El fabricante demanda a la firma de Cupertino por infringir cinco patentes, una semana después de ser demandados por ellos por el mismo motivo.

El fabricante demanda a la firma de Cupertino por infringir cinco patentes, una semana después de ser demandados por ellos por el mismo motivo.
La compañía del buscador tendrá que pagar 5 millones de dólares por utilizar parte del código patentado por Linux.
La Comisión Europea insta a los responsables de las redes a asegurarse de que los menores sean visibles tan solo para sus contactos.
Facebook recibió al presidente de Estados Unidos en un evento de preguntas y respuestas emitido en directo a través de la red social.
Google se enfrentaría a multas de más de 1 millón de euros si no se atiene a las peticiones de la agencia de Protección de Datos neerlandesa.
La Comisión Europea ha abierto una investigación para desentrañar si las telecos que operan en el Viejo Continente están bloqueando aplicaciones como Skype o limitando su velocidad.
Francisco Marcos es doctor en Derecho y especialista en esta materia; su nombramiento tendrá una validez de tres años.
La compañía conservaba hasta ahora los datos solo durante tres meses, pero aseguran que con el cambio ofrecerán "una experiencia más consistente".
Aquellos que naveguen en páginas web europeas podrán desactivar las cookies, pequeños programas utilizados para seguir los hábitos de navegación de los internautas.
Un sistema de patentes único para todo la Unión Europea ahorraría el coste de conseguir una patente un 80%. España e Italia son las únicas que se oponen.
La autoridad de protección de datos de Reino Unido avisa a Redmond que estará muy atenta a sus actividades de fotografía de calles.
Ambos fabricantes de equipos de red han llegado a un acuerdo que allanará el camino a la primera para hacerse con Nokia Siemens Networks.
El Presidente de la Asociación de Internautas cree que el escrito preliminar evidencia las “piruetas” que se están intentando dar para evadir la tutela judicial.
La Coalición de Creadores e Industrias Culturales asegura que las descargas ilegales en la red provocaron pérdidas cercanas a los 10.774,5 millones de euros en 2010.
El fabricante de redes chino contraataca tras el litigio de la compañía sueca y esta vez lo hace jugando en casa.
La red social podría haber firmado un acuerdo con alguna empresa de Internet local para poder por fin colarse en el país.
La compañía afirma que Adrian Jones, vicepresidente de sus operaciones en Asia, descargó información confidencial antes de su partida a Oracle.
El Ministerio destina 205 millones de euros en 2011 al sector con el objetivo de aumentar su competitividad a través del apoyo al talento creativo.
Sinde y Sebastián piden un poco de tiempo para reajustar el gravamen, mientras el PP apura al ejecutivo.
El colectivo de hacktivistas muestra su apoyo a #nolesvotes y amenaza de ciberataques durante la celebración de los comicios.
La compañía de Steve Ballmer ha anunciado su decisión de llevar a la de Mountain View ante la Comisión Europea por sus prácticas anticompetitivas.
Las enmiendas en la Directiva de los Derechos de los Consumidores de la Unión Europea costarían a los minoristas online 10.000 millones de dólares anuales.
A raíz del caso Buzz, la compañía ha tenido comprometerse ante la Comisión Federal de Comercio a reforzar esta política y someterse a auditorías.
Las dos firmas recurren a los expertos para reforzar sus argumentos sobre la tienda de aplicaciones.
La compañía finlandesa asegura que Cupertino ha infringido siete nuevas patentes con varios de sus productos.
Un juez de la Cámara de Comercio Estadounidense ha dictaminado que los de Cupertino no infringen ninguna de las cinco patentes de móviles de la compañía finlandesa.
El organismo ha pedido a todos sus usuarios que cambien sus contraseñas y ha bloqueado el acceso externo a emails.