Ambas compañías anuncian una propuesta para legislar este principio, por lo que la no-discriminación por parte de los proveedores de Internet sería obligatoria.

Ambas compañías anuncian una propuesta para legislar este principio, por lo que la no-discriminación por parte de los proveedores de Internet sería obligatoria.
El organismo de defensa de Estados Unidos cree que la web debe retirar la información confidencial que han publicado y no seguir desvelando documentos.
La firma tendrá que pagar más de 7 millones de euros a las compañías de software que fueron perjudicadas por sus prácticas anticompetitivas.
La Comisión cede ante las presiones de los Estados miembro, que consideran que ponerse finales de año como plazo es "poco realista".
IBM ha rechazado las acusaciones de abuso de posición dominante en el sector de mainframe y se ha comprometido a colaborar con la investigación.
La Comisión Europea anuncia el acuerdo alcanzado con varios fabricantes de smartphones para ofrecer un cargador único.
Oracle es acusada de haber cobrado al Gobierno una cantidad mucho mayor que la que cobra a las empresas por proporcionarle los mismos servicios.
Iserdo, como se hacía llamar el hacker esloveno, estaba siendo buscado por la Guardia Civil, el FBI y la policía eslovena.
El fabricante de chips gráficos Nvidia ha sido declarado culpable de copiar propiedad intelectual y obligado a parar la importación de algunos productos, aunque la firma asegura que apelará la decisión judicial y que sus partners no se ...
El Gobierno del país asegura que el dispositivo supone "un riesgo de seguridad nacional" al almacenar los datos fuera del país.
Steve Wozniak, confundador de Apple, ha inaugurado la Campus Party 2010 señalando que las prácticas de Google podrían distorsionar el mercado.
Los usuarios podrán desbloquear sus teléfonos para instalar software no aprobado por Apple.
La posición de la compañía en el mercado de los macroordenadores es la que ha llevado a la Comisión a abrir dos investigaciones para aclarar la situación.
Su sustituto será Bernando Lorenzo, responsable del apagado analógico y encendido de la TDT.
Dell ha reconocido haber recibido grandes pagos por parte de Intel para que tener exclusividad en sus procesadores y no aceptar los de AMD.
El CEO de la red social intenta acabar con la polémica sobre su propiedad, después de que una abogado de Facebook la pusiera en duda.
Varios ex empleados de Motorola y un ingeniero de la firma habrían traspasado información a Huawei.
La compañía podría llegar a un acuerdo con la FTC, que retiraría sus acusaciones a cambio de que la compañía siga algunas restricciones.
La compañía explica que, además, el usuario tiene siempre la posibilidad de desactivar la recolección de estos datos.
La marcha de un ingeniero clave de Samsung a su competidora LG ha hecho que ambas se enfrenten en una batalla legal.
Se convierte en el primer país en contemplar en su legislación que los proveedores de Internet no puedan discriminar entre usuarios.
La compañía es acusada de infringir seis patentes de XPRT Ventures LLC en su servicio de pago PayPal.
Varias web similares a Twitter se han puesto en ‘modo de prueba’, impidiendo el acceso, debido a posibles medidas drásticas del gobierno chino.
La comisaria Neelie Kroes incide en la necesidad de "eliminar barreras" para que los emprendedores del mundo TIC puedan de verdad innovar.
El cambio de estatus significa que los usuarios de un iPhone con la operadora estadounidense podrán reclamar sin adherirse a la demanda.
El buscador de Microsoft, Bing, ha aumentado su cuota de mercado y ya ronda el 10%, aunque Google sigue dominando ampliamente.
La Administración china ha reafirmado lo anunciado por Google el pasado viernes: el buscador ha renovado su licencia para operar en el país.
Una portavoz confirma que China ha renovado los permisos que permiten al buscador estar operativo en el país, acabando con la incertidumbre sobre el futuro de la versión china de Google.