Trend Micro lanza una aplicación basada en la nube que asegura el creciente número de móviles basados en Android.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/logos/100528_trend_micro_logo.jpg)
Trend Micro lanza una aplicación basada en la nube que asegura el creciente número de móviles basados en Android.
Sin decir cuándo estarán disponibles con exactitud, Microsoft ha anunciado que está estudiando los primeros diseños de hardware para los teléfonos CDMA.
El fabricante de procesadores muestra sus primeras reacciones tras conocerse que Windows 8 se basará en una tecnología de chips de su rival ARM.
Ambos dispositivos estarán disponibles en las próximas semanas, según ha revelado el fabricante en CES.
El servicio de Qik, disponible en más de 200 teléfonos móviles, incluidos Androids o el Apple iPhone, permite a los usuarios capturar y compartir vídeo entre smartphones e Internet.
Motorola, Toshiba y Lenovo han presentado sus propuestas de hardware en la feria, mientras Google ha introducido la versión 3.0 de su plataforma móvil, la primera diseñada para tablets.
Mientras Asus quiere revolucionar la forma de relacionarse con los PC, Cisco ha hecho su apuesta por la nueva televisión conectada en el marco del CES.
La compañía asegura que el dispositivo está diseñado para ofrecer la pantalla móvil "más brillante, clara y legible".
La Asociación de Usuarios de Internet y la Asociación de Internautas han solicitado ante Cultura e Industria poder participar en el encuentro que tendrá lugar el próximo 12 de enero para discutir el futuro de la tasa.
Las líneas de telefonía fija también han crecido un 10% en los últimos 12 meses en paralelo a las conexiones a Internet.
El proveedor de tecnología inalámbrica Qualcomm parece estar manteniendo conversaciones para comprar Atheros Communicaciones, uno de los principales vendedores de chips WiFi.
La aplicación para leer ebooks de Amazon ya se puede descargar en Marketplace.
Forrester Research vaticina que dentro de cuatro años, 82 millones de personas tendrán uno de estos dispositivos en Estados Unidos.
Asustek presentará en CES un tablet de diez pulgadas y teclado deslizable basado en Android y otro con sistema operativo Windows y teclado desmontable.
HTC lanzará un modelo de 7 pulgadas llamado ‘HTC Scribe’ en el marco del Mobile World Congress de Barcelona.
Procesadores de doble núcleo, pantallas en 3D o tecnología NFC serán algunas de las características de los móviles que vienen.
Smatphones, tablets, Windows 7 o Mac son algunos de los elementos de la lista elaborada por Panda Security con las principales amenazas de seguridad de este año.
Más tamaño de pantalla y una mejora sustancial de la cámara para fotos y vídeo suponen las principales novedades de esta actualización del Desire.
Verizon lanzó su red 4G en diciembre, pero hasta el momento la operadora sólo ha vendido tarjetas para portátiles que utilizan la tecnología de red LTE.
La compañía es seguida muy de cerca por RIM y por Google, cuyo sistema operativo Android ha experimentado una fuerte subida en 2010.
Norteamérica ha sido la región donde el smartphone ha tenido mayor calado, con 4 millones de dispositivos comercializados.
Los analistas creen que en 2011 se venderán 54 millones de tabletas y que éstas continuarán canibalizando el mercado de PC.
Tweeps Around te permitirá conocer los tuiteros activos que se encuentran a tu alrededor.
Las alarmas no recurrentes del teléfono de la manzana no funcionaron el primer ni el segundo día del año.
El gobierno del país ha anunciado que limitará cualquier servicio VoIP ofrecido por un operador que no sea China Telecom o China Unicom.
Se trata de un sofisticado malware móvil capaz de tomar datos personales y enviarlos a servidores remotos al que se ha bautizado como `Geinimi’.
La compañía de VoIP actualiza su aplicación permitiendo videollamadas en iPhone, iPad e iPod Touch y pasando a competir con FaceTime.
Con este litigio la compañía nipona abre un nuevo frente en la ya populosa guerra de patentes cruzadas en el mercado de los smartphones.