Según se acaba de hacer público, Motorola Mobility solicitó a la compañía de Cupertino el pago de este porcentaje como licencias por sus patentes.

Según se acaba de hacer público, Motorola Mobility solicitó a la compañía de Cupertino el pago de este porcentaje como licencias por sus patentes.
Las autoridades indias también han enviado órdenes a Facebook y Yahoo! tras la denuncia de un ciudadano por contenidos irrespetuosos ante la religión.
Un grupo de trabajo pide a la compañía que retrase su implantación mientras se lleva a cabo una investigación en materia de protección de datos.
Desde la asociación defienden que los usuarios que almacenaban contenidos legales tienen derecho a recuperar sus propiedades y piden un compromiso a las autoridades de EE.UU para no eliminarlas.
La asociación acude al Supremo para solicitar que la normativa quede anulada dadas las incompatibilidades con otras leyes y la puesta en peligro de los derechos de los ciudadanos que conlleva.
Un tribunal parisino ha condenado a la compañía de Mountain View a pagar esta cantidad por atentar contra la libre competencia y realizar abuso de poder en la industria de mapas online.
La justicia sueca ha rechazado las apelaciones de los cuatro procesados casi tres años después de la primera sentencia que los declaró culpables.
Mikael Held, CEO de la compañía creadora de Angry Birds, asegura que hay que aprender de los errores con los que la industria musical intentó combatir la piratería.
La Comisión Europea averiguará si la compañía surcoreana ha realizado abuso de posición dominante a través de sus patentes.
Las empresas de hosting contratadas han dado una prórroga a la compañía de Kim Dotcom en la que se comprometen a no borrar los datos de los usuarios.
El CEO de la firma de microblogging ha vuelto a recalcar que solo bloquearán tweets cuando estén obligados legalmente a hacerlo.
RePress, creado por la empresa de alojamiento Greenhost, permite acceder a webs que han sido bloqueadas por los proveedores de Internet gracias a un proxy.
Los federales buscan socios para crear una app que permita rastrear plataformas como Facebook o Twitter, identificar amenazas y sus palabras clave.
La medida enfada a los usuarios de la red de microblogging, que consideran que es una forma de censura.
El tratado, visto por muchos como el hermano mayor de la SOPA, ha sido firmado por 22 países miembro de la Unión Europea, entre ellos España.
Los ordenadores y smartphones del gigante asiático inundan los mercados de todo el mundo, mientras Beijing endurece el control sobre Internet y coquetea con grandes firmas occidentales.
El fabricante surcoreano podrá seguir vendiendo su Galaxy 10.1 en el país, al considerar la justicia que no viola patentes de Cupertino.
El sueldo del personal técnico empleado en el valle más TIC ha subido un 5,2% en el último año.
Las compañías deberán informar sobre brechas de seguridad dentro de las primeras 24 horas después de que sucedan y podrían tener multas del 1% de sus ingresos globales sin incumplen las normas.
El Congreso de Estados Unidos aplaza la votación a otro momento en el que haya "un acuerdo más amplio sobre una solución".
El rapero Swizz Beatz, que figura como jefe ejecutivo de la compañía, no ha sido detenido ni es citado en las 72 páginas de la acusación.
Antiguo director general para el desarrollo de la Sociedad de la Información de red.es durante el gobierno de Aznar, Adsuara volverá a la empresa estatal para tomar sus riendas.
Nicolás Sarkozy apoya la decisión de EE.UU y pide una colaboración internacional para luchar contra la piratería. Algunos colectivos ya exigen al gobierno español que defienda a los usuarios que han perdido sus datos.
El fundador de Megaupload, Kim Dotcom, ha sido detenido junto a otros seis responsables. Como contramedida, el colectivo de hacktivistas Anonymous ha organizado varios ataques DdoS contra webs gubernamentales y de la industria audio ...
La enciclopedia online vio cómo su tráfico aumentaba gracias a la protesta contra la ley antipiratería estadounidense y agradece a los usuarios su apoyo.
La administración del país asiático obligará a los usuarios de plataformas como Sina Weibo a registrarse con sus nombres verdaderos. Las pruebas ya han comenzado en las grandes ciudades.
La empresa fotográfica se acaba de declarar en bancarrota voluntaria para intentar reorganizar su negocio y salir a flote.
Personalidades de Internet como Mark Zuckerberg o Tim Berners-Lee muestran también su rechazo a la ley antipiratería.
Dick Costolo ha comentado que es “una estupidez” cerrar una plataforma global en reacción a una legislación nacional.