Creará un servicio único que estará operado conjuntamente por las autoridades de transporte de Shanghai, compañías de taxis y la plataforma Didi Dache.

Creará un servicio único que estará operado conjuntamente por las autoridades de transporte de Shanghai, compañías de taxis y la plataforma Didi Dache.
PayPal inscribió en su servicio de crédito PayPal Credit a numerosos usuarios sin su permiso, según la Oficina de Protección Financiera del Consumidor de EEUU.
La operación de compra de parte de Alibaba por parte de Yahoo! podría salirle finalmente más cara de lo esperado. Comentarios de la IRS han producido bajadas importantes de su cotización y posiblemente la obliguen a adelantar sus plane ...
En solo unas pocas horas el presidente de EE.UU ha conseguido más de 1 millón de followers.
Alibaba sigue su cruzada frente a las falsificaciones, para evitar posibles sanciones y mejorar su imagen internacional. Visualead, con sus Dotless Visual Codes, le proporciona un arma más.
El ministro de Comunicaciones de Rusia, Nikolai Nikiforov, anuncia planes para reemplazar iOS y Android por una nueva plataforma basada en Sailfish.
La venta de falsificaciones es algo muy normal en Internet, pero parece que Kering, dueña de marcas de lujo como Gucci, ha decidido decir basta y demandar a Alibaba.
El fundador de Celluride Wireless demanda a la compañía, acusándola de usar la tecnología original de su startup para la aplicación de Uber.
Los usuarios nipones no podrán probar estos dispositivos en los parques por el peligro que pueden representar para los niños.
Startups, inteligencia cibernética, robótica, consumo colaborativo y tecnología financiera, grandes líneas de la política tecnológica del nuevo primer ministro.
Ericsson asegura que trató de llegar a un acuerdo sobre las regalías de patentes con Apple a través del arbitraje, pero la compañía estadounidense se negó.
La Estrategia para el Mercado Único Digital consta de 16 iniciativas, encabezadas por la lucha contra los monopolios y la creación de un registro único de empresas digitales.
Tras varios años en los que numerosos frentes legales se han abierto en el camino de Grooveshark, finalmente han tenido que echar el cierre al servicio.
La Comisión Europea está investigando si las exenciones fiscales de las que Apple disfrutó en Irlanda durante una década fueron una ayuda estatal ilegal.
Jdigital cree que la nueva normativa de Comunicaciones Comerciales supondría un retroceso del sector del juego online en España y un descenso en la inversión publicitaria.
La 'ligereza' con la que Alibaba ha planteado los precios en los días especiales de promoción le ha valida al gigante del comercio electrónico una multa por parte del gobierno chino.
Útil a la par que inquietante, así podría calificarse una nueva opción dada por Google que permite descargar nuestro historial completo de búsquedas que hayamos realizado con nuestra cuenta.
Tras la acusación formal por parte de la Comisión Europea a Google por abuso de posición dominante, se abre un proceso que puede durar varios años.
Una nueva propuesta de ley en California busca prohibir la petición y salvaguarda de información personal de los pasajeros de servicios como Uber o Lyft.
Deberá presentar su defensa en las próximas semanas después de la presentación de cargos formales contra Google por violar las leyes antimonopolio de la UE.
A pesar de que estaba planeado para iOS 8.3, parece que la llegada de Apple Pay a China está en serio peligro, ya que Apple no ha podido llegar a un acuerdo con UnionPay.
Un fallo en su sistema permitía colocar cookies a usuarios desconectados de Facebook sin su consentimiento, como ya había denunciado un estudio en Bélgica.
Según el demandante, Facebook está escaneando rostros y confeccionando una gran base de datos, violando la privacidad de los usuarios.
Varios grupos de defensa de niños y consumidores denuncian que YouTube Kids está lleno de anuncios y tácticas publicitarias considerados ilegales en televisión.
Apple sufrirá en Suiza la sinrazón de las patentes en el lanzamiento de su nuevo Apple Watch. Por culpa de una patente de 1985, la empresa de Cupertino no podrá vender su smartwatch hasta después del 5 de diciembre.
La Audiencia Nacional ha ordenado a las operadoras bloquear en un plazo de 72 horas el acceso a Goear, que ofrece música subida sin permiso de los autores.
La compañía denuncia a estos tres países por vulnerar las leyes de la Unión Europea al prohibir su servicio. Argumenta que no es un servicio de transporte.
Los reguladores sospechan que Apple está intentando que las discográficas dejen de otorgar licencias a servicios de streaming que rivalicen con Beats Music.
Sitios como los del San Francisco Gate, New York Post o The Economist son utilizados por agencias gubernamentales para obtener información de sus usuarios.
Nuevamente Facebook se enfrenta a las leyes europeas debido a los cambios en su política de privacidad. Al caso de su sistema de protección de datos en los tribunales se une ahora dudas sobre sus cookies.