La compañía podría verse obligada a pagar 862 millones de dólares a la Universidad de Wisconsin después de perder una demanda sobre sus procesadores A7 y A8.

La compañía podría verse obligada a pagar 862 millones de dólares a la Universidad de Wisconsin después de perder una demanda sobre sus procesadores A7 y A8.
La medida, tomada para proteger el sector del taxi, beneficia enormemente a Uber, que se ve libre de nuevos competidores en Australia y podrá copar el mercado.
Los últimos ciberataques masivos a compañías como Sony, Target o Home Depot han forzado a las aseguradoras a elevar las primas y limitar la cobertura.
La abogada y auditora de Entornos Tecnológicos, Belén Arribas, explica las obligaciones que tendrán que asumir en materia de privacidad las compañías con matrices y filiales en EE.UU.
El presidente del Gobierno asegura en South Summit que España lo tiene todo para ser “un gran cosmos de innovación y talento”.
La sentencia del TJUE podría tener serias implicaciones para Facebook y otras empresas tecnológicas estadounidenses que operan en Europa.
La Asociación Española de Videojuegos presenta varias iniciativas para captar inversión extranjera e invertir en I+D+i y formación para fortalecer esta industria.
Finalmente LinkedIn ha decidido llegar a un acuerdo y pagar 13 millones de dólares a los usuarios tras denunciarles por el envío de invitaciones a través de email.
Una nueva ley que empezó a estar vigente en China este septiembre ha llevado a la investigación de Xiaomi por parte del gobierno chino por su publicidad.
Las devoluciones, los envíos, las garantías y los medios de pago son los aspectos que más conflictos generan entre los consumidores y las tiendas online.
Buenas noticias para el sector tecnológico. Tras la 'declaración de paz' entre Apple y Samsung al año pasado, parece que en este 2015 Google y Microsoft han decidido dejar también atrás sus diferencias.
Las nuevas directrices ayudarán a las páginas web gubernamentales a trabajar en diseños limpios y flexibles, más apropiados para la época actual.
El fundador de la firma de antivirus McAfee y ex-fugitivo de Belize quiere ser presidente para acabar defender a EEUU de la ciberguerra contra China.
Los reguladores de EEUU inician una investigación para comprobar si Google limita el acceso de sus rivales a Android en favor de sus propias aplicaciones.
El Tratado Internacional sobre el Derecho a la Privacidad, que debería ser aprobado por la ONU, postula prohibir el espionaje gubernamental masivo y proteger a los denunciantes.
Presenta una consulta pública para ayudar a identificar nuevas formas de simplificar el pago del IVA en transacciones electrónicas transfronterizas.
El FAS dictamina que Google actuó injustamente al agrupar sus propios servicios -como Google Maps, YouTube y el buscador- con el sistema operativo Android.
Facebook ha adoptado tres medidas para evitar los posts xenófobos, aunque no estaría dispuesta a cambiar sus condiciones de servicio.
Siguiendo los pasos de otras muchas empresas automovilísticas y de tecnología, el fabricante japonés Honda empezará también a probar sus coches autónomos en California.
La situación de la spinoff que Yahoo tiene previsto hacer a partir de sus acciones de Alibaba cada vez es más complicada. No sólo podría no estar exenta fiscalmente, sino que ha perdido el 41% de su valor desde enero.
Para volver al mercado chino con sus servicios móviles, Google está preparando una versión especial de Google Play para China, que podría llegar este otoño.
Con el acuerdo, se pone fin a la demanda que acusaba a las empresas de pactar para no 'robarse' empleados entre sí, limitando la promoción de sus trabajadores.
La compañía rival PhantomAlert sostiene que Waze robo información de su propiedad, que usó para elevar ilegítimamente su valor frente a la competencia.
Era cuestión de tiempo, Popcorn Time no podía continuar ofreciendo el 'Netflix del Torrent' sin que las productoras de Hollywood intervinieran y han comenzado ya a demandar.
Finalmente, tras una nueva decisión judicial, Microsoft no verá como se prohíbe la venta de sus terminales móviles por la demanda de patentes de InterDigital, que lleva 8 años persiguiendo a Nokia.
De todos es sabido que Apple 'defiende' agresivamente sus intereses por medio de amenazas y demandas legales. La última de ellas va dirigida a Tidal, debido a la aparición del artista Drake en un festival solidario.
La Performing Right Society denuncia que SoundCloud se niega a remunerar a los miembros de la organización cuando su música se transmite por la plataforma.
El consejero general de Google, Kent Walker, afirmó hoy que posee pruebas para refutar que sus anuncios y resultados de búsqueda perjudican a la competencia.
El Tribunal Federal de Justicia alemán dictamina que la patente de Apple no se ajusta a los requisitos europeos, pues no proporciona una solución técnica a los usuarios.
Un proyecto de ley californiano prohibira volar drones por debajo de 107 metros sobre una propiedad privada sin el consentimiento del dueño de la misma.