Las fuerzas de seguridad alertan de timos que prometen borrar el verificador de WhatsApp, pero en realidad suscriben al usuario a un servicio de SMS Premium.

Las fuerzas de seguridad alertan de timos que prometen borrar el verificador de WhatsApp, pero en realidad suscriben al usuario a un servicio de SMS Premium.
Pide a la FCC que considere Internet como un servicio básico y establezca una regulación fuerte para garantizar la neutralidad de la Red.
La redada contra paginas web de compraventa de drogas y otros productos ilegales, realizada por el FBI y Europol, ha afectado a otros ocho sitios.
La startup de transportes P2P asegura que su antiguo responsable de operaciones se llevó datos confidenciales tras anunciar su marcha a Uber.
El Gobierno español ha realizado 514 peticiones a la red social durante el primer semestre de 2014 para investigar a 860 usuarios.
Michael Rogers admite ante profesores y alumnos de la Universidad de Stanford que las empresas de Internet tienen sus razones para no colaborar con la NSA.
"Si las personas consideran que algo no es razonable, entonces no debe hacerse", explica e primer ministro, Viktor Orban, que buscará impuestos alternativos.
El Congreso a dado luz verde a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que incluye varios aspectos controvertidos y peligrosos para los internautas.
En julio, Manuel Noriega, exdictador de Panamá, presentó una denuncia frente a Activision por usar su imagen en el juego Call of Duty: Black Ops II. Finalmente el juez del caso ha desestimado la denuncia.
¿Medida de control gubernamental o necesidad de proteger a los ciudadanos del robo de su información personal?
Miles de húngaros se manifiestan en Budapest contra el futuro impuesto al consumo de datos en Internet, considerado una traba a la libertad de expresión.
El Tribunal Supremo confirma la sentencia que estipula que Promusicae debe informar a los usuarios de redes P2P sobre el tratamiento de sus datos.
El gobierno británico cuadruplicará las penas de prisión por los abusos en línea, que pueden llevar a los trolls a pasar hasta 2 años en la cárcel.
Un tribunal de París dictamina que la startup de transporte está llevando a cabo prácticas empresariales fraudulentas por su servicio UberPop.
Los hackers han usado una vulnerabilidad que afecta a todas las versiones compatibles de Windows Server 2008 y 2012. Microsoft está preparando un parche.
La hasta ahora comisaria europea de Agenda Digital será reemplazada por Andrus Ansip. También tendrán competencias Günther Oettinger y Jyrki Katainen.
La sexta edición del Foro de Contenidos Digitales se celebrará a principios de diciembre con un área denominado FICOD Financiación que pondrá en contacto a startups con inversores.
Hackear un servidor "no es ilegal ni se encuentra restringido por la Cuarta Enmienda" si se encuentra en territorio extranjero, afirma un ayudante del fiscal federal.
Afirma que las actuales restricciones gubernamentales en materia de transparencia impiden a las empresas tecnologicas ser totalmente honestas con el público.
Examinará si el régimen fiscal de Amazon en Luxemburgo puede considerarse una ayuda estatal ilegal, que da a la compañía estadounidense una ventaja injusta.
Desde que Amazon comentó que planteaba realizar envíos con drones fue ridiculizada por algo que a muchos les parecía absurdo. Ahora DHL ha puesto el servicio en marcha, aunque de forma limitada.
Al igual que en muchas oficinas de empresas de paquetería se ofrecen servicios de impresión 2D, UPS ha decidido apostar por la impresión 3D y ofrecer el servicio en 100 de sus oficinas en EEUU.
El presidente de Google cree que se debe crear una cultura en Europa que no castigue el fracaso, dar incentivos económicos para mejorar el acceso a la financiación y fomentar un mercado único también digital para que no existan fronter ...
La Comisión Europea invita a las pymes y los emprendedores digitales a crear aplicaciones basadas en esta plataforma abierta.
Google ha publicado su Informe de Transparencia correspondiente al primer semestre del año.
La publicación de una copia de este software, utilizado por diversos gobiernos para espiar a ciudadanos, pretende ayudar a los internautas a defenderse.
Google sigue demostrando que además de en Intenet, los dispositivos móviles y los anuncios, también tiene interés en proyectos innovadores y que mejoran la vida de la gente. Acaban de adquirir Lift Labs y su cuchara con estabilización.
Posiblemente Snapchat sea una de las empresas que a pesar de tener numerosas polémicas, fallos y multas, ha conseguido una sobrevaloración más exagerada e irreal respecto a lo que ofrece realmente. Pero este hecho se ha puesto en su co ...
La startup berlinesa Memorado ha conseguido convencer a inversores y obtener 1,3 millones de dólares en financiación para seguir desarrollando su "gimnasio cerebral".
Día aciago para el mundo de los dispositivos móviles, GPUs y SoCs. NVIDIA ha decidido que su cada vez menor cuota de mercado en favor de Qualcomm, finalmente termine en una demanda de patentes.