bloqueado durante 72 horas.
La ONG quiere "desencadenar un debate informado" sobre el TTIP, al que ve como una "amenaza para el medio ambiente y la vida de los ciudadanos de la UE y EEUU".
La demanda de la National Federation of the Blind a Uber en EEUU ha conseguido prosperar y ha llevado a la compañía a llegar a un acuerdo en el que pagarán 225.000 dólares durante 3 años y harán cambios para que puedan llevar a sus per ...
El Tribunal Supremo aprueba cambios en las normas de procedimiento penal, que garantizan las búsquedas de equipos sin conocer su ubicación física.
Presenta una tercera demanda contra cinco sitios que prometen buenas críticas, a través de colaboradores presuntamente fraudulentos.
Volvo y Lyft también se han unido a la Self-Driving Coalition for Safer Streets.
El fondo podría beneficiar económicamente a las 2.500 startups que operan en el país y ayudar a cuadruplicar su número en dos años.
Las dos compañías aseguran que continuarán compitiendo pero en base al mérito de sus productos, no a sus acciones en los tribunales.
Han pasado tan sólo 6 meses desde que Apple anunciara sus descargas digitales en China, y las autoridades del gigante asiático han decidido prohibir iBooks Store e iTunes Movies.
Uber ha llegado finalmente a un acuerdo con sus conductores, por el cual les pagará 100 millones de dólares y seguirán siendo autónomos en lugar de trabajadores.
Sería la pena máxima, aplicada a los grandes infractores que suben archivos y ejecutan operaciones de piratería que les reportan ingresos.
Identificar el delito, investigar la 'escena' del crimen y hacer una correcta custodia y análisis de las pruebas son algunas de las labores del perito informático.
Bruselas considera que el sistema operativo móvil limita la competencia y asegura que Google ha violado las normas antimonopolio de la UE por exigir a fabricantes y operadores la preinstalación de su buscador y navegador.
La polémica sobre el cifrado de datos en los iPhone, ha llevado a Apple ha tener que desmentir los rumores sobre la posibilidad de haber proporcionado su código fuente al gobierno chino.
La Comisión Europea está preparando un requerimiento que señala que la legislación francesa sobre taxis viola un tratado europeo.
La mayoría de los usuarios de Internet no se sienten a gusto en línea cuando se trata de la privacidad y la seguridad, de acuerdo con un estudio del CIGI.
La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, señala que están vigilando de cerca a Google por prácticas anticompetitivas con su sistema operativo.
Microsoft quiere que los usuarios puedan saber cuando el gobierno de EEUU les obligue a darles acceso a sus datos, pero al no dejarles, en Redmond han decidido demandar al Departamento de Justicia.
La portavoz de la campaña de Trump ataca al CEO de Facebook por sus críticas en la F8 a las "voces del miedo que llaman a la construcción de muros".
Por fin se conoce la sentencia de Matthew Keys por la ayuda que prestó al grupo de hacktivistas Anonymous, 24 meses de prisión y otros 2 años de libertad condicional.
Los defensores de la privacidad europeos se muestran descontentos con el proyecto de acuerdo de transferencia de datos entre la UE y EEUU.
La mayor versatilidad y capacidad de los cables USB Tipo C elevan también sus peligros, y el USB-IF busca protegernos de cables defectuosos y el malware gracias a un nuevo estándar de seguridad cifrado.
De nuevo una la justicia europea exculpa al hecho de enlazar contenidos de infringir los derechos de autor según las directivas europeas.
Ante las investigaciones que aseguran que varios conductores de Uber tienen graves antecedentes criminales y sus irregularidades con las cuotas de aeropuerto, la startup ha llegado a un acuerdo.
Ambos candidatos a la presidencia de Estados Unidos reclaman que Apple debería trasladar la fabricación de sus dispositivos de China a EEUU.
El malestar de los gobiernos europeos con las prácticas de Apple continúa, en esta ocasión Francia pide a Apple 48,5 millones de euros y que cambie sus acuerdos abusivos con las operadoras.