El ciberataque, que ha ralentizado la velocidad de la Red, es una represalia contra la organización antispam Spamhaus por parte del servidor Cyberbunker.

El ciberataque, que ha ralentizado la velocidad de la Red, es una represalia contra la organización antispam Spamhaus por parte del servidor Cyberbunker.
La asociación española de software libre denuncia que Microsoft dificulta el cambio a Linux y otros sistemas operativos en los ordenadores con Windows 8.
El grupo intentaría presionar a la administración estadounidense sobre problemas como la educación o la reforma de inmigración.
La Comisión de Comunicaciones de Arabia Saudí bloqueará estas aplicaciones si las compañías no le permiten supervisar las conexiones cifradas.
La reforma convierte en ilegales casi todas las copias privadas, controlará las entidades de gestión e impondrá multas de hasta 300.000 euros a las webs.
Algunas operadoras de telecomunicaciones se quejan de que tienen que pagar algunas tasas a Apple para distribuir sus smartphones y tablets.
Un juez de la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU no encuentra que la consola de Microsoft haya infringido las patentes inalámbricas propiedad de Motorola.
Descartada la pista china, las autoridades surcoreanas siguen creyendo que los ciberataques a varios bancos y televisiones el miércoles proceden del exterior.
Según la agencia estatal norcoreana, los últimos "ataques de virus intensivos y persistentes" sufridos fueron obra de hackers de Corea del Sur y EEUU.
La asociación de autónomos ha pedido al Gobierno que ayude a los emprendedores que no tienen el "colchón" de sus familias y apruebe ya la ley del emprendedor.
El encuentro entre el presidente y los mandamases del sector privado tendrá lugar esta tarde, sin haberse revelado la lista de asistentes.
La propuesta que pedía prohibir toda forma de pornografía en Europa, incluida en la web, ha sido rechazada por 368 votos frente a 159.
Un estudiante de la Universidad de Nuevo México revela que Skype intercepta los mensajes escritos con palabras como "Human Rights Watch" y "Tiananmen".
El gobierno chino ya ha dicho que no le gusta nada que Android tenga el 90% de cuota en su país. ¿Se verá Apple beneficiada por esta enemistad?
El año pasado Samsung desembolsó una cantidad seis veces mayor que en 2011 para protegerse legalmente y presionar en Washington.
La próxima semana el Parlamento Europeo votará una propuesta que podría prohibir cualquier forma de pornografía en los medios, lo que para muchos supone atentar contra las libertades.
La nueva ley de emprendedores permitirá que se puedan crear empresas con un euro de capital social, en lugar de los 3.000 necesarios hasta ahora.
En la última década Microsoft ha acumulado 2.200 millones de euros en sanciones económicas en el Viejo Continente.
La agencia alemana de seguridad de la información ha firmado un contrato para adquirir 5.000 BlackBerry Z10.
La Comisión Europea ha suspendido la propuesta del regulador alemán de telecomunicaciones de aumentar las tasas de finalización de llamadas a móviles.
El colectivo de hacktivistas Anonymous denuncia el supuesto intento del banco de "espiar y recolectar información sobre ciudadanos privados".
El Tribunal Supremo del Reino Unido ha conminado a los proveedores de Internet en este país a bloquear Kickass Torrents, H33T y Fenopy por pirateria.
Samsung Wallet es la respuesta de los surcoreanos a Passbook de Apple. La presentación de este sistema de gestión de pases, entradas y pago móvil se ha presentado durante una conferencia hoy en el MWC que se celebra en Barcelona. ̷ ...
El número de canciones descargadas ilegalmente bajó un 26% en 2012 respecto a 2011. Además, el 40% de los encuestados redujo o abandonó las descargas ilegales.
Según la demanda, Apple habría llevado a cabo "prácticas comerciales desleales" al no incorporar las innovaciones técnicas del iPad 4 en el iPad 3.
El portal de datos abiertos, llamado Open Data, incluye datos geográficos y meteorológicos, estadísticas y libros digitalizados.
La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que baraja Wert pretende universalizar el canon digital, limitar la copia privada y perseguir las webs de enlaces.
PayPal mostrará en el MWC 2013 una versión para Europa de su servicio de pagos móviles PayPal Here que el año pasado se lanzó en Norteamérica y Australia, entre otros.
El grupo de hackers APT1, vinculado al Ejército chino, estaría detrás de varios ataques cibernéticos contra empresas, organismos y particulares de EEUU.
Todas las demandas y contrademandas entre las dos desarrolladoras de juegos sociales habrían sido desestimadas.