El fabricante taiwanés acusa a la compañía de Cupertino de haber violado ocho patentes relacionadas con la tecnología inalámbrica y las pantallas de dispositivos móviles.

El fabricante taiwanés acusa a la compañía de Cupertino de haber violado ocho patentes relacionadas con la tecnología inalámbrica y las pantallas de dispositivos móviles.
La firma de Mountain View podrá seguir teniendo presencia en el mercado online del país asiático.
El Ejecutivo estaría preparando un decreto que incluiría mayores sanciones a estas sociedades, un control más férreo a sus actividades complementarias y la posibilidad de crear entidades enmarcadas en las comunidades autónomas.
Rene Obermann asegura que las autoridades estadounidenses aún siguen dispuestas a “discutir el asunto”.
Dos días después de introducir su nueva tableta, la coreana se ha visto obligada a quitar el producto de los exhibidores de la feria tecnológica.
El gobierno chino asegura que los proveedores de Cupertino en el país contaminan a niveles ilegales.
Ocho meses después, el fabricante de chips ha encontrado sustituto para Dirk Meyer y fija como objetivo desbancar a Intel.
El pacto, pendiente de aprobarse en las Cortes, cita la gestión de información y propiedad intelectual como temas de interés para la seguridad nacional.
El juez del caso EMI contra MP3tunes considera legal almacenar un archivo de música para su reproducción por distintos usuarios.
Empresas como Cisco, Microsoft, Intel o Nokia participarán en el proyecto Inmogrand, que ocupará a 30.000 científicos e ingenieros.
Pese a que los de Mountain View se harían con 17.000 activos de propiedad intelectual al adquirir al fabricante, sólo con dos decenas de patentes podrían conseguir escudar su plataforma móvil.
La firma de Cupertino podría haber vuelto a presentar gráficos distorsionados como evidencia para que el Galaxy S se parezca más al iPhone 3G.
Tras el escándalo de las Apple Store falsas en China, los de la manzana han abierto una demanda contra varios comercios en Nueva York.
Los servicios de inteligencia británicos están trabajando en descifrar el código del sistema de mensajería de RIM para impedir nuevos disturbios.
El fabricante pide que se prohiban las importaciones de iPhones e iPads a Estados Unidos por infringir patentes relacionadas con el Wi-fi.
La compañía de Seattle ya tiene listo AWS Gov Cloud, del que se podrán beneficiar las agencias y organizaciones gubernamentales de Estados Unidos, así como sus empresas contratistas.
La ICO asegura que los cambios introducidos por la compañía en sus políticas de privacidad "no eliminan" el riesgo de que algo similar pueda volver a ocurrir.
El tribunal alemán que prohibió la venta del tablet de Samsung en la UE levanta la prohibición al no tener claro si tenían autoridad para tomar la medida.
Han dado carpetazo a 24 disputas por patentes en materia de televisores, smartphones y tecnología Blu-ray, con un acuerdo de licencias cruzadas.
La justicia alemana podría haber prohibido la venta del tablet de Samsung en Europa por infringir patentes de Apple.
El organismo ha anunciado que iniciará una investigación oficial para averiguar si la acusación de Cupertino tiene base.
El temor a que Twitter y Facebook se estén utilizando para planear ataques terroristas es lo que lleva a India a solicitar un acceso especial para supervisar estas redes sociales.
El buscador intenta que el correo no se utilice como prueba, asegurando que se trataba de una comunicación confidencial con sus abogados.
El buscador explica que adquirir conjuntamente las patentes de Novell no habría protegido a Android. Mientras, los de Redmond lo acusan de querer imponerse a la competencia.
Redmond hace público un email en el que el buscador rechaza una invitación para pujar de forma conjunta por las patentes de Novell.
Las autoridades de protección de datos del país quieren que la red social desactive su nueva herramienta que sugiere etiquetas automáticas.
La demanda llega semanas después del fallo de la ITC que aseguraba que HTC infringía varias patentes de Apple con sus smartphones Android.