La Comisión cree se la normativa actual no sólo no ha impulsado este mercado, sino que lo ha frenado “obstaculizando la innovación tecnológica”.

La Comisión cree se la normativa actual no sólo no ha impulsado este mercado, sino que lo ha frenado “obstaculizando la innovación tecnológica”.
Reading cree que cortar la conexión a los usuarios que descarguen contenidos sin autorización, después de haber sido advertidos dos veces, no es la solución adecuada.
La Comisión Europea prepara la Directiva de Derechos del Consumidor, que ofrece garantías de devolución y protege a quien compre en páginas web de otros países.
La extensión de los dominios .eu ha crecido hasta los 2,9 millones de registros, pero sigue sin tener la misma aceptación entre todos los países miembros.
Miguel Sebastián presenta unos presupuestos muy austeros para 2009, un 11,63% más bajos que los que disfrutó para el presente ejercicio.
Bruselas pretende erradicar las estafas 'online' e impulsar el e-commerce entre la Europa de los 27.
Viviane Reding evita hablar de crisis en el sector de las telecomunicaciones en la segunda parte de la entrevista exclusiva concedida a NetMediaEurope.
Viviane Reding, comisaria europea de Telecomunicaciones, concede una entrevista en exclusiva a NetMediaEurope.
Justicia se ha comprometido a abordar la regulación de los juegos por Internet para acabar con el vacío legal en el que operan muchas empresas.
El País Vasco tomará el relevo a Nápoles, convirtiéndose en la sede europea para la Sociedad de la Información en 2010.
El comisario europeo de Justicia, Jacques Barrot cree que el cambio de Google es “un buen paso en la dirección adecuada”.
Si la iniciativa de la Comisión Europea es aprobada, se adoptará formalmente este mes o principios de octubre.
Miguel Sebastián ha anunciado en Santander la puesta en marcha del Plan AvanzaDos, la creación de eConfianza y la aprobación de una Carta de Derechos del Usuario.
El Ministerio de Educación, Política Social y Deporte ha lanzado un canal de televisión en YouTube para informar sobre sus actividades e interactuar con los ciudadanos.
Ambas compañías han protestado contra los planes del Gobierno español para ayudar a Telefónica a pagar los servicios universales por ser "injustos".
Los consumidores disfrutarán de servicios de alta velocidad y de mejores precios debido a la competencia que se generará entre las compañías.
Según la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, podrá utilizar para uso únicamente propio las nuevas redes de fibra óptica que está desplegando
El aumento en la venta y alquiler de películas durante el primer semestre de 2006 demuestra que el intercambio de archivos no afecta a este mercado.
Una pareja escocesa ha tenido que devolver el dominio www.narnia.mobi, que adquirieron para que su hijo de 11 años -un apasionado del escritor CS Lewis- pudiera usarlo para su correo electrónico.
El navegador más rápido sería Jazztel (con 8,9 megas), frente a Ya.com, Orange o Tele2, según un estudio realizado a un millón y medio de usuarios.
La comisaria europea de Consumo, Meglena Kuneva, quiere evitar los constantes fraudes que el organismo ha encontrado en las web que ofrecen politonos, juegos y fondos de pantalla.
La Comisión Europea insta a las sociedades que gestionan los derechos de autor a que suavicen sus restricciones de distribución para agilizar el mercado de descargas musicales de pago.
El ministro de Industria se enfrenta a su homólogo de cultura con esta decisión, que también va en contra de lo establecido por Francia en las últimas semanas.
El ministro de Industria señala que en tan sólo un año y medio se ha duplicado el número de direcciones nacionales en Internet.
El organismo también plantea que sean los propios operadores los que establezcan el precio de acceso a la línea de teléfono.
La Unión Europea anunciará mañana la rebaja de las tarifas por enviar o recibir un mensaje de texto desde fuera del país de origen.
El ministro de Cultura, César Antonio Molina, ha manifestado su interés por promover un marco jurídico común europeo para salvaguardar los derechos de autor.
Algunas medidas no aprobadas, de momento, pretenden perseguir el intercambio de ficheros P2P y cortar la conexión a quienes lo practiquen con contenidos protegidos.
Ecodesign, la regulación europea que entrará en vigor a finales de año, forzará a los fabricantes a reducir el consumo de de los dispositivos eléctricos en un 73% para 2020.
El Ministro de Industria ha mostrado su oposición a la medida planteada hace una semana por la Comisión Europea.