La International Trade Commission ha dictaminado que los teléfonos de la taiwanesa infringen una patente propiedad de la compañía de Cupertino.

La International Trade Commission ha dictaminado que los teléfonos de la taiwanesa infringen una patente propiedad de la compañía de Cupertino.
La justicia desestima la demanda que varias grandes discográficas interpusieron contra el desarrollador hace dos años.
La red social añade la polémica funcionalidad que le valió muchas críticas a Facebook y que Eric Schmidt dijo que no usarían.
Mariano Rajoy defiende el uso de las tecnologías para la educación y la administración y afirma que los emprendedores tendrán un protagonismo esencial en la recuperación económica.
La operadora británica asegura que Android y varios servicios de Google infringirían seis de sus tecnologías de búsqueda y telecomunicaciones.
Cequint afirma que el iPhone y la plataforma iOS 5 estarían infringiendo una patente de su propiedad que permite localizar la situación geográfica del emisor de una llamada.
La Comisión Europea está pendiente de recibir "ciertos documentos" de Google, que asegura que está trabajando para proporcionarlos cuanto antes.
Zapatero confiesa que fue él quien tuvo la última palabra para no aprobar la polémica medida y que lo hizo tanto por el debate generado en Internet como por la oposición de algunos ministros.
La compañía china ha decidido restringir su desarrollo de negocio en el país a causa de “la cada vez más compleja situación”.
Un tribunal germano ha dictaminado que los dispositivos de Apple violarían una patente de tecnología 3G del fabricante americano, vetando su distribución temporalmente.
Tres meses después de recibir una demanda de esta pequeña empresa de Chicago por el uso de la denominación, la red social se defiende, aludiendo que el nombre de “Timeline” es genérico.
Un juez francés ha desestimado la propuesta de la coreana para prohibir la venta del iPhone 4S en el país galo. Además, ha revelado la existencia de una acción declaratoria de Samsung Electronics Iberia ante un juzgado español.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea le pide a la teleco gala que devuelva los subsidios obtenidos entre 1994 y 2002.
La compañía gana un pleito de 610 millones de dólares contra un grupo acusado de spam masivo y campaña de fraude con su nombre.
La compañía canadiense decide renunciar a la denominación después de que un juzgado estadounidense etablezca una restricción temporal para su uso. A partir de ahora, la llamará ‘BlackBerry 10’.
El fabricante hongkonés Proview Technology sería el propietario legítimo de esta denominación, según ha dictaminado un tribunal del sur del país.
Bruselas ha iniciado una investigación para desentrañar si cinco firmas editoriales, con la ayuda de Apple, incurrieron en prácticas para restringir la competencia en el mercado de los ebooks.
Una jueza da la razón a la empresa coreana frente a la demanda de Apple y le permitirá vender sus dispositivos en el país norteamericano.
José Blanco informa de que la medida no se ha aprobado, aunque “ha formado parte del Consejo de Ministros.”
Ramón Jaúregui, ministro de Presidencia, ha confirmado que la polémica medida sí estará incluida en el Consejo de Ministros de hoy y que contará con el apoyo del PP.
Ni las funcionalidades de un programa ni los lenguajes de programación pueden tener derechos de autor, opina un asesor del Tribunal Europeo de Justicia.
Un 33% de nuestros lectores opina que el cambio de color en la administración no implicará mejoras significativas en el sector tecnológico.
Viviane Reding, Comisaria de Justicia de la Comisión Europea, ha propuesto una política de protección de datos que cumplan todos los estados miembros, en lugar de tener 27 leyes diferentes.
Tras un acuerdo con la FTC, Zuckerberg se compromete a hacer de la red social un lugar más seguro y a someterse a auditorías semestrales sobre el tema.
La empresa alemana IPCom amenaza con aplicar la sentencia emitida a su favor si la compañía taiwanesa no retira sus dispositivos del mercado.
El gigante de internet continúa con los trámites legales para poder hacerse con Motorola tras solicitar la aprobación en Estados Unidos hace tres meses.
Ramón López Vilas, de la Comisión de Investigación, pone de relevancia el poder “omnímodo” de Teddy Bautista y subraya que el Ministerio de Cultura debería haber seguido más de cerca a la sociedad.
El Tribunal Europeo de Justicia ha prohibido hacer seguimientos del tráfico de Internet de los consumidores, asegurando que viola los derechos civiles de los ciudadanos.
El país asiático ha pedido a la red social que elimine más de 10.000 páginas con textos e imágenes que dañarían la imagen de su monarquía.