Las técnicas polimórficas, presentes desde hace años en el mundo del PC, acaban de aparecen en el de los dispositivos móviles, demostrando el creciente interés que para los hackers tienen los smartphones.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/2011/12/111202_Android_XL-120x90.jpg)
Las técnicas polimórficas, presentes desde hace años en el mundo del PC, acaban de aparecen en el de los dispositivos móviles, demostrando el creciente interés que para los hackers tienen los smartphones.
Una encuesta de satisfacción muestra que los usuarios del tablet de Apple están más contentos con él que los de su rival de Amazon.
Las contraseñas WiFi y otros datos de usuarios que utilicen un HTC basado en Android podrían haberse visto expuestos por una vulnerabilidad que la compañía está parcheando.
La nueva versión del sistema operativo móvil de Microsoft, de nombre en código ‘Apollo’, se lanzará este año y contará también con tecnología NFC incorporada.
La compañía finlandesa cree, no obstante, que la reforma interna que está llevando a cabo dañará sus resultados de 2012.
Según las estimaciones de la consultora IDC, la firma de la manzana ya sería la tercera firma manufacturera de terminales móviles a nivel global.
El jefe de diseño de la compañía finlandesa apunta a un futuro en el que los smartphones no tendrán puertos.
La tercera encarnación de la familia Galaxy S no estará lista para finales de febrero, aunque sí se lanzará durante la primera mitad del año, según ha anunciado su fabricante.
La compañía coreana ha seguido perdiendo dinero durante el último trimestre, aunque la cantidad se ha reducido notablemente gracias a sus negocios de móviles y televisores.
El primer smartphone de Sony sin Ericsson, presentado durante el pasado CES, saldrá al mercado con características extra.
La Comisión Europea averiguará si la compañía surcoreana ha realizado abuso de posición dominante a través de sus patentes.
La ciudad condal estrena este año la capitalidad mundial de la movilidad, que albergará hasta 2018, con una cita que espera batir todos los récords de asistencia
Durante el cuarto trimestre de 2011 la empresa de Cupertino se ha hecho con el 17% del mercado, gracias a los 15 millones de iPad comercializados.
A un día de que la compañía haga públicos sus datos para el cuarto trimestre, un analista asegura que el tablet de Amazon es el iPad killer definitivo.
Los smartphones son claves para esta cifra, con una penetración del 46,3% en Europa, la más alta junto con Reino Unido.
El movimiento se produce poco después de que HTC haya adquirido una porción mayor de Beats y Nokia haya firmado un acuerdo con Monster.
La firma lanza una actualización para solventar la baja autonomía de su primer Windows Phone.
Los federales buscan socios para crear una app que permita rastrear plataformas como Facebook o Twitter, identificar amenazas y sus palabras clave.
Airis anuncia sus próximos lanzamientos, netbooks y tablets basados en la última versión de Android, Ice Cream Sandwich. VIDEO
La tableta de Apple continúa siendo líder, pero su cuota de mercado cae sin pausa a favor de la plataforma móvil de Google.
El fabricante finlandés cerró el año con 1.164 millones de euros en pérdidas y sus ventas en el último cuarto han caído un 20,9% en relación a 12 meses atrás.
El encuentro, que llega a España, tras seis años de éxitos en Reino Unido, se define como “un híbrido entre feria y evento tecnológico”.
La compañía japonesa prescindirá antes de marzo del 10% de su capital humano.
Las pantallas son el componente de un teléfono móvil que más batería consume y las de Pixtronix consumen una cuarta parte que las pantallas de cristal líquido.
La operadora británica, propiedad de Telefónica, admite que el problema duró más de dos semanas pero que ya está solucionado.
Un estudio muestra que el 60% de las empresas se está adaptando para incorporar tecnologías y dispositivos personales de sus empleados.