Se trata de Elcomsoft Phone Password Breaker, una solución destinada a los organismos de inteligencia y los agentes de la ley.

Se trata de Elcomsoft Phone Password Breaker, una solución destinada a los organismos de inteligencia y los agentes de la ley.
Probablemente la empresa Calico no suene a muchos, pero se trata de un compañía creada por Google hace un año con el fin de "curar la muerte". De momento junto con AbbVie construirá un laboratorio de 1.500 millones de dólares.
Está considerando cambiar su política para que el contenido de los usuarios de LinkedIn que no está permitido en China se pueda ver a nivel mundial.
El "Google chino", Baidu, ha anunciado su colaboración con la empresa finlandesa IndoorAtlas, en la que invertirá 10 millones de dólares.
Un informe de HP alerta de que las capacidades para la ciberguerra de Corea del Norte pueden convertise pronto en una amenaza para los sistemas occidentales.
Después de las polémicas en Berlín y Hamburgo un tribunal de Frankfurt ha dictaminado la prohibición de Uber en todo el país de forma indefinida.
La startup coreana Ybrain, desarrolladora de un wearable para combatir el Alzheimer, ha conseguido todo un éxito tras añadir 3,5 millones de dólares más a su financiación.
La red profesional LinkedIn ha aceptado pagar una indemnización de 1,25 millones de dólares como acuerdo en el juicio que se inició en 2012 a causa de la filtración de los datos de ingreso de 6,4 millones de usuarios.
Los hacktivistas atacaron seis páginas gubernamentales en protesta por la ofensiva israeli en Gaza y el cierre de varias cuentas de Anonymous en Israel.
Tras un importante retraso de varios meses y un más que desafortunado anuncio de que los usuarios tendrían que pagar nuevamente para obtener la versión definitiva, finalmente la compañía ha decidido disculparse y dar marcha atrás.
La empresa suiza Noonee ha desarrollado un exoesqueleto que, en lugar de permitir llevar más cargas o facilitar el movimiento, hace más bien lo contrario, está pensado para servir como una silla que se lleva siempre consigo sin esfuerz ...
La seguridad es algo que cada vez está más presente en los usuarios y la introducción reciente de sistemas biométricos en los smartphones se ha convertido en la "última moda" para acceder a las páginas webs, aplicaciones y sistemas de ...
Tras un inicio fallido como red social de política, la startup estadounidense Ruck.us ha decidido reinventarse en una especie de Kickstarter para campañas políticas y ha obtenido medio millón de dólares de financiación para llevarlo a ...
De este modo, buscan reducir la dependencia del hardware y los servicios de compañías estadounidenses, e impulsar el sector en ambos países.
Desde hace 10 días, Apple almacena los datos de iCloud -que incluyen documentos, fotos y videos- de sus usuarios chinos en servidores de China Telecom.
La identificación y detención de un pedófilo al detectar fotografías de abuso de menores en su Gmail ha disparado las alertas sobre la privacidad.
Los hackers han penetrado en los sistemas de uno de sus mayores contratistas para hacerse con información personal de los empleados del US Homeland Security.
Los sistemas de recarga inalámbrica actuales plantea la posibilidad de usar plataformas sobre las que colocar los dispositivos para recargar las baterías sin necesidad de conectarlos con cables. uBeam va más allá planteando recargar un ...
Los responsables de Wikipedia aprovecharon la presentación de su 'Informe de Transparencia' para oponerse a lo que llaman "censura de la información veraz".
El escándalo de espionaje desvelado por Snowden sigue teniendo consecuencias. China ha empezado a prohibir el uso de los productos de varias empresas estadounidenses y ahora le toca el turno a Apple.
Tras años de demandas y disputas legales por todo el mundo, finalmente Apple y Samsung han decidido que no tiene sentido tener abiertos múltiples casos parecidos repartidos por diferentes países y se centrarán sólo en EEUU.
A pesar de que hoy en día podría considerarse que la tecnología NFC se ha convertido en un estándar, la realidad es que muchos dispositivos no son compatibles, lo que sigue frenando su extensión. Pronto.ly propone los ultrasonidos como ...
La nueva lista de proveedores de software de seguridad cibernética autorizados por China incluye a cinco empresas, todas ellas chinas.
El Kremlin quiere aclarar cuestiones sobre seguridad de la información, después de la cadena d escándalos de espionaje iniciada con las denuncias de Snowden.
Los planes del gobierno británico en cuestión de facilitar el desarrollo de los coches autónomos se acelera y a partir de enero de 2015 serán legales en la vía pública.
Bose asegura que el fabricante de auriculares de Apple infringe cuatro de sus patentes.
Facebook espera que la operación se cierre en el segundo semestre del año, pero esta podría postergarse incluso hasta el verano de 2015.
La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual obligará a los agregadores de noticias a pagar a los medios, algo que afectará a Google News, Menéame y hasta Twitter.
La plantilla se queja de retrasos en los pagos de los salarios y las indemnizaciones y de exceso de horas laborales sin descansos.
Hace 4 años eBay compró la empresa RedLaser y su sistema para víncular códigos de barras con productos. Tras desarrollar la aplicación móvil ahora eBay quiere llevarla a Google Glass.