La app de livestreaming inicia así su camino hacia la democratización, antes que Periscope.

La app de livestreaming inicia así su camino hacia la democratización, antes que Periscope.
Las redes sociales siguen siendo las apps preferidas por los usuarios móviles estadounidenses. En Europa y Asia triunfan las de mensajería.
La aplicación de mensajería instantánea cuenta con una base de usuarios activos mensuales de 62 millones, frente a los 50 millones de diciembre.
La aplicación y startup para compartir rumores de manera anónima anuncia su cierre, un año y unos meses después de su lanzamiento.
Google ha anunciado la conexión de su asistente con servicios como Airbnb, Blablacar, Spotify o Waze.
El nuevo videochat de Facebook Messenger permitirá a los usuarios cambiar instantáneamente de los mensajes de texto al vídeo.
Lucio Martínez de Salazar, experto en Gobierno TI de Bip, aborda los desafíos de los departamentos TI para crear apps y explica las diferencias entre MADP y RMAD.
El almacén podría alcanzar los 100.000 títulos el año que viene, según pronostica appFigures.
Al igual que Apple ha apostado por HealthKit y Google por Fit, Microsoft tiene también su propia propuesta, Health, pero en este caso buscan que la aplicación sea universal y no esté ligada a un hardware o sistema operativo concreto.
La función de llamadas de WhatsApp para iOS no estará disponible inicialmente para todos los usuarios, aunque sí se podrán recibir llamadas de contactos de Android.
La app rumoreada mezclaría elementos de Skype, Meerkat y Snapchat, en una estrategia opuesta a la de Facebook.
La responsable de Marketing de Line España, Adriana Arias, indica que dentro de su fondo para startups de Life Platform Strategy no descartan la adquisición de alguna empresa española.
Será el primer producto desde cero creado bajo la supervisión de Marissa Mayer y verá la luz a finales de este trimestre.
En su objetivo de convertir a Messenger en una plataforma que integre otras aplicaciones, la red social ha liberado una iteración de su herramienta de mensajería para el escritorio.
Ride quiere reducir el tráfico y los problemas de aparcamiento ayudando a los profesionales y empleados que tenga la misma ruta a compartir coche y gastos.
La firma sería la responsable de la pestaña Explorar y habría sido comprada por Apple en 2013.
¿Seguirán los consumidores queriendo pagar por minutos de voz por 2G que nunca utilizan?
Para disfrutar de la funcionalidad solo hay que actualizar a la versión 2.12.5 a través de Google Play.
Ambas apps buscan ser el Instagram del vídeo en streaming, confiando en que los usuarios amplíen sus planes de datos.
La firma de 140 caracteres compró la startup de streaming de vídeo en enero y ahora acaba de presentar su aplicación para iOS.
La aplicación de vídeo en streaming podría haber recibido 12 millones de dólares de fondos.
El cofundador de WhatsApp, Brian Acton, ha anunciado el lanzamiento de la funcionalidad para los usuarios del iPhone en la conferencia f8.
La financiación obtenida con esta ronda de series D será utilizada para fortalecer las capacidades de inteligencia predictiva en apps de Localytics.
Con la aplicación, llamada Phone, se podrá llamar a contactos en la red social. Phone dará información de la persona que llama y permitirá bloquear llamadas.
Los usuarios de la aplicación deben incluir sus cuentas de tarjetas Visa o MasterCard para poder activar la función.
El Gigante Azul se ha gastado 100 millones de dólares en esta nueva solución social para empresas que integra email, blogs, calendarios, comunidades, chat y videoconferencia.
La app, disponible para iPhone, da la posibilidad de acceder a todo el histórico de rondas de financiación de las empresas emergentes y las firmas de capital riesgo.
El asistente virtual de Microsoft sería una aplicación independiente, disponible en Google Play y la App Store, y funcionaría igual que en Windows Phone.
Desde hoy, el servicio de mensajería instantánea vía web de WhatsApp es compatible con tres navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox y Opera.
Google ha lanzado esta capa de seguridad y gestión para empresas aficionadas al BYOD.