Desde el 1 de enero de 2009 la edición electrónica del BOE tendrá plena validez y éste sólo podrá consultarse a través de la mencionada web.

Desde el 1 de enero de 2009 la edición electrónica del BOE tendrá plena validez y éste sólo podrá consultarse a través de la mencionada web.
El Gobierno ha prohibido blogs subversivos y los que desvelen detalles económicos o secretos que pongan en peligro la seguridad del estado
Un fabricante de set-top boxes inalámbricos acusa a Apple de contratar a tres ex empleados que conocían las patentes registradas, haciendo uso de información protegida para desarrollar Apple TV.
La Eurocámara ha aprobado una resolución para sancionar la venta de productos y software falsificado para luchar contra la piratería.
Firefox 3.05 soluciona algunos problemas de seguridad y ofrece interesantes novedades, como la adaptación de los derechos de usuario a los requerimientos de GNU.
Los reguladores franceses han señalado que el acuerdo de cinco años de exclusividad con Apple era “claramente excesivo”.
El impuesto, que afectaría a los teléfonos móviles con GPS y con receptor de televisión, irrita a los fabricantes y consumidores.
Miguel Sebastián ha asegurado que “invertir en TIC es invertir en futuro”, durante la presentación del informe ‘La Sociedad de la Información en España 2008’.
La Comisión Europea ha publicado unas directrices para que los países comunitarios pongan en marcha la regulación adecuada para potenciar el desarrollo de la televisión por móvil.
El portal de vídeos no tolera los contenidos pornográficos, pero hasta ahora ha hecho la vista gorda con los contenidos de naturaleza erótica.
El primer ministro italiano ha comunicado que presentará una propuesta para reglamentar el uso de Internet en todo el mundo.
Los ministros responsables de Telecomunicaciones de la Unión han aprobado, entre otras medidas, una rebaja del 60% en los SMS enviados desde el extranjero.
El vicepresidente de la Unión Europea ha pedido colaboración e intercambio de información entre los estados miembros.
Miguel Sebastián ha anunciado el presupuesto destinado a fomentar los contenidos digitales e impulsar el “Internet del futuro”.
A partir de julio de 2009 los mensajes de móvil enviados dentro de cualquier país de la Unión costarán un máximo de 11 céntimos, y no la media actual de 29 céntimos.
Un juez ha condenado a un hombre a pagar 873 millones de dólares por utilizar Facebook para mandar correos electrónicos no deseados a los miembros de la red social.
La comisaria cree que el acuerdo pendiente para la próxima semana no será aprobado hasta la presidencia sueca de la EU, en el segundo semestre de 2009.
La Fundación Tecnología Social aspira a convertirse en un punto de referencia para fabricantes, usuarios e instituciones, y velar por que la tecnología sea completamente accesible a todos los usuarios.
Bruselas no está de acuerdo con la autorización a Telefónica del regulador español a utilizar su red de fibra óptica en exclusiva.
El estudio anual, organizado por Truffle Ventures junto con IDC y CXP, fue presentado ayer en Bruselas ante la Comisión Europea.
El ejecutivo andaluz destinará una primera partida de 9 millones de euros para ofrecer ADSL gratuito a un mega a lo largo del próximo año.
Hasta el momento se han concedido casi 90.000 préstamos al cero por ciento de interés para pequeñas y medianas empresas.
La conexión de 30 megas de Telefónica no llegará a doce nuevas ciudades como estaba previsto, hasta que el regulador no tenga certeza de que la infraestructura de la operadora pueda ser utilizada por otras compañías.
Reguladores antimonopolio no permiten a Google hacerse con el 100% de la agencia publicitaria rusa Begun.
La Eurocámara da luz verde a un programa para proteger a los menores frente a contenido ilícito, abusos sexuales y manipulación a través de la Red.
Francisco Ros, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, insiste en que el sector “no está en crisis” y que “España está dando un salto tecnológico muy importante".