La Distributed Computing Industry Association plantea el pago de una tasa por cada conexión de banda ancha para legalizar el intercambio de contenidos.

La Distributed Computing Industry Association plantea el pago de una tasa por cada conexión de banda ancha para legalizar el intercambio de contenidos.
Los portales Facebook, Bebo o MySpace podrían ser aprovechados por extremistas, según apunta una propuesta para combatir el terrorismo que baraja la posibilidad de controlar las redes sociales.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones se ha mostrado molesto con las declaraciones de Viviane Reding en las que aseguró que los precios del ADSL y el móvil en España eran de los más altos de Europa.
España está entre los países de la UE donde el precio medio de pago de banda ancha y de telefonía móvil es más alto, junto a Austria, República Checa y Rumanía.
The Pirate Bay, uno de los mayores portales de descarga P2P, trabaja en el desarrollo de una herramienta que garantice el anonimato de los internautas que descarguen contenidos.
El objetivo es que las compañías telefónicas no puedan cargar tarifas abusivas por el envío de datos dentro de la Unión Europea.
El bloqueo se ha producido después de que la Marina estadounidense colgase un vídeo sobre el incidente de los pesqueros chinos con el buque de guerra de EEUU.
“Prácticamente todo el mundo tiene al menos un teléfono móvil en Europa, y muchos incluso dos, frente a EEUU, donde sólo el 87% de la población usa móvil”, asegura la comisaria europea.
El servicio, incluido dentro del Plan Avanza2, permite a cualquier pequeña empresa crear y contratar el alojamiento de su página web desde 60 euros anuales.
El presidente del Gobierno y la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, han asistido al Congreso Innovae, donde han insistido en su compromiso por invertir en innovación.
Un informe de Reporteros Sin Fronteras señala diez países donde se vulnera el derecho a la libertad de expresión, controlando y censurando los contenidos de la Red.
La Comisión Europea aspira a situarse “en primera línea mundial” de la investigación e innovación en las tecnologías de la información doblando la financiación de esta área.
El Parlamento Europeo quiere que los padres puedan controlar el acceso a los videojuegos violentos durante ciertas horas.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Paraguay pone fin al monopolio estatal para dar un impulso a la Red, en uno de los países con tasas de penetración más bajas de Sudamérica.
La Eurocámara reclama más recursos para nuevas tecnologías en Justicia con el fin de agilizar los procesos y respetar el plazo de 90 días para responder a una solicitud de prueba de otro tribunal europeo.
El Parlamento Europeo ha aprobado un informe con medidas para proteger a los consumidores, reducir la adicción y limitar el fraude que provocan los juegos de apuestas en Internet.
Facua considera que es “un sector plagado de abusos” que impone precios de descarga “desproporcionados”.
Un comité de eurodiputados ha votado para reducir el coste de los datos entre los estados miembros.
El portal de vídeos toma esta medida tras no lograr un acuerdo sobre el copyright de los videoclips con la principal asociación de autores y editores británica.
Hasta ahora las fotos aparecían borrosas pero la última actualización de imágenes muestra con claridad la localización exacta de la base con dos submarinos nucleares.
A partir del próximo mes de noviembre los usuarios de tarjetas móviles prepago tendrán que identificarse por si un juez solicitase esa información a las operadoras en investigaciones de delitos graves.
Nokia consigue que se apruebe la ley que permite a las empresas vigilar y espiar las comunicaciones de sus empleados con el pretexto de evitar la filtración de secretos industriales.
Una asociación de operadoras y servicios de telecomunicaciones considera que las medidas adoptadas por la CMT para regulara la banda ancha no favorecen la libre competencia.
La CEO de Yahoo! no cree que puedan inventar “el próximo Facebook”, pero es consciente de la importancia de las redes sociales para crecer en Internet.
El portal sueco de intercambio de archivos alegó en la sesión final del juicio que no han cometido ningún delito al no buscar beneficio económico.
Los países europeos compartirán información económica privada para acabar con los delincuentes que hacen negocio con la distribución de pornografía infantil.
Craig Barrett aconseja en el CeBIT más inversiones en educación y en I+D para impulsar el desarrollo económico.
La compañía mejora en bolsa tras el anuncio de que Howard Stringer ocupará el cargo de presidente para supervisar directamente su división de electrónica.
La red social ha pedido a sus miembros que colaboren para establecer las políticas de uso de Facebook, tras las quejas de los usuarios con las últimas modificaciones.
La Unión Europea quiere que Microsoft ofrezca a los usuarios de Windows la posibilidad de escoger el navegador web que quieran utilizar, sin instalara Explorer por defecto.