La competencia entre Uber y Didi Kuaidi sigue su curso, y justo después de que Uber anuncie actualizaciones en su SPI, Didi Kuaidi lanza una SDK para desarrolladores.

La competencia entre Uber y Didi Kuaidi sigue su curso, y justo después de que Uber anuncie actualizaciones en su SPI, Didi Kuaidi lanza una SDK para desarrolladores.
La conocida empresa Uber ha llegado a un acuerdo con TransLoc, que podría permitir la integración del transporte público y privado en aplicaciones móviles, para que puedan combinarse ambos.
La primera imagen compartida a través de la app de mensajería efímera es una foto del despacho oval vacío.
Facebook ha avanzado sus planes para Messenger durante 2016, que incluyen nuevas formas de interacción entre empresas y consumidores.
Prácticamente un tercio de esta cantidad fue generada durante 2015, según ha explicado Apple en un comunicado.
Además de las llamadas de vídeo, WhatsApp también está probando el uso de pestañas, como en los navegadores, para cambiar rápidamente entre múltiples chats.
La apuesta de Facebook por la mensajería con WhatsApp y Messenger, habría llevado a Google a plantear el desarrollo de una nueva aplicación con la que hacerle frente.
Ninguna categoría de aplicaciones móviles logra conservar más de una cuarta parte de sus usuarios en China después de la primera semana.
El bloqueo de WhatsApp en Brasil ha ocasionado que su competidora eleve su base de usuarios.
Pensando en aliviar la vista de los lectores nocturnos, Google ha incorporado una nueva función a Google Play Books. Se trata de Night Life, que cambia el color de la pantalla para hacerlo más cómodo para la vista.
Ford está interesada en crear un servicio propio similar a Uber y otros muchos que están surgiendo poco a poco, aunque en el caso de Dynamic Shuttle, se trata de un sistema que usa furgonetas de la propia Ford.
Uber sigue adelante con sus desarrollos para ampliar sus servicios, y la conocida startup ha comenzado a realizar pruebas de dos nuevos servicios llamados UberHOP y UberCOMMUTE.
Los ingresos provenientes de las aplicaciones de música en streaming se han duplicado en el último año, con Spotify encabezando la tabla.
Las categorías de Comunicación, Viajes y Juegos, las más descargadas. Los españoles tienen instaladas 13 aplicaciones de media en sus dispositivos.
Un informe de la ONU alerta de que estas aplicaciones han ampliado las opciones para mantener sexo casual, considerado una "conducta de riesgo que aumenta la propagación del VIH".
Con el lanzamiento de los supergrupos, Telegram apunta a los organizadores de eventos masivos, desde macrofiestas a manifestaciones.
La versión para el wearable de Apple permite reproducir los clips de vídeo y conocer su número de loops.
Esta desarrolladora de apps de vídeo acaba de cerrar una ronda de financiación de 200 millones de dólares.
Los usuarios de iOS instalaron un total de 7,9 millones de aplicaciones en octubre, animados por el lanzamiento del nuevo iPhone 6S.
Tras cinco años sin ofrecer sus servicios en China, Google busca conseguir que su mercado de aplicaciones Google Play vuelva al gigante asiático para el año 2016.
Los usuarios de este nuevo servicio de YouTube podrán escuchar música en streaming sin anuncios y descargar canciones abonando la suscripción mensual a YouTube Red.
Con sede en Estocolmo, esta empresa ha llegado a Barcelona para ofrecer una nueva forma de trabajo a estudiantes, autónomos y desempleados.
Mooverang ha lanzado una app de pago con consejos, sugerencias de proveedores y contenidos exclusivos, que permite ahorrar a individuos, profesionales y pymes hasta 2.000 euros anuales.
Con ello, Amazon busca convertir Amazon Underground en un portal atractivo para los juegos, algo en lo que aun está muy por detrás de Google Play y App Store.
Touchvie es una startup y aplicación móvil que ya ha obtenido 4 millones de euros de capital semilla para revolucionar el mundo audiovisual.
La creadora de Candy Crush Saga seguirá operando de manera independiente pese a la compra.
Nintendo ha preferido no arriesgar y probar con su universo mii para su primer ensayo en el mundo de las apps.
Boomerang permite tomar vídeos de 1 segundo y los convierte en loops que se reproducen hacia adelante y hacia atrás.
Un nombre, descripción y palabras clave adecuadas y una buena valoración de los usuarios son el pasaporte a los primeros puestos de las tiendas de apps.
Google Play sigue líder en número de descargas gracias al crecimiento en los mercados emergentes, pero iOS le supera cada vez más en lo referente a ingresos.