El organismo de comercio de Estados Unidos abre una investigación sobre la actitud monopolística de la red con respecto a los desarrolladores de apps.

El organismo de comercio de Estados Unidos abre una investigación sobre la actitud monopolística de la red con respecto a los desarrolladores de apps.
La Guardia Civil se encuentra registrando aún las dependencias de la Sociedad General de Autores y su intención sería la detención de Teddy Bautista junto a otros dos imputados.
El fabricante presenta una queja ante la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos para prohibir la importación de dispositivos de Cupertino.
La compañía y sitios similares podrían infringir varias leyes de protección del consumidor para salvaguardar a los clientes de otros sistemas de cupones.
Las autoridades estadounidenses han dado su aprobación a Cupertino para presentar su oferta a Nortel como ha hecho Google entre otros.
La Comisión de Comercio Estadounidense pone a la compañía de Mountain View en su punto de mira por abuso de posición dominante, siguiendo la estela de las autoridades europeas.
La oficina de patentes de Estados Unidos ha aprobado la solicitud de registro de la tecnología de Apple, en un movimiento que podría amenazar a sus competidores.
Tras años de juicios y demandas, Tyler y Cameron Winklevoss han retirado el último recurso que habían presentado.
Cuando la ley entre en vigor, las operadoras que trabajen en Holanda no podrán cobrar a los usuarios por utilizar Skype o servicios similares.
Incorpora en Firefox 4 y recientemente en la versión para Android de Firefox 5, ‘do not track’ permite a los usuarios decirle a las páginas web que no quieren que se les siga la pista en Internet.
Una jueza determina que a Samsung le llega con los productos existentes de Cupertino para sus casos por infracción de patentes.
El presidente de Ametic asegura que lo que hay que hacer es luchar contra la piratería, cuyo fin sería más beneficioso que el canon.
De las catorce redes sociales analizadas por la Comisión Europea únicamente estas dos contarían con protección de los perfiles privados por defecto.
El centro, auspiciado por red.es, el ICEX y la Fundación Banesto, tiene como objetivo ayudar a los emprendedores españoles a establecerse en el mercado norteamericano.
Los grupos de hacktivistas han anunciado su colaboración en la “Operación Anti-Seguridad”, para lograr filtrar más información clasificada.
Apple patenta una tecnología que permitirá a los usuarios contactar con desconocidos que estén cerca basándose en gustos comunes.
El Tribunal Superior británico ha considerado válida una patente de la firma alemana IPCom, lo que supone una victoria legal de ésta sobre Nokia.
El responsable de un fabricante de fundas para iPad y dos empleados de Foxconn que le vendieron información sobre el tablet, condenados a penas de prisión.
Kroes ya dijo el pasado mes de mayo que los ministros de telecomunicaciones de los estados miembros deben acordar completar el proceso de licencias para los operadores para finales de 2012.
La firma de Cupertino asegura que la petición de Samsung para ver el iPhone 5 y el iPad 3 exige que revelen secretos empresariales sin "causa suficiente".
El Consejo de Ministros de la Unión Europea asegura que el desarrollo de herramientas para cometer ataques debe ser penalizado.
El colectivo contestó a las detenciones de su "cúpula" en España con un ataque que mantuvo la web inactiva durante varias horas el pasado domingo.
La policía responde a las críticas de los internautas por la detención de tres responsables del grupo con su liberación y una rueda de prensa.
La nueva funcionalidad en la herramienta de fotos de la red social empieza a provocar reacciones entre los defensores de la privacidad.
El 25% de los hackers de Estados Unidos han cambiado de bando y se dedica a luchar contra actividades en las que antes eran expertos.
Los alemanes aseguran que ambas compañías violaron una serie de patentes relacionadas con su tecnología de iluminación LED.
La red social recrudece su ataque contra Paul Ceglia, el neoyorquino que asegura ser propietario de la mitad de Facebook.
La compañía solicita acceder a ellos para evitar que sus productos tengan similitudes que puedan llevar a demandas.