Las autoridades del país afirman estar recibiendo multitud de llamadas en las que empleados y clientes de empresas alertan de actividades extrañas en los equipos de ambos fabricantes.

Las autoridades del país afirman estar recibiendo multitud de llamadas en las que empleados y clientes de empresas alertan de actividades extrañas en los equipos de ambos fabricantes.
Europa vuelve a poner prueba la seguridad de las infraestructuras lanzando más de 1.200 ciberataques, 30.000 correos electrónicos maliciosos y campañas DDoS simuladas.
La justicia alemana concluye que Motorola Mobility no infringe patentes de Microsoft, que pide que Google pague licencias como otros fabricantes de Android.
La comisaria de justicia Viviane Reding pide a los países miembro que comprueben si Apple informa correctamente a los usuarios de que tienen derecho a dos años de garantía.
La firma surcoreana quiere que el juicio (y veredicto) se dé por inválido asegurando que el presidente del jurado ocultó que podía tener razones para no ser imparcial.
La división carioca de la empresa del buscador asegura que tras desestimarse su apelación, no tenían “ninguna opción”.
Un juez ha ordenado la detención de Fabio Jose Silva Coelho por no suprimir unos vídeos de YouTube que calumniaban a un candidato electoral carioca.
El Ministro de Justicia inaugura SIMO Network 2012 con el convencimiento de que la tecnología es el verdadero agente de cambio que dejará atrás los expedientes de papel.
El director general de red.es habla de los beneficios de la aplicación de las nuevas tecnologías al sector de la justicia, uno de los pilares de este SIMO Network 2012.
Clean IT, un proyecto de la Comisión Europea para luchar contra el terrorismo online, sugiere que se filtren las conexiones a Internet de los empleados y se vigilen más las redes sociales, entre otras.
La red social ha preferido eliminar este sistema basado en el reconocimiento facial tras un informe negativo de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda.
Boeing ha anunciado sus planes para equipar a sus aviones de sistemas de conectividad que permitirán las comunicaciones móviles. Los sistemas también proporcionarán WiFi y programas de TV en directo.
La coreana abrirá otro litigio contra los de Cupertino en EE.UU tras el lanzamiento de su nuevo terminal bandera.
Es la tercera vez que la justicia alemana falla a favor de Redmond en sus acusaciones contra Google.
Para 2020 la robótica tendrá un valor de mercado de 100.000 millones de euros y Europa quiere estar preparada para acaparar gran parte de esa cifra.
El país carioca promoverá planes de financiación y reducirá impuestos para las compañías de tecnologías de la información y telecomunicaciones que fomenten su I+D.
La reantenización, o resintonización de 1,2 millones de antenas por el dividendo digital, tendrá un coste de 20 euros por vecino, lo que en total sumará 300 millones de euros. VíDEO.
Se trata de una estratagema legal de la coreana para probar que ambos sistemas son diferentes y evitar la paralización de las ventas de sus productos en Holanda.
La empresa coreana ha llevado a los tribunales. Afirman que han contratado una docena de sus ingenieros y estos han violado la cláusula de confidencialidad.
Se trata de una tecnología para desbloquear dispositivos mirando a la cámara, que verá si la cara coincide con la de las personas autorizadas.
La firma confirma que seguirá ofreciendo soporte y nuevas soluciones para los servidores tras perder en los tribunales contra HP.
La Oficina de Investigación de EE.UU señala que es completamente falso que uno de sus portátiles se haya visto comprometido, así como que hayan tenido acceso a los datos de estos identificadores de dispositivos iOS.
El grupo de hackers afirma estar en posesión de una ingente cantidad de información personal de usuarios de iPhones e iPads que habrían sido identificados y seguidos por el FBI.
Esta plataforma “a prueba de hackers” ha sido presentada estos días en Berlín durante la celebración de la feria de tecnología IFA.
Cupertino abre un nuevo caso contra Samsung en el país asegurando que otros 21 de sus dispositivos infringen algunas de sus patentes.
El objetivo de la propuesta es hacer frente al crecimiento exponencial del tráfico de datos y utilizar el espectro radioeléctrico de forma más eficaz.
La firma actualiza sus términos de servicio, que a partir de ahora le permiten compartir los datos de los usuarios a través de todos sus productos.