Gmail ha registrado un aumento en el tráfico en el país asiático, que marca el fin de un corte de servicio que ha durado cuatro días.

Gmail ha registrado un aumento en el tráfico en el país asiático, que marca el fin de un corte de servicio que ha durado cuatro días.
El servicio de correo electrónico de Google ha sido interrumpido desde este fin de semana.
La página de Uber ya no es accesible desde España. El juzgado también pide bloquear la descarga de la app, aunque de momento sigue disponible en Google Play.
Una serie de informes desclasificados por la NSA muestran consultas de bases de datos, almacenamiento en servidores o acceso de personas sin autorización.
Twitter "suspende las cuentas de los usuarios y censura sus mensajes" arbitrariamente, aunque estos solo difundan información veraz, según Facua.
El Gobierno de Irlanda recuerda a los tribunales de EEUU que necesitan su permiso para acceder a correos electrónicos guardados en servidores de su país.
Aprovechó una vulnerabilidad en la aplicación Flash para desvelar las identidades de 25 usuarios de tres páginas de pornografía infantil en la red Tor.
Tras siete meses de investigación, las autoridades de competencia italianas han determinado que el servicio incluye reviews falsas y engañosas.
Google ha recibido 3.105 solicitudes de los gobiernos en el último semestre, según revela su nuevo informe de Transparencia.
La medida, que afecta a cuatro reactores nucleares, se toma tras la publicación de documentos relativos a la industria nuclear surcoreana la semana pasada.
Charlie Shrem estaba acusado de conspiración para cometer lavado de dinero a través de BitInstant y funcionamiento de un negocio sin licencia.
El tribunal del Norte de California dictamina que Apple no violó la ley antimonopolio al impedir la reproducción de canciones de sus competidores en el iPod.
Google tendría que pagar una fuerte multa en caso de no actualizar su política de privacidad en los Países Bajos antes de finales de febrero.
El director general de la Asociación de Editores de Diarios Españoles, Javier González, asegura que incluso tendrán más visitas porque “los usuarios accederán directamente a los medios”.
La LPI se lleva a Google News de España y acaba con SeriesPepito en la cárcel, un juzgado falla en contra de Uber... ¿está la legislación española acabando con la innovación?
La patronal que incluye a grandes grupos de medios como Prisa, Unidad Editorial o Vocento reconoce su interés en “negociar con Google acuerdos beneficiosos para ambas partes”.
Un conductor del servicio ha sido acusado de violar a una pasajera en Nueva Delhi. No es la primera vez que un chófer de Uber es denunciado.
La tienda online de juegos y películas de Sony quedó fuera de línea ayer por la noche. Los jugadores también han informado de dificultades a tratar de jugar.
"Este equipamiento podría ayudar a los expertos a buscar en un iPhone información relacionada con una investigación criminal", explican las autoridades.
El ex CEO de Apple grabó un vídeo antes de morir para defender que la compañía no había violado las leyes antimonopolio en el negocio musical.
El Grupo de Autoridades europeas de Protección de Datos analiza la aplicación de la sentencia en 25 puntos, como la responsabilidad de los buscadores o el impacto sobre la libertad de información.
Los sitios de The Independent, Telegraph o PC World han sido afectados. El Ejército Electrónico Sirio habría usado la plataforma de comentarios Gigya.
El Parlamento Europeo propondrá a la Comisión que establezca la separación entre el buscador de Google y el resto de sus servicios comerciales en Europa.
Con el crecimiento en popularidad de los smartwatches, las marcas de relojes de lujo están empezando a preocuparse de las copias piratas digitales de sus productos y empiezan a perseguirlos.
Tras la demanda de NVIDIA a Samsung y Qualcomm por las GPUs, la respuesta de la empresa coreana está siendo contundente y una nueva demanda a NVIDIA podría ponerla en aprietos.
La aplicación, llamada Detekt, es un software gratuito y de código abierto que analiza los equipos informáticos en busca de spyware de vigilancia.
El primer caso que usará datos de monitores de actividad en los tribunales canadienses como prueba, abre la posibilidad de que estos dispositivos se empiecen a utilizar por todo el mundo.
Acaba de lanzar una incubadora de startups llamada Superlabs. Pero la justicia le persigue por haberse beneficiado de la venta de acciones de Zynga en 2012.
Con la extensión de la Ley de Privacidad, los datos personales de los ciudadanos europeos tendrían la misma protección que los de los estadounidenses.
El individuo, residente en Barcelona, estafaba a usuarios que querían comprar billetes falsificados con bitcoins. Otras 16 personas han sido detenidas en Europa y EEUU.