La demanda de dispositivos móviles como smartphones y tablets, junto con la sustitución de nuevo equipo está generando un incremento de los pedidos de chips, afirma la SIA.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/logos/110415_chip.jpg)
La demanda de dispositivos móviles como smartphones y tablets, junto con la sustitución de nuevo equipo está generando un incremento de los pedidos de chips, afirma la SIA.
Todos los rumores apuntan a que Apple lanzará el esperado smartphone a finales de abril, aunque la compañía no ha confirmado nada.
La cifra total de teléfonos con esta tecnología será a finales de 2011 de 23 millones, según un estudio.
Los recortes, progresivos en los próximos tres años, podrían darse en el área de telefonía fija principalmente y afectar a 6.000 personas, según ha detallado su presidente, Guillermo Ansaldo.
El primer smartphone de doble núcleo será el primero de una remesa de nuevos terminales avanzados que llegarán antes de verano.
Microsoft prepara el lanzamiento de una serie de herramientas para los desarrolladores con el objetivo de extender su sistema operativo Windows Phone 7 para terminales móviles.
Cada uno de los componentes de Snapdragon, el procesador utilizado en la mayoría de los smartphones y en algunos tablets, se desarrolla pensando en la integración.
Ambos fabricantes de equipos de red han llegado a un acuerdo que allanará el camino a la primera para hacerse con Nokia Siemens Networks.
Un ciberataque contra Barracuda Networls ha abierto una brecha de seguridad que ha expuesto cierta información de sus bases de datos.
El cierre del negocio de cámaras Flip de Cisco es la respuesta a un comunicado de John Chambers, CEO de la compañía, que pide una vuelta a los valores fundamentales.
El teléfono, basado en la máscara de Android HTC Sense, pretende ofrecer una experiencia multimedia “sin precedentes”.
Se trata de los primeros terminales con la última versión de la plataforma incluida y la prueba de que la compañía finlandesa seguirá apostando por su sistema operativo, además de por Windows Phone.
El fabricante de redes chino contraataca tras el litigio de la compañía sueca y esta vez lo hace jugando en casa.
El chip de Intel de próxima generación para netbooks, llamado en clave Cedar Trail, entrará en competición directa con ARM cuando llegue al mercado el próximo año.
Pese a los rumores que indicaban un retraso de varios meses, el smartphone empezará a venderse el 1 de mayo en Reino Unido.
La nueva versión de Symbian estrenará interfaz y navegador y será crucial para Nokia, que lleva meses perdiendo cotización de mercado.
Las ganancias del fabricante taiwanés se han elevado un 191% en el primer trimestre de 2011.
El brazo de capital riesgo de Intel realizará una inyección de 20 millones de dólares al fabricante de tablets y ereaders Kno inc.
Los participantes en “Usted está Aquí 2.0” evaluaron el estado de este segmento y las barreras para su explosión en España.
Anunciado en 2009, Chrome OS es un sistema operativo basado en navegador y pensado inicialmente para netbooks, que parece querer extender sus límites.
La app oficial del buscador de Microsoft ya está en la App Store de Apple, poniendo énfasis en los contenidos visuales.
La consultora IDC estima que durante 2010 se habrían ingresado 3.300 millones de dólares por los semiconductores de estos dispositivos.
La compañía taiwanesa ya se valora en el mercado por 33.800 millones de dólares, habiendo superado los 33.600 millones del fabricante finlandés.
Novell ofrecerá Mono para Android, lo que significa que los desarrolladores de .Net podrán crear aplicaciones para el sistema operativo de Google.
Las compañías manufactureras estiman entre 2,4 y 2,6 millones de unidades del tablet distribuidas en su primer mes a la venta.
El dispositivo de Apple gana gracias a factores como su verstilidad, portabilidad o facilidad de uso, seguido de cerca por el Motorola Xoom
Según un estudio de AMI Partners, el precio de estos dispositivos podría reducirse a la mitad, facilitando su adopción por las empresas de pequeño y mediano tamaño.
Las patentes potenciarán la innovación tecnológica de Google en torno a Android, su navegador y Chrome OS.
Marcas como Acer, Asus, Samsung o Sony trabajan en miniportátiles de entre 10 y 12 pulgadas que podrían incorporar el sistema operativo de Google.