La realidad aumentada, un mercado que generará 3.000 millones de dólares para 2016, será el próximo elemento de lucha entre Android e iPhone

La realidad aumentada, un mercado que generará 3.000 millones de dólares para 2016, será el próximo elemento de lucha entre Android e iPhone
Vídeo. Marcos Larroy, director de Marketing de Motorola, presenta a ITespresso la principal apuesta de la compañía para el segmento smartphone en 2011.
Aunque no es la que añadirá nuevas características a los terminales de Microsoft, esta primera actualización les prepara para cuando lleguen.
Un estudio asegura que el sistema operativo móvil de Apple tiene en Europa una cuota del 45%, muy por encima de sus rivales.
Neelie Kroes ha pedido a los estados miembros que tomen las medidas legislativas necesarias para facilitar los servicios de banda ancha por satélite.
AMD no tiene intenciones de entrar en el mercado de smartphones, pero se convertirá en un gran jugador del mercado de tablets en 2010, asegura Thomas Seifert, CEO interino de AMD.
MWC 2011: Hugo Barra, director de producto de Google Android en Mountain View, asegura que 2011 será el año de Android gracias a que el precio del hardware está bajando, lo que permitirá popularizar la plataforma.
Trevor Pinch, profesor de ciencia y tecnología de la Universidad de Cornell y colaborador de Nokia, explica por qué los teléfonos inteligentes pueden ayudar a las personas a ser más felices.
MWC: La experiencia de usuario en un entorno móvil debería ser la misma independientemente del sistema operativo, del dispositivo e incluso de la red.
MWC: Hannes Ametsreiter, CEO de Telekom Austria, afirma que las operadoras europeas están demasiado reguladas.
Cuatro días después del anuncio del acuerdo con el fabricante finlandés, los nuevos proyectos de aplicaciones para la plataforma se han incrementado un 4%.
MWC: La compañía ha aprovechado su presencia en Barcelona para presentar nuevos smartphones y tablets y un programa de formación para jóvenes.
Algunos analistas consideran que los procesadores de cuatro núcleos podrían ser excesivos para los tablets y agotar sus baterías.
ZTE, fabricante chino de equipamiento de red y telecomunicaciones, ha anunciado que pujará por las patentes de Nortel Networks relacionadas con LTE.
Con esta plataforma la compañía de Mountain View quiere ayudar a los editores a monetizar sus contenidos.
MWC: Eugene Kaspersky, fundador y CEO de la empresa de seguridad que lleva su nombre, habla sobre las diferentes plataformas móviles y cómo los ciberdelincuentes se aprovecharán de ellas.
MWC: Tres millones de clientes en España, cash flow positivo o banda ancha móviles a 21Mbps son algunos de los objetivos que la operadora se plantea para este año.
Entre las herramientas de geolocalización, el nuevo servicio auspiciado por Mark Zuckerberg es el que está calando más en los negocios.
La teleco con mayores ingresos y la más grande por número de clientes refuerzan su cooperación estratégica y su compromiso con las redes de cuarta generación.
MWC: Con un teclado al que poder conectarse, el nuevo Iconia Tab W500 se complementa con el Iconia Smart, un "tablet en formato smartphone".
Apple no quiere que su terminal se quede “corto” frente a los nuevos smartphones que están apareciendo en el mercado.
Los terminales con la marca O2 contarán con la aplicación de la casa de subastas incorporada.
MWC: El fabricante taiwanés ha presentado estos dos nuevos terminales en Barcelona y su tablet Flyer.
Los habitantes del país del golfo pérsico cuentan con 2,32 celulares de media, seguidos por los de Montenegro, con 2,09.
MWC: Los procesadores de próxima generación de la compañía aumentarán el rendimiento y la potencia gráfica de los futuros smartphones, y les llevarán al mundo de la 4G/LTE.
MWC: El gobierno anuncia, durante el Mobile World Congress, la adjudicación de espectro radioeléctrico que llevará a las arcas del estado hasta 2.000 millones de dólares.
El fabricante asiático proporcionará a la firma de la manzana pantallas y chips a través de un acuerdo valorado en 7.800 millones de dólares.
MWC: Smartphones en exclusiva, mejora de las redes para ofrecer mejor tráfico de datos móviles y potenciar la experiencia multimedia y de autogestión del usuario son las claves de la nueva estrategia de Vodafone.
MWC: Las mayores apuestas de movilidad del fabricante para este año, su tablet Xoom y su smartphone Atrix, se han dejado ver esta mañana en el evento.