El consejero delegado de Google, Eric Schmidt, se ha mostrado confiado en que China renovará su licencia para poder seguir operando en un mercado de 400 millones de usuarios.

El consejero delegado de Google, Eric Schmidt, se ha mostrado confiado en que China renovará su licencia para poder seguir operando en un mercado de 400 millones de usuarios.
La Eurocámara aprueba el acuerdo que paró en febrero, con algunas modificaciones que atienden a la privacidad del ciudadano.
Investigan la utilización por parte de la red social de datos de usuarios que ya no son miembros de ella.
La Agenda Digital podría endurecer sus medidas contra el monopolio y a favor de la innovación y la competencia.
El Gobierno adelanta dos años el reparto de las frecuencias libres del apagón analógico que se destinarán a las comunicaciones móviles.
Estados Unidos invertirá más de 600 millones de euros en el proyecto, que tiene como fin último crear empleo.
El problema del iPhone 4 con su antena ha desembocado en varios demandas a Apple y AT&T por el “diseño defectuoso” y la “tergiversación intencionada”.
Los finlandeses tendrán a partir de ahora una conexión mínima de un mega y se convierten en el primer país en hacer de la banda ancha un derecho.
La compañía de software Versata ha denunciado a la empresa de ERP por bloquear la venta de sus productos a clientes suyos.
El país tan solo cumple, no obstante, uno de los objetivos de la Agenda de Lisboa, aunque supera la media en otros tres.
Los costes de hacer y recibir llamadas desde el extranjero son ya un 73% más bajos que en 2005.
El organismo propone crear un sello de confianza para fomentar el comercio transfronterizo a través de Internet.
Las webs con contenido para adultos consiguen su dominio específico tras una batalla de seis años.
La Comisión de Comercio Estadounidense exige a la firma la creación de un programa para evitar brechas de datos, que será evaluado de forma periódica.
Se filtra un documento que muestra que la UE podría aprobar en su Acuerdo Comercial Antipiratería penas de cárcel por el uso no comercial de obras protegidas por derechos de autor.
La justicia estadounidense desestima la demanda de Viacom contra Google por alojar vídeos que vulneraban la propiedad intelectual.
La compañía de telefonía local estadounidense asegura que el buscador ha infringido una patente con Google Voice.
Se ha abierto una investigación contra el CEO y otros responsables por un concurso que “profanaría el sagrado nombre de Mahoma”, una causa penada con la muerte o el encarcelamiento de por vida.
Las presiones de las autoridades y el querer evitar daños a su imagen de marca podrían hacer que los de Cupertino dieran más margen de maniobra a los creadores de software.
Una asociación contra delitos en Internet demanda al buscador por la recogida de datos que "no pudo ser un error".
La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos decide abrir una investigación formal respondiendo a la demanda presentada por HTC.
El fabricante de la Blackberry pagará a Motorola ahora y en el futuro los royalties que le corresponden por el uso de su tecnología wireless.
Muchas de las direcciones de mail expuestas eran de altos cargos políticos y militares, lo que puede explicar el interés del organismo por el caso.
Una auditoría externa encargada por el buscador revela que el código utilizado estaba preparado para almacenar toda la información no encriptada que encontrase.
El Tribunal de Justicia de la UE rechaza el recurso presentado por Vodafone, O2, Orange y T-Mobile contra la regulación de las llamadas en itinerancia.
La RIIA ha pedido a los jueces que el servicio de intercambio de archivos P2P sea clausurado.
Google entregará a las autoridades europeas los datos de usuarios recolectados por error de las redes wifi en los próximos días.
Los ministros de Telecomunicaciones de los países de la UE dan luz verde al proyecto de la Comisión de implantanción generalizada de banda ancha.