Los ingresos que conseguirá Microsoft de Windows Phone podrían totalizar menos de 613 millones de dólares.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/logos/100505_microsoft_logo2.jpg)
Los ingresos que conseguirá Microsoft de Windows Phone podrían totalizar menos de 613 millones de dólares.
A partir de ahora los discos duros inalámbricos GoFlex Satellite de Seagate ofrecerán almacenamiento local en la nube al sistema operativo Google Android.
El troyano sólo puede instalarse si el propietario pulsa sobre el botón “instalar” en un mensaje que es muy similar a las pantallas de instalación de aplicaciones legítimas.
Tras rumorearse en los últimos meses que el smartphone se lanzaría en septiembre, finalmente parece que el plan de Apple es esperar hasta octubre.
Apple y Samsung Electronics han roto con un reinado de 15 años, el de Nokia, que hasta el segundo trimestre de este año se ha mantenido como primer vendedor de móviles.
BlackBerry Messenger 6 permite, como novedad, una gran integración con las aplicaciones móviles como Foursquare.
En el segundo trimestre el fabricante surcoreano ha ganado 2.328 millones de euros, un 18% menos que hace un año.
La compañía de Internet Alibaba ha lanzado un sistema operativo móvil para hacerse con una gran parte del emergente mercado de telefonía móvil chino.
La compañía americana espera que se lleguen a comercializar 1,5 millones de unidades de su tableta bandera durante todo el año.
El sistema operativo móvil de Google continúa liderando el mercado de los smartphones en Estados Unidos.
La operadora naranja ha elevado su base de clientes móviles un 8,2% en el último año y ya cuenta con 13,4 millones de usuarios.
Diez meses después de lanzar el Kit de Desarrollo de Software para Android, el fabricante de chips hace lo propio para la plataforma de Apple.
Aunque los beneficios descendieron en relación al año pasado, la teleco ha facturado un 6,3% más gracias a su rendimiento en Latinoamérica.
Barcelona prepara un ambicioso proyecto asociado al Mobile World Congress que contará con 90 millones de euros de financiación pública y que incluirá la apertura de un Centro Mundial del Móvil para acoger exposiciones y un laboratorio ...
Un estudio estima que durante 2011 se comercializarán 420 millones de teléfonos inteligentes. En cinco años esta cifra podría ascender hasta los 1.000 millones de unidades.
La red social se encuentra en conversaciones con los desarrolladores para llevar sus Facebook Credits a los smartphones y tabletas.
El HTC Omega, sucesor del HTC Mozart, será uno de los primeros smartphones en contar con la nueva versión del sistema operativo móvil de Microsoft.
La operadora suiza SwissCom, partner de Apple, ha revelado que el terminal se presentará el día 5 de septiembre y esa misma jornada se empezará a comercializar en Estados Unidos.
La fundación convertirá su motor Gecko en una plataforma móvil de código abierto que estará disponible para smartphones y tabletas.
Un estudio asegura que el fabricante superó en ventas a Apple y Nokia durante el segundo trimestre, gracias al tirón de Android.
Como aspectos positivos, la teleco británica ha ganado 6.100 clientes e ingresado un 44,6% más en su negocio de Internet Móvil gracias al auge de los teléfonos inteligentes.
Un estudio asegura que las ventas de teléfonos inteligentes aumentarán un 230% dentro de cinco años.
La finlandesa ha registrado un 7,3% menos de ventas que en el segundo trimestre de 2010.
La tableta de RIM obtuvo un escaso 3,3% de cuota de mercado, que incluso se vio superado por los dispositivos con el sistema operativo de Microsoft.
La compañía americana podría haber desembolsado 700 millones de dólares por esta empresa tras haber desestimado la compra de Brocade.
El proceso de compra de 6.000 activos de propiedad intelectual por parte de Apple, Microsoft, Sony, EMC, RIM y Ericsson no se verá sometido a las normas que rigen la inversión extranjera en el país.
Un estudio pone de relevancia que la App Store alcanzó las 15.000 aplicaciones descargadas en tres años, una cifra para la que iTunes habría necesitado siete.
La situación española en desarrollo de la sociedad de la información ha empeorado en los últimos 12 meses. El país pasa del puesto 15 al 17 de la Unión Europea, por debajo de otros como Malta.