¿Prepara la compañía surcoreana una nueva familia de smartphones y tablets con esa denominación?
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/2011/11/111123_Samsung_Galaxy_Nexus_XL-120x90.jpg)
¿Prepara la compañía surcoreana una nueva familia de smartphones y tablets con esa denominación?
El fabricante de chips y creador del concepto de ‘ultrabook’ critica el tamaño de pantalla, el escaso espacio de almacenamiento y la poca potencia de las tabletas.
Las alarmas de los iPhone e iPod Touch con versiones inferiores a la 4.2.1 han dejado de funcionar, como ocurrió el 1 y 2 de enero de 2011.
Apple patenta un sistema de cámaras que reconoce al usuario y desbloquea el dispositivo móvil.
El sistema operativo del que Nokia se está deshaciendo poco a poco es todavía líder en el mercado mundial de teléfonos móviles.
Se espera que la cifra crezca notablemente cuando el dispositivo llegue al mercado estadounidense.
Las ventas de la compañía en el cuarto trimestre podrían quedarse por debajo de las previsiones de los analistas.
El número de usuarios activos mensuales de las apps de la red social ya ha sobrepasado los 300 millones.
Se trataría de un dispositivo de gama alta, con cámara de 8 megapíxeles, y otro de gama baja, dejando al iPad 2 como tablet de gama baja.
Orange, Movistar y Vodafone podrían presentar su propio servicio de mensajería instantánea en el próximo Mobile World Congress.
La operadora ha realizado pruebas de transmisición de datos mediante tecnología DWDM entre las ciudades de Granada y Jaén.
El 25 de diciembre los consumidores bajaron 242 millones de aplicaciones móviles.
El país asiático prevé lanzar 25 satélites más para extender el alcance de su sistema de navegación Beidou.
La tienda de aplicaciones de la plataforma móvil de Microsoft ofrece más de 50.000 apps antes de lo esperado.
La surcoreana afirma que su objetivo es vender 374 millones de móviles, cifra que le dejaría a sólo 25 millones de teléfonos de los que espera vender Nokia.
Una vulnerabilidad en la red permite hacerse con el control remoto de los dispositivos y hacer llamadas o enviar mensajes premium a costa del usuario.
La popularización de los smartphones ha provocado un crecimiento del 46% en el uso de datos a través del móvil para felicitar las fiestas.
Un estudio asegura que la seguridad móvil ofrecida por las operadoras es arcaica y que es fácil para hackers acceder a teléfonos móviles ajenos.
Las ventas de las cámaras y videocámaras de gama baja se estarían viendo perjudicadas por el incremento de teléfonos inteligentes en el mercado.
Algunos perfiles de radicales islamistas de la red social cuentan con más de 6.000 seguidores y bromean sobre las víctimas de atentados.
Las características específicas del smartphone y el tablet de Samsung hacen que aún no sea posible su adaptación al Android 4.0.
La compañía taiwanesa continuará insistiendo para conseguir una buena posición en el floreciente mercado de las tabletas.
Las apps con más acogida durante los últimos doce meses han sido juegos y herramientas de comunicación.
Calificamos a 40 compañías TIC y repasamos su evolución a lo largo de estos últimos 12 meses.
La cuota de mercado de smartphones Apple de Europa ha caído desde su lanzamiento el pasado mes de noviembre.
La compañía finlandesa intenta "contestar a las preguntas" de los usuarios sobre su plataforma móvil, sin aclarar demasiados puntos.
Telefónica asegura que la reducción de los precios del roaming de voz, datos y texto propuesta por la Unión Europea limitaría la entrada de nuevos inversores en el mercado, y que sería desastroso para las operadoras.
Los nuevos smartphones Galaxy Y Duos y Galaxy Y Pro Duos están basados en Android y tienen espacio para colocar dos tarjetas SIM.
El smartphone de Nokia habría sido superado en ventas casi 100 veces por el Galaxy S II, según un estudio.