Samsung le ha ganado la partida esta vez a Apple en los tribunales, y su apelación ha anulado el pago de 120 millones de dólares por unas infracciones de patentes finalmente rechazadas.

Samsung le ha ganado la partida esta vez a Apple en los tribunales, y su apelación ha anulado el pago de 120 millones de dólares por unas infracciones de patentes finalmente rechazadas.
Luis Martín Cabiedes y Aquilino Peña auguran que 2016 va a ser un año muy difícil para los exits de startups españolas, en parte a causa de la inestabilidad política.
Los datos recogidos por dos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon fueron usados por el FBI para identificar la dirección IP del fundador de Silk Road 2.0.
Tras el acuerdo con el gobierno británico, Google se enfrenta ahora a Francia, que exige el pago de 1.600 millones de euros por impuestos atrasados.
Una encuesta de la Coadec muestra que el 81% de los miembros de la comunidad de startups británica cree que Reino Unido debe continuar siendo miembro de la UE.
La negativa de Cupertino a ayudar al FBI a acceder al iPhone de uno de los terroristas de San Bernardino reaviva el debate entre privacidad y seguridad.
El think-tank de Google pasará a ser un laboratorio de tecnología para hacer frente a retos geopolíticos como los ataques cibernéticos y la censura.
Los coches autónomos son un fenómeno en auge. Pero los legisladores y las aseguradoras todavía no se han puesto al día respecto a estos vehículos.
El presidente del Tribunal Supremo indio asegura que la restricción temporal del acceso móvil a Internet "se hace muy necesaria a veces por motivos de ley y orden".
En los próximos meses, se empezarán a filtrar los resultados de búsqueda obtenidos con cualquier versión de Google -europea o no- desde cualquier país de la UE.
Los problemas legales por su polémica cuota 'Safe Ride', han llevado a Uber a buscar un acuerdo legal con el pago de 28,5 millones de dólares a los afectados.
La propuesta de tres congresistas responde a los proyectos de Nueva York y California de prohibir los teléfonos inteligentes cifrados en esos estados.
El director de Inteligencia Nacional de EE.UU ha reconocido que podrían usar los objetos conectados para la vigilancia, monitorización o seguimiento de la localización de los ciudadanos.
La circulación de los coches autónomos por las carreteras estadounidenses podría ser una realidad dentro de poco. Esta consideración puede ser un avance para su llegada.
En defensa de la neutralidad de la Red, el regulador indio prohíbe a los proveedores de servicios ofrecer tarifas discriminatorias para los servicios de datos.
Un proyecto de la Comisión aboga por obligar a las grandes empresas a revelar sus ganancias y los impuestos que pagan en cada país europeo en el que operan.
Sánchez, por su parte, asegura que su objetivo es que el Gobierno sea un aliado de las startups y de todos los emprendedores.
Sin dar detalles sobre el mismo, Microsoft y GoPro han firmado un acuerdo de licencia de patentes sobre almacenamiento de archivos y otras tecnologías de sistema.
El Privacy Shield sustituye al Safe Harbor, declarado ilegal en octubre, y establece nuevas garantías sobre el acceso de las autoridades a los datos personales.
El juez señala que la medida cautelar pedida por Confebús pretendía alterar "situaciones de hecho consentidas por el solicitante largo tiempo".
Al igual que en está ocurriendo en algunos otros países, el gobierno de Tailandia quiere censurar la redes sociales y mensajería móvil, y busca persuadir a Facebook y Line para ello.
Finalmente parece que la batalla de patentes entre Nokia y Samsung llegar a su fin tras un par de años en disputa. Pero parece que la cifra final no ha convencido a los analistas y se espera una rebaja de los pronósticos.
La compañía de Mark Zuckerberg ha vetado a los individuos hacer publicidad de armas en Facebook e Instagram. Esta medida no afectará a las empresas con licencia.
Uber violo la ley al ofrecer su servicio de la misma forma que un taxi. La sanción llega en medio de una nueva oleada de protestas de los taxistas franceses.
La Asociación Española de Startups critica la nueva ley que regula el sector turístico y las sanciones de la Comunidad de Madrid a apartamentos turísticos.
Una campaña en Avaaz exige a Yahoo! que deje de permitir la venta de productos hechos con marfil a través de su marketplace japonés.
Un proyecto de ley de la Asamblea Estatal exige que todos los smartphones vendidos desde 2017 puedan "ser descifrados y desbloqueados por su fabricante".
Parte del cobalto, mineral utilizado en las baterías de iones de litio, procede de minas congoleñas donde niños y adultos trabajan en condiciones peligrosas.
Se les acusa de no asegurarse de que sus baterías no contienen cobalto extraído por trabajadores menores de edad en las minas africanas.