El presidente de la CMT asegura que hay que olvidarse del mito de que en España el precio de las Telecomunicaciones es superior al de la media Europea. VIDEO

El presidente de la CMT asegura que hay que olvidarse del mito de que en España el precio de las Telecomunicaciones es superior al de la media Europea. VIDEO
La coreana posee el 12% de patentes mundiales relacionadas con esta tecnología. Además, se está reuniendo con las telecos americanas para desarrollar nuevos estándares.
Gottfrid Svartholm Warg estaba en búsqueda y captura desde abril tras una orden dictada por Suecia.
La jueza Lucy Koh fija la fecha para el 6 de diciembre, permitiendo a la firma surcoreana competir en la campaña navideña.
Se trata de dispositivos que utilizan algunas de las patentes que infringe Samsung según el resultado del juicio.
Desde Google han asegurado que la victoria de Apple no tiene nada que ver con Android, mientras que las acciones de Cupertino abrieron hoy a 680 dólares.
Las continuas guerras de patentes y licencias en el mundo tech levantan críticas hacia un sistema que muchos aseguran que está roto.
El juicio en el país asiático se salda con empate: los jueces aseguran que las firmas se copiaron la una a la otra.
La Comisión Federal de Comercio ha anunciado que, tras finalizar la investigación sobre la operación, la compra puede cerrarse.
La firma surcoreana asegura que la empresa conjunta Toshiba Samsung Storage Technology ha infringido varias patentes de tecnología de disco óptico.
Lucy Koh, encargada del juicio entre Apple y Samsung en Estados Unidos, reaccionó así ante el intento de Apple de llamar a 75 nuevos testigos.
El ministro de exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, indica que se le ha ofrecido asilo para protegerlo de la “persecución política”, mientras Reino Unido asegura que no lo dejarán salir del país.
Rafael Correa habría decidido ofrecer asilo político al fundador de Wikileaks para evitar su extradicción a Estados Unidos.
La firma surcoreana lleva a varios testigos al juicio para mostrar que algunos inventos que Apple tiene cubiertos con patentes aparecieron en otros productos años antes.
La red social está todavía a la espera de que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos dé también luz verde a la operación.
El organismo acusa a la red social de haber cobrado a desarrolladores por realizar revisiones de fiabilidad que nunca se llevaron a cabo.
Cupertino llegó a enviar a los surcoreanos una presentación en la que detallaban cómo el Galaxy copiaba al iPhone.
La red social ha llegado a un acuerdo con la FTC por el que además se compromete a someterse a auditorías durante 20 años.
El juicio de Cupertino y Samsung ha obligado a ambas compañías a mostrar sus datos más secretos: cuánto dinero han ingresado por ventas.
Un juez falló a favor de la apelación de la firma canadiense al primer veredicto en un caso de lucha de patentes contra Mformation.
Se trata de la multa más alta que ha impuesto la FTC en su historia por violar una de sus órdenes, aunque Google no estará obligada a admitir que es responsable.
Un juez de San Francisco ha pedido la lista de pagos para comprobar si lo escrito sobre el caso Java-Android ha sido influenciado por “relaciones financieras de las partes o sus abogados”.
El juicio entre ambas firmas en Estados Unidos empezó esta semana con mucha polémica, desobediencia, interrogatorios al jurado y continuas reprimendas por parte de la jueza Lucy Koh.