Medio año después de haberse alertado sobre el problema, Apple ha decidido ponerse manos a la obra para proteger a los usuarios de iOS.

Medio año después de haberse alertado sobre el problema, Apple ha decidido ponerse manos a la obra para proteger a los usuarios de iOS.
La fundación Mozilla ha denunciado la aversión de Apple hacia los navegadores móviles creados por terceros.
El gobierno chino ya ha dicho que no le gusta nada que Android tenga el 90% de cuota en su país. ¿Se verá Apple beneficiada por esta enemistad?
La aplicación añade la integración con la lista de contactos de un usuario de Google y la búsqueda rápida de lugares de interés, como bares y gasolineras.
Los primeros teléfonos con Firefox OS se lanzarán inicialmente en los mercados de España, Brasil, Colombia y Venezuela y serán fabricados por Alcatel One Touch, LG y ZTE. The post Telefónica despliega Firefox OS en su oferta móvil appe ...
Según Flurry, China ya cuenta con 246 millones de dispositivos Android e iOS, frente a los 230 millones que tendría el país norteamericano.
Su CFO, Peter Klein, no cierra la puerta a la incorporación de su paquete ofimático a otras plataformas, entre las que podría estar la tablet de Apple.
Android acaparó el 70,1% de los smartphones en el cuarto trimestre de 2012, seguido por iOS con un 21%. BlackBerry, a la baja, y Windows Phone no llegan al 10%.
La web de resúmenes de Wikipedia cambia su formato por una aplicación para iOS con la que crear mashups de vídeos y fotos.
Android seguirá siendo líder con casi 800 millones de smartphones, seguido por Apple, con casi 300 millones, según un estudio de ABI Research.
Windows Phone experimentó fuertes subidas en Europa, llegando al 13% de cuota de smartphones en países como Italia.
Los precios se mantuvieron e incluso continuaron creciendo en lo que va de enero, con iOS como la palataforma en la que más aumentaron.
ComScore estima que la cuota de mercado de Samsung en EE.UU en el último trimestre de 2012 podría haber crecido del 25,7 al 26,9%.
Canonical presentó ayer Ubuntu para móviles, aunque desde la compañía explicaron que no esperan que los teléfonos con la nueva plataforma lleguen a las tiendas hasta 2014.
La penetración de los smartphones en nuestro país supera holgadamente la media europea, que se queda en el 55%.
Aunque la mayoría de los desarrolladores tienen un enorme interés por los dispositivos iOS, tienen una opinión negativa de Apple.
Microsoft no quiere pagar a Apple el 30% que Cupertino requiere de las ventas que realicen apps que están en su App Store.
Twitter ha incorporado filtros a sus apps de Android e iPhone desarrollados en colaboración con el fabricante de software Aviary.
Tony Fadell habló sobre la repentina marcha de Scott Forstall de Apple indicando que tras lo sucedido con Maps el despido estaba "justificado".
BlackBerry pasó de tener una cuota de mercado del 8,5% hace un año en Estados Unidos a quedarse con el 1,6%, razón por que RIM cayó un 7,9% en bolsa.
Por primera vez este año las organizaciones han preferido otra plataforma que no es Blackberry para sus teléfonos de empresa, según IDC.
Los usuarios de iOS ya tienen una alternativa a la app de mapas de Apple, Here Maps de Nokia. De Google Maps, no obstante, sigue sin saberse nada.
Apple ya habría recibido un millón de apps para iOS en su App Store, aunque muchas todavía estarían pendientes de su aprobación para entrar en la tienda.
Un estudio asegura que durante la primera mitad de 2012, se descargaron cinco veces más apps para iPad que para todos los tablets Android.