Un californiano podría ser condenado hasta a tres años de prisión por haber implantado en su Xbox un chip para disfrutar de juegos piratas.

Un californiano podría ser condenado hasta a tres años de prisión por haber implantado en su Xbox un chip para disfrutar de juegos piratas.
Las últimas filtraciones de WikiLeaks, correspondientes al departamento de Estado estadounidense, revelan que el gobierno americano fue informado por un confidente chino que la autoría del ataque de hace 11 meses correspondía a la admi ...
En ‘Peer-to-Peer University’ se dan todo tipo de cursos relacionados con el mundo online buscando explotar el intercambio libre y gratuito de información.
La cifra es ligeramente menor de la esperada por Oracle pero supera lo que SAP ya dijo que podría abonar.
El co-CEO de la compañía se disculpa, pero ambos partidos son todavía incapaces de llegar a un acuerdo.
El debate sobre la neutralidad de la red en Estados Unidos ha generado temores en Europa que Neelie Kroes, vicepresidenta de la Agenda Digital, quiere da por zanjados rápidamente.
La compañía se escapa así de una investigación por fraude, bajo la promesa de no volver a quebrantar las leyes.
El fabricante contesta a la demanda de ayer de Redmond acusándolos de infringir 16 patentes en varios de sus productos.
La demanda, la segunda en pocas semanas, tiene que ver con un precio excesivo en las patentes de Motorola que Redmond utiliza en la Xbox.
La Comisión Europea recomienda que se actualicen las leyes de privacidad y se facilite a los ciudadanos la eliminación de sus datos privados, incluidas las fotos, de Internet.
La compañía logra que las autoridades aprueben la patente, solicitada en 2006, con lo que adquieren un mayor poder en el mundo de la web social.
La Comisión Europea limitará la recogida de datos personales, exigiendo además una mayor transparencia acerca de para qué serán utilizados.
Según la acusación, la compañía de la manzana habría diseñado la nueva versión para que el modelo 3G funcionara con dificultad y así obligar a la compra del 4G.
La demanda, presentada en nombre de 31 millones de usuarios de Gmail, acusaba a Google de violar la privacidad del usuario.
La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos no encuentra evidencias en las pruebas presentadas por Cupertino.
Ambas compañías alcanzan un acuerdo para acabar con la batalla legal que mantienen desde hace tres años.
La Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, ha estado presente en los desayunos del Foro Nueva Economía y ha hablado de la sentencia que impide cobrar el canon a empresas y de la progresiva desaparición de la copia física.
La compañía señala que el departamento de Interior favoreció a la firma de Redmond en un contrato y desechó sus servicios aludiendo falta de seguridad.
La compañía asegura que su rival le ha causado un "daño irreparable" a su negocio al infringir varias patentes.
Microsoft lanza la sexta Preview del navegador, con un mejor rendimiento, mayor calidad y soporte para HTML5.
Un juzgado emite la primera sentencia firme contra la importación y comercialización de "módulos de carga de videojuego" para las DS.
La firma de seguridad le acusa de haber violado una patente que cubre los lenguajes de alto nivel funcionando en Java en dispositivos móviles.
El nuevo CEO de Oracle se ve implicado como acusado en un proceso que determinará si HP utilizó el soborno para asegurarse contratos del gobierno de EEUU.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea da la razón a la empresa Padawan y señala que el canon no se puede cargar a organizaciones por hacer copias no privadas.
La red social tendrá que explicar con más detalles el alcance de la fuga de información de usuarios a terceros.
La SGAE perdería una de sus principales fuentes de ingresos si el canon fuese declarado ilegal.
La compañía emite un comunicado en el que aseguran lamentar "profundamente" haber recogido datos en España.