LG utilizó para el smartphone de Google un procesador de Qualcomm que soporta la modalidad de LTE habitual en Canadá, pero no muy utilizada en redes del resto del mundo.

LG utilizó para el smartphone de Google un procesador de Qualcomm que soporta la modalidad de LTE habitual en Canadá, pero no muy utilizada en redes del resto del mundo.
El primer iPad de 7 pulgadas es inferior en tamaño, pero no en calidad.
La intensa actividad de marketing que están realizando Thorsten Heins y otros ejecutivos de RIM ha llevado a que los analistas cambien de opinión y las acciones de la firma se disparen.
Orange, la filial española de France Telecom, pronostica una caída sucesiva de clientes móviles para sus rivales Telefónica y Vodafone.
Instagram acaba de anunciar sus "badges", pequeños iconos que los usuarios pueden insertar en páginas para promocionar sus perfiles web.
En los últimos diez días Apple habría logrado volver a hacer frente a la demanda en casi todas sus tiendas y el tiempo de espera se reduce a dos semanas.
La NTSB (Agencia Nacional de Transporte Seguro) ha cambiado sus BlackBerry por iPhone, acusando a los dispositivos de RIM de presentar “comunicaciones inestables”.
Telefónica Brasil (Vivo) sigue siendo el mayor operador del país carioca con casi un 30% de cuota de mercado.
Los usuarios de iOS ya tienen una alternativa a la app de mapas de Apple, Here Maps de Nokia. De Google Maps, no obstante, sigue sin saberse nada.
Google estaría trabajando con algunos proveedores para crear una tecnología inalámbrica abierta que rivalizaría con la de Apple.
La mitad de los usuarios que utiliza sus smartphones para pagar se sirve de PayPal para realizar las transacciones.
Apple ya habría recibido un millón de apps para iOS en su App Store, aunque muchas todavía estarían pendientes de su aprobación para entrar en la tienda.
El vicepresidente de ventas de Sony Mobile asegura que en un futuro próximo crearán un "modelo bandera que pueda competir con el iPhone de Apple y el Galaxy SIII de Samsung".
Skype ha pedido disculpas y ha decidido deshabilitar la característica mientras investiga la vulnerabilidad.
Android ha representado el 72% de ventas de smartphones durante el intervalo.
Google calculó mal la demanda que iba a tener el Nexus 4 (al venderlo por 299 euros): en pocos minutos, la Play Store tuvo que dejar de venderlo al quedarse sin stock.
La caída se debe sobre todo al descenso por servicio de voz móvil y mensajería, ya que los ingresos por datos móviles aumentaron un 20,6% y los de fijo un 6,5%.
El sucesor del iPhone 5 entraría en fase producción en diciembre, según los fabricantes de equipos originales asiáticos.
RIM celebrará un evento el próximo 30 de enero para introducir su nueva plataforma móvil BlackBerry 10 a nivel mundial.
No habrá pre-órdenes para los nuevos smartphone y tablet auspiciados por Google. Nexus 4 y Nexus 7 se podrán comprar desde mañana directamente en Google Play.
Se espera que la segunda versión de Aaakash llegue a 220 millones de estudiantes en los próximos 5 años.
El CEO de Microsoft ha explicado que no se han vendido más unidades de Surface en los retailers por los limitados canales de venta.
Durante el tercer trimestre Samsung fue por primera vez la compañía con el smartphone más vendido, que acaparó un 11% de cuota de mercado.