La compañía accede a testificar delante del organismo en relación al ataque masivo sufrido por la PSN el mes pasado.

La compañía accede a testificar delante del organismo en relación al ataque masivo sufrido por la PSN el mes pasado.
El Gobierno iraní espera que en dos años todo el país esté conectado a un "Internet nacional" que pare la invasión de ideas occidentales.
Los inversores aseguran haberse sentido engañados y desinformados por los ejecutivos respecto a los planes del fabricante canadiense.
Según alega Paypal, uno de sus antiguos ejecutivos que ahora trabaja para la compañía de Mountain View le habría traspasado a ésta algunos secretos comerciales sobre su negocio de pagos móviles.
Por el momento sólo Dinamarca y Estonia obligarán a las compañías a pedir el consentimiento expreso de los usuarios antes de instalar una cookie.
La red social está buscando nuevas figuras en diferentes países para representar a la compañía frente a los gobiernos.
El Consejo de Ministros aprueba que el acceso a Internet a un megabit por segundo sea un servicio universal.
Las protestas surgidas en la Red han llegado a las calles de España. Ahora, las plazas y las redes sociales conviven en paralelo como los puntos de encuentro para el diálogo y la expresión de la disconformidad con la política y economí ...
Un dictamen de las autoridades europeas de protección de datos establece que este tipo de aplicaciones deberían estar apagadas de forma predeterminada.
Eric Schmidt asegura que si se prueba alguna ley con la que no están de acuerdo, la compañía se enfrentará a ella.
Hoy, 17 de mayo, es el Día Mundial de Internet ¿Pero en realidad hay algo que celebrar?
La ministra de Cultura ha valorado positivamente que la Comisión Europea se fije en su modelo para frenar las descargas ilegales.
Nicolás Sarkozy ha invitado a los dirigentes de algunos gigantes TIC al próximo encuentro entre los ocho países más poderosos, que tendrá lugar en París.
Varias compañías han presentado solicitudes en Alicante para invalidar los derechos de marca comercial que el fabricante de iPad tiene registrado apra sus tiendas de aplicaciones.
El país invertirá 30 millones de dólares para esquivar la censura online en regímenes represivos como China o Irán.
La compañía cerrará su polémico servicio de mapas en el país si las autoridades le obligan a ofrecer "garantía de anonimato" a los usuarios.
Gracias a ‘PLAN’ los ciudadanos estadounidenses podrán ser advertidos mediante SMS de peligros inminentes como amenazas terroristas o tornados.
La compañía permitirá que los estudiantes tengan acceso a un laptop con su plataforma por sólo 20 dólares al mes.
China ha anunciado una nueva agencia para la supervisión de Internet en un momento en que el interés por las compañías de Internet locales llama la atención de los inversiones.
Proyectos capaces de crear carbón flexible, robots ayudantes o dispositivos que se autocarguen de energía recibirán fondos por valor de 1,5 millones de euros.
El juicio para determinar la sanción que debe pagar el servicio P2P a las cuatro discográficas más importantes se inició ayer.
El Consejo de la Unión Europea se plantear crear un ciberespacio seguro mediante el bloqueo, por parte de las ISP, del “contenido ilícito” que procesa de fuera de ese área.
El Congreso ha enviado una carta a Sony pidiendo información sobre el ataque que la semana sufrió la Sony Playstation Network.
El fundador de Wikileaks asegura en una entrevista que las redes sociales ofrecen datos al Gobierno de Estados Unidos.
Entre las medidas aprobadas, se encuentra la incorporación del protocolo en los servicios de Internet del Ministerio, y acciones de formación para los ciudadanos.
Los trabajadores habrían pasado información a fabricantes de accesorios para que pudieran vender sus complementos del tablet al lanzarse éste.
La compañía asegura que ZTE ha utilizado el logo de Huawei en algunos de sus productos, además de haber infringido varias patentes.
Su cierre marcará el final del primer caso en el que las leyes antimonopolio se aplicaron a una empresa de alta tecnología.
Un periodista lanza una demanda de un dólar simbólico hacia la red social por haber bloqueado sus peticiones de amistad.