El gigante de los videojuegos asegura que The Ville es una "copia inequívoca" de los Sims Social.

El gigante de los videojuegos asegura que The Ville es una "copia inequívoca" de los Sims Social.
Cupertino pide que como consecuencia por "intentar influir al jurado" la jueza falle que las patentes de Apple son válidas y que Samsung las ha infringido.
La firma surcoreana inició el juicio contra Cupertino enviando a los medios los documentos rechazados como prueba por la jueza para el caso.
A la Oficina de Investigación le ha costado 12 años y 600 millones de dólares digitalizarse completamente.
La Cheng Kung University alega que el mayordomo virtual infringe dos patentes relacionadas con la conversión de voz a texto que se le concedieron en 2007 y 2010 en EE.UU.
Cupertino rebate las acusaciones de Samsung mostrando que el diseño al estilo Sony está hecho sobre un concepto de iPhone de un año antes.
La batalla legal que mantienen ambas compañías despierta cada vez más críticas entre los jueces encargados de lidiar con ella.
La firma admite que todavía guarda los datos de redes wifi abiertas recogidos por sus coches del servicio Street View.
La firma surcoreana asegura que el diseño del smartphone de Cupertino está inspirado en una entrevista a Takashi Ashida de 2006.
La firma del buscador se ha comprometido a realizar importantes cambios para evitar una multa de la Comisión Europea por monopolio.
La firma surcoreana sí podrá en cambio vender su Galaxy 10.1N en Alemania, en una pequeña victoria contra Apple.
La ITC falla a favor de las compañías del iPhone y la Blackberry, asegurando que la patente cuya infracción denunciaba Kodak no es válida.
Con este salto al país vecino la operadora china ya cuenta con presencia en una decena de territorios asiáticos diferentes, al margen de China y Hong Kong.
Un juez británico ordena a Cupertino a publicar en su web y en los periódicos del país una nota admitiéndolo.
La organización, con tan solo 120.000 dólares tras el boicot de Visa y MasterCard, ha encontrado la forma de burlar el bloqueo.
A partir de hoy el fabricante americano no podrá distribuir 18 modelos de dispositivos móviles en el país, a causa de una sentencia favorable a Microsoft que reconocía la violación de una de sus patentes.
La firma asegura que no incluyó la pantalla de elección de navegador en la última actualización de Windows 7 por un "error técnico".
En total once personas están en el punto de mira de la justicia por haber filtrado tecnología OLED de un fabricante coreano a otro.
Según ha dictaminado un tribunal de San Francisco, el fabricante de BlackBerry habría infringido una patente relacionada con el control a distancia de los teléfonos móviles propiedad de Mformation.
El grupo hacktivista, que esta semana anunció una cruzada contra la pederastia, ha dirigido sus ataques a objetivos muy diversos a lo largo de la historia.
La justicia islandesa ha dictaminado que Valitor, antes VISA Islandia, habría violado las leyes al bloquear las donaciones a la organización de Julian Assange.
El fabricante asiático podría estar distribuyendo equipos fabricados en EE.UU y embargados en el país a través de una empresa fantasma en China.
Con el acuerdo la teleco británica extiende notablemente su presencia en el país y pone contra las cuerdas a su rival Telecom.
No se conocen las causas por las que el servicio para compartir presentaciones comprado por Linkedin está inaccesible en el país.
El fundador de Megaupload aceptará ir a juicio en EE.UU si sus cuentas en el país son desbloqueadas y se le proporciona libertad condicional.
Un juez británico ha dictaminado que el tablet de la coreana no infringe las patentes de Apple porque su diseño “no es tan guay”.
Se trata de la mayor sanción interpuesta nunca a una sola empresa por la Comisión Federal de Comercio de EE.UU.
Tras el cambio de SeriesYonkis a SeriesCoco, esta semana Wamba cerró Vagos.es y lanzó Zasca.com, un sitio con la misma filosofía de fondo.
Ambas compañías zanjan con un acuerdo sus demandas por patentes y expanden su colaboración como partners en publicidad.
Cupertino ha logrado recientemente la patente de una "experiencia de visión mejorada", describiendo un dispositivo que el usuario lleva en la cabeza.