Los conductores de Uber que hayan hecho al menos 500 viajes podrán suscribir un plan de salud, que cubrirá bajas por enfermedad, lesión y juicios.

Los conductores de Uber que hayan hecho al menos 500 viajes podrán suscribir un plan de salud, que cubrirá bajas por enfermedad, lesión y juicios.
Cambios en los algoritmos de búsqueda y verificación por terceros independientes para evitar la difusión de contenidos incorrectos.
Reino Unido sería uno de los primeros países europeos afectados por esta medida, que causará un impacto negativo en los viajes de negocios.
El cofundador de Wikipedia ha presentado una plataforma abierta para periodistas llamada Wikitribune.
Una compañía con el mismo nombre que la firma de ridehailing ha acusado a la firma de Travis Kalanick de infracción de patente.
La facilidad de uso de Skype, la seguridad y el anonimato son los factores que más tienen en cuenta los cibercriminales, según la firma Flashpoint.
162 firmas tecnológicas emiten un escrito a la corte contra su última reforma inmigratoria, la misma semana que se revela que varios grandes del sector hicieron donaciones para la ceremonia de inauguración.
La plataforma contiene datos sobre el gobierno de EE.UU y su uso del dinero de los contribuyentes.
Además, Google ya no exigirá la exclusividad de sus aplicaciones ni restringirá la inclusión de otros buscadores en dispositivos Android en Rusia.
Una investigación de 'The Times' denuncia la forma en que Facebook maneja las quejas sobre contenidos pedófilos y terroristas.
El software, denominado Hell, permitía a los de Travis Kalanick saber quiénes estaban disponibles, sus precios y los que trabajaban para las dos compañías.
La cantidad fue fijada por un tribunal de arbitraje, que establece que Qualcomm deberá reembolsar esos 815 millones provenientes de pagos de regalías ya efectuados.
La empresa fabricante de chips ha remitido una contrademanda ante la acusación de los de la manzana en California.
La información de veracidad, proporcionada por PolitiFact y Snopes, se mostrará en tarjetas con la etiqueta Fact Check cuando usemos el buscador de Google.
Huawei había acusado a la coreana de haber infringido una decena de sus patentes en 20 modelos de smartphones y tablets.
La acusación es una respuesta a los intentos del Departamento por conseguir la identificación del usuario detrás de una cuenta alternativa.
La compañía sostiene que la FTC no respalda las acusaciones de violación de la normativa antimonopolio y daño a la competencia.
Tras el fallido órdago de las telco y el abandono de 70 empresas, la patronal tecnológica habla de su futuro.
El actual presidente de EE.UU ha firmado una resolución para tirar abajo la anterior legislación, aún no en vigor, que impedía que las operadoras vendiesen datos de sus usuarios.
Entre otros integrantes del fondo para la Iniciativa por la integridad de las noticias están Mozilla, Betaworks o el fundador de Craiglist.
La empresa no ve viable cumplir los requisitos para sus vehículos que establece la norma, como medidores de tarifas y sensores de asiento obligatorios.
Los autónomos se deducen menos gastos en las declaraciones de impuestos de los que les corresponden.
La nueva oficina contará con el apoyo de directivos de grandes empresas tecnológicas, incluyendo a Tim Cook, Elon Musk, Bill Gates o Ginni Rometty.
Un tribunal local ha fallado a favor de Apple revocando el veto a la venta de iPhone 6 e iPhone 6 Plus en el país.
El culpable del ataque en Westminster tenía su aplicación de WhatsApp conectada dos minutos antes de los hechos.
La startup ha accedido a clarificar otros aspectos, como la política de despidos o el cobro de los servicios.
Los medios revelados habrían sido utilizados por la CIA para acceder a dispositivos de Apple y subir sus datos a los servidores de la agencia.
Los dispositivos "más grandes que un teléfono móvil" deberán ser almacenados en la bodega, en el caso de aviones procedentes de una decena de países.
La red social de imágenes ha corrido la misma suerte que Facebook y Twitter en el mercado mandarín.
Los cuatro demandados, dos de ellos del FSB, establecieron una red para identificar y acceder a la información de objetivos de alto nivel.