Todos los operadores privados podrán hacer uso de un sólo canal de pago, según reza la normativa del Gobierno.

Todos los operadores privados podrán hacer uso de un sólo canal de pago, según reza la normativa del Gobierno.
La compañía de Redmond tendrá vetada en el mercado cualquier versión que permita abrir archivos .xml, .docx o .docm.
Bandspeed alega que los tres dispositivos disponen de tecnologías inalámbricas que infringen varias de sus patentes.
La venta del programa RealDVD, de Real Networks, será prohibida provisionalmente.
La Comisión cree que el acuerdo podría atentar contra el libre mercado en el área de software relacionado con Java y el mercado de bases de datos.
eBay podría tener que echar el cierre a Skype al no contar con una patente clave para el funcionamiento del servicio de VoIP, un licencia que todavía está en manos de los fundadores originales.
Un usuario afectado acusa a Apple de querer comprar su silencio con el reembolso del importe del iPod y obligándole a no volver a decir nada al respecto en toda su vida.
Un estudiante estadounidense de 25 años ha sido condenado a pagar una elevada multa por descargarse canciones y compartirlas mediante plataformas P2P.
Expertos internacionales se reúnen para debatir la gestión de la Red, al acercarse el día de vencimiento del acuerdo entre ICANN y el Departamento de Comercio de EEUU.
Apple podrá decir que “las aplicaciones están sólo en el iPhone”, tras haber sido aprobado este eslogan por los reguladores publicitarios pese a las críticas de algunos usuarios.
La demanda de un propietario de viviendas a su ex-inquilina por hablar mal de su apartamento a través de la red de microblogging desata la polémica sobre lo que se debe o no ‘twittear’.
La Oficina de Conflictos de Intereses ha desestimado la demanda interpuesta por la Asociación de Internautas contra Ángeles González-Sinde por supuestas incompatibilidades de su cargo.
El Ministerio de Cultura chino cree los juegos en los que aparece la mafia 'abogaban por la obscenidad, el juego o la violencia' y 'subyugaban la moralidad y la cultura tradicional china'.
Viviane Reding cree esta reforma “eliminará restricciones para los operadores” y dará un “importante impulso a la economía inalámbrica europea”.
La Unión Europea está expandiendo el espectro de radio disponible para los operadores inalámbricos.
El Gobierno quiere impulsar las redes de alta capacidad durante su mandato en la presidencia de la UE el primer semestre de 2010.
El fabricante de chips recurrirá la multa de 1.060 millones de euros interpuesta por Bruselas tras la acusación de competencia desleal.
Nokia se suma a la propuesta del Ministerio del Interior y Cruz Roja de incluir en la agenda de los móviles el contacto ‘Aa’ (Avisar a) para recurrir a él en caso de emergencia.
Los fabricantes creen que aunque no sea obligatorio ayudará a impulsar las ventas con el pretexto de “proteger a los niños”.
Las descargas en Internet están robando clientes a la venta ambulante de películas y discos piratas.
La votación de la ley antipiratería francesa no tendrá lugar hasta septiembre, después de que la Asamblea optase a favor del retraso en vez de proceder a su referendo.
La Secretaría de Estado de Comunicación se hará cargo de esta nueva forma de comunicación con los ciudadanos para dar a conocer las actividades del Gobierno.
Francisco Ros se reunirá con las patronales tecnológicas españolas y europeas para conocer su opinión sobre los puntos clave de las políticas que quiere impulsar España.
La Comisión Constitucional acuerda que las tasas de las operadoras no podrán superar nunca el 25% del presupuesto de la cadena pública.
El Ministerio de Sanidad prohíbe el uso de ‘electroshocks’ para curar la adicción a la Red tras comprobar que se trata de una práctica extendida entre las clínicas chinas.
Philips y LG Display han confirmado la recepción de la hoja de acusación remitida por la Comisión Europea.
Viviane Reding cree que la comercialización de los espacios blancos producidos por el abandono de frecuencias al migrar a la TDT podrían reportar hasta 50.000 millones de euros.
Viviane Reding quiere facilitar a los usuarios el acceso a películas y música en Internet sin que tengan que recurrir a la piratería.