La Comisión Europea aprueba el pacto tras meses de investigación de sus negocios.

La Comisión Europea aprueba el pacto tras meses de investigación de sus negocios.
Los fallos afectan a cuatro modelos de la gama Inspiron y comprenden apagados inesperados y problemas para cargar sus baterías.
El proyecto de decreto, que se espera que entre en vigor este mes, obligaría a sitios como YouTube a funcionar como las cadenas de televisión.
Finalmente, el compromiso de Oracle de publicar versiones open source de MySQL, ha convencido a Bruselas de que la operación no atenta contra el libre monopolio.
El buscador chino ha acusado a la compañía que gestiona su dominio en Estados Unidos de permitir que su página fuese alterada y actuar de forma “negligente”.
La herramienta, que localizará archivos en plataformas como iTunes o Last.fm, se creará para sustituir al P2P de contenidos ilegales.
El Gobierno de Berlusconi otorgará concesiones adoptando un mecanismo de autorización similar al de las televisiones.
En los últimos meses se ha acrecentado el debate de las restricciones de la Red de usuarios y páginas web en el marco europeo y especialmente en España, con la irrupción del Anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible y las multitudi ...
La compañía pide una nueva audiencia con el Tribunal de Apelaciones para que su editor de textos pueda ser vendido en Estados Unidos.
El gravamen se centraría en los ingresos publicitarios obtenidos por compañías como Google, Microsoft o Yahoo!.
La Comisión de la Propiedad Intelectual no tendrá esta potestad pero si podrá solicitar interrupciones de servicio hasta que el juicio sea celebrado.
El Tribunal de Apelaciones ha desestimado el recurso de los de Redmond y ha dado la razón a I4i.
Finalmente tendrá que hacer frente a la sanción de 18.000 euros establecida en 2006 por contener comentarios injuriosos.
Representantes de las operadoras, las televisiones, las discográficas y usuarios mostrarán su punto de vista en el Hemiciclo ante la futura Ley de Propiedad Intelectual
Varios grupos denuncian a la red social ante el organismo regulatorio estadounidense.
La ministra de Cultura se muestra convencida de que se llegará al consenso en Internet y asegura que la polémica que se vive en España también existe en otros países europeos.
Los jueces no se han conformado con la multa de hace quince días y la firma de Florida deberá “destruir” cualquier tecnología inspirada en Apple antes del 31 de diciembre.
El organismo regulador llega a acusarla de haber rediseñado programas para obstaculizar el funcionamiento de procesadores de otras empresas.
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, reconoce que la situación a la que se enfrentan es "compleja".
La comisión quiere que cualquier reproductor de música portatil vendido en el continente, incluidos los iPod, no pueda superar los 85 decibelios.
La firma de Cupertino es ahora quien lleva a los tribunales a la finlandesa, acusándola de violar trece patentes de su iPhone.
Microsoft colaborará con el Ministerio de Educación proporcionándole tecnología, formación y asesoramiento en el proyecto de Escuela 2.0.
Las webs con extensiones .eu podrán incorporar caracteres de las 23 lenguas oficiales comunitarias.
Los blogueros y gurús de las nuevas tecnologías que se han entrevistado con González Sinde aseguran que no había voluntad de diálogo.
Miles de usuarios han secundado un manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet.
El Ministro de Industria, Miguel Sebastián, asegura que el Gobierno trabajará por ofrecer páginas de descarga baratas y legales.
Tim Berners-Lee califica estas medidas como un castigo “cruel” e “ilegal”.
El fabricante finlandés habría utilizado imágenes de arcades clásicos para un vídeo promocional de su N900.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, afirma que el 88% de las líneas fijas superan los dos megas por segundo y que en Europa el porcentaje es de un 81%