El texto pasa su penúltimo obstáculo por 248 votos a favor, 5 en contra y una abstención, por lo que ya solo le queda ser aprobado en el Congreso.

El texto pasa su penúltimo obstáculo por 248 votos a favor, 5 en contra y una abstención, por lo que ya solo le queda ser aprobado en el Congreso.
Catorce empresas del sector se han sumado a las autoridades europeas para que el estándar se comience a comercializar a finales de año.
La Comisión de Economía aprueba el informe de ponencia que incluye las dos enmiendas para reformar el canon digital y rescatar la ley Sinde.
El fabricante ha sido acusado en Estados Unidos por no pagar a sus trabajadoras el mismo salario ni las bonificaciones que a sus empleados varones con el mismo cargo.
La Asociación de Música en Internet reclama al Ministerio encabezado por Ángeles González-Sinde que tenga en cuenta su trabajo y su modelo de negocio.
Las asociaciones de usuarios y compañías de Internet han mostrado su rechazo a la enmienda de la disposición final segunda, reiterándose en que se siguen vulnerando derechos fundamentales y criminalizando a los ciudadanos.
La asociación Adigital planteará una consulta a la Comisión Europea sobre si la ley vulnera la Directiva europea de Comercio electrónico.
Un grupo de académicos especialistas en propiedad intelectual piden a las instituciones europeas cautela y advierten de que atenta contra los derechos fundamentales.
El acuerdo entre los políticos llegó ayer, tras introducir mayores garantías judiciales y una nueva disposición adicional sobre el canon.
La compañía asegura que Motorola debería regirse por los acuerdos que la obligan a mantener cierta información en secreto.
Un experto en patentes de software asegura tener evidencias de que la compañía del buscador incurrió en el delito a sabiendas.
Aseguran que la patente de la compañía finlandesa relativa al scroll en las pantallas táctiles no es válido.
La nueva organización quiere dar voz a las compañías cuya actividad se centra en el mundo online.
Socialistas y populares han pedido la extensión del plazo de presentación de enmiendas a la Ley de Economía Sostenible para ganar tiempo antes de su tramitación en el Senado.
La compañía de Mountain View luchará contra las peticiones de la Agencia de Protección de Datos, por considerar que compromete la libertad en Internet.
Las autoridades italianas aceptan el compromiso del buscador a dar a los editores más control sobre sus contenidos en Google News.
El presidente de la SGAE, Eduardo Teddy Bautista, ha participado esta mañana en los desayunos del Foro Nueva Economía, donde ha defendido que "España necesita la Ley Sinde, no es un lujo".
Los populares cree que los datos electrónicos de los españoles deberían ser considerados “soberanía nacional”.
La próxima versión de la Directiva de Retención de Datos de la Unión Europea podría recomendar que se reduzcan los tiempos de retención.
La compañía asegura que se trata de una expresión demasiado genérica como para poder ser registrada como marca.
El ministro de Industria ha presentado, junto a César Alierta presidente de Telefónica, el informe "La Sociedad de la Información en España 2010", que realiza una exhaustiva radiografía del sector TIC nacional.
La Comisión Europea asegura que la legislación actual no es suficiente, al no tener en cuenta la piratería online.
Rovi acusa al gigante del comercio electrónico de haber copiado algunas de sus tecnologías relacionadas con las guías de programación electrónica.
El gobierno del país ha anunciado que limitará cualquier servicio VoIP ofrecido por un operador que no sea China Telecom o China Unicom.
Varios consultores habrían transmitido datos de grandes empresas TIC a inversoras a cambio de sustanciosas cantidades económicas.
Con este litigio la compañía nipona abre un nuevo frente en la ya populosa guerra de patentes cruzadas en el mercado de los smartphones.
El 90% de los smartphones podrían usar este estándar si los fabricantes cumplen su compromiso firmado para la adopción del cargador único.
El acuerdo se cerrará a finales de año y no en verano, como se había previsto, a causa de los reguladores mandarines.
El gobierno galo quiere extender el gravamen digital a todas las tabletas con más de 40GB de capacidad, eximiendo a aquellas fabricadas por la compañía de Redmond.