Estados Unidos incluye a nuestro país en su 'lista negra' de naciones que a su juicio no protegen lo suficiente la propiedad intelectual.

Estados Unidos incluye a nuestro país en su 'lista negra' de naciones que a su juicio no protegen lo suficiente la propiedad intelectual.
El presidente de Microsoft mostró sus dotes de 'showman' durante la conferencia impartida en la Asociación para el Progreso de la Dirección
Los cuatro organismos trabajarán juntos para potenciar el desarrollo del plan para el desarrollo de la Sociedad de la Información.
La Unión Europea ha puesto en órbita un segundo satélite para examinar la funcionalidad de la alternativa comunitaria al GPS.
Se consideran factores fundamentales para lograr el objetivo de convertir a España en 'la California de Europa'.
David Cierco, director general de la Sociedad de la Información, destacó que la fortaleza del sector contribuirá a la productividad de las empresas.
ASIMELEC advierte de la importancia de la coordinación con Industria y AETIC insta al Gobierno a que apueste por la fibra óptica.
Las medidas, que habían sido propuestas desde Francia y el Reino Unido, han sido consideradas demasiado restrictivas.
La noticia no es buena para Telefónica que se enfrenta a una sanción mucho mayor por idénticos motivos.
Comienza un proceso de licitación de contratos valorados en miles de millones de euros, al que optan españolas como AENA o Hispasat.
La patronal que agrupa a las empresas del macro sector TIC considera que el impacto de la tecnología en la vida social y en la economía justifica sobradamente la aparición de este Ministerio.
La operadora estaba ensayando con 10.000 clientes y el organismo regulador ha considerado que había riesgo de repercusión comercial.
Carphone Warehouse y Talk Talk se enfrentan a sanciones por negarse a 'desconectar' a los usuarios que descargan contenidos pirateados.
El vicepresidente de la Comisión de Coordinación, Kevan Gosper, cree que lo contrario proyectaría una "imagen pobre" del país organizador.
La Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos sigue la pista a compañías de la talla de Sony, Nokia, Toshiba, Hitachi, LG y Samsung.
En 2007 casi cuatro millones de isleños utilizaron un ordenador, pero únicamente el 5% lo hizo desde su casa
El Departamento de Justicia de este país podría estar vigilando a casas de apuestas que operan desde suelo europeo.
Hasta ahora, la versión electrónica sólo tenía fines informativos, pero ahora tendrá plena validez jurídica.
Con dos avisos previos, a la tercera reincidencia en este sentido, el usuario se quedará sin conexión a la red.
La gendarmería francesa se convierte en una de las administraciones más grandes del mundo en adoptar el sistema operativo de código abierto.
La sentencia del Tribunal de la Unión Europea no obliga a las operadoras a tener que facilitar los datos de estos clientes, como había solicitado Promusicae.
La web todotiro.net ha creado una sencilla aplicación que permite conocer los euros que se abonan por un producto gravado con el canon digital
Busca su apoyo pues los consistorios tendrán que pagar también la tasa en su calidad de usuarios administrativos de los soportes y equipos digitales con los que prestan servicios a los ciudadanos.
Con los votos a favor de PSOE, IU, CiU y CHA, y las abstenciones de BNG, PNV y ERC, el canon saldrá finalmente adelante.
Según esta nueva propuesta, los móviles tendrán un impuesto de 1,5 euros, los reproductores MP3 pagarán 3,5 euros más y 12 euros los discos duros externos. Otros dispositivos sin embargo, reducen su canon.
A pocos días para la votación definiva del canon en el Congreso, la plataforma ha abierto un canal a través del cual, cualquiera puede hacerle llegar su opinión sobre este asunto a los diputados.
La plataforma quiere que los partidos políticos se posicionen de cara a las próximas elecciones, para decidir a quien dar su voto.
La medida permitiría que esas frecuencias sean utilizadas por los móviles de tercera generación (3G) entre otros servicios.
Los usuarios web que frecuentemente descarguen música o películas de manera ilegal perderán su acceso a Internet.
El paquete de medidas pretende abrir el mercado de las redes y los servicios de telecomunicaciones para que las operadores más pequeñas tengan más posibilidades.