La Audiencia Nacional anula el pago de la compensación equitativa por copia privada por incoherencias administrativas.

La Audiencia Nacional anula el pago de la compensación equitativa por copia privada por incoherencias administrativas.
El informe relaciona el cierre del sitio con la bajada en el número de usuarios de los servicios P2P, aunque no cita otros factores como Spotify.
Un juez rechaza el acuerdo que la compañía estaba negociando con autores y editoriales por "ir demasiado lejos".
La red social advierte de los peligros de una interpretación demasiado estricta de esos derechos que perjudique los deseos de la mayoría de los usuarios.
La firma de Cupertino asegura que el uso del término de la compañía de ecommerce para su nueva tienda Android confunde a los clientes.
La compañía de Redmond acusa a la librera y a las compañías participantes en la fabricación del Nook a color de haber infringido varias de sus patentes por usar la plataforma Android.
La compañía tendrá que pagar al menos 100.000 euros por recoger datos privados a través de las redes wifi.
El Gigante Azul ha aceptado realizar este astronómico desembolso para resolver unas acusaciones por haber hecho regalos a funcionarios surcoreanos y chinos.
Defensa ha adquirido un software que permite crear y controlar varios personajes ficticios en redes sociales, así como interaccionar con otros usuarios.
Defensa ha decidido bloquear algunas plataformas de vídeo para liberar ancho de banda ante todo el aluvión de datos que llega desde Japón.
Una encuesta recoge las percepciones sobre la entidad de la comunidad de usuarios, que consideran el canon digital injusto en su mayoría.
El impuesto que las operadoras de telecomunicaciones de España y Francia deben pagar y que compensa el fin de la publicidad en la televisión pública es contrario a las normas comunitarias.
La red de microblogging tendrá que facilitar a las autoridades datos de varios de sus usuarios, relacionados con la organización, según el dictamen de una juez federal.
La red social de geolocalización se enfrenta a su primera demanda de este tipo, por ofrecer a los usuarios información de negocios según dónde estén.
China quiere intensificar aún más la vigilancia de la Red para prevenir este tipo de amenazas.
La firma Sina Weibo, con más de 100 millones de usuarios, registra 10 millones nuevos cada mes y ya planea duplicar su plantilla.
Acer muestra su catálogo de soluciones orientadas al mundo de educación en el marco de la feria Aula 2011.
La polémica disposición final segunda se ha publicado junto a toda la Ley de Economía Sostenible en el BOE de este sábado.
La comisaria Neelie Kroes se reunió con representantes de Nokia, Apple, Ericsson y Alcatel entre otros para discutir el futuro de las redes de última generación.
Los abogados de ambas compañías se ha unido para presentar una reclamación contra esta firma, por haber arremetido contra algunos usuarios de Bing Maps y Google Maps.
La Audiencia Provincial de Barcelona confirma la respuesta del Tribunal de Justicia Europeo por el caso Padawan: la gestora no podrá cobrar el canon digital a empresas.
La compañía de Steve Jobs ha respondido a Microsoft, quien había defendido que el nombre de su tienda digital era de uso común y no debería ser inscrito como marca.
CeBit: Neelie Kroes, Comisaria europea para la Agenda Digital, confía en que la Comunidad Europea sea capaz de alcanzar la mayoría de los objetivos en 2013, aunque algunas áreas se quedarán atrás.
Las aduanas comunitarias ya están parando todas las PlayStation3 que les lleguen y seguirán haciéndolo durante al menos diez días.
La división de movilidad del fabricante acusa al proveedor de contenidos de violar varias de sus patentes relacionadas con la grabación de vídeo.
Sebastián Muriel abandona el cargo para “abordar nuevos retos profesionales”, y le cede el testigo a Carlos Cano como nuevo director general.
Un juez ha dictaminado que el fichaje del antiguo ejecutivo de ventas Redmond violaría un acuerdo de competencia.
La Casa Blanca publica una nueva imagen de la cena TIC, con Obama sentado entre el CEO de Apple y Mark Zuckerberg.
La Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde ha declarado esta mañana que sus medidas antipiratería, a diferencia de las de Francia o Reino Unido, no buscan castigar a los internautas.
Tras un debate en el que se apenas se mencionó el tema de las descargas ilegales, el polémico texto fue aprobado por 323 votos a favor, 19 en contra y 1 abstención.