Telefónica anuncia el lanzamiento de una operadora móvil virtual relacionada con la red social, encaminada a captar a los usuarios más jóvenes mediante chat y tarifas baratas.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/logos/100805_tuenti_logo.jpg)
Telefónica anuncia el lanzamiento de una operadora móvil virtual relacionada con la red social, encaminada a captar a los usuarios más jóvenes mediante chat y tarifas baratas.
Cada militar de las tropas americanas podría comenzar a usar un iPhone, Android o Palm para labores de productividad y estratégicas.
Con el teléfono ZTE Link y el tablet ZTE V9, el fabricante chino quiere dar presencia a su firma.
Un reciente de In-Stat enumera algunos de los obstáculos a los que se enfrente LTE, a pesar de lo cual tendrá millones de seguidores dentro de algunos años.
Las firmas de seguridad insisten en la necesidad de aumentar la conciencia del usuario con respecto a estas amenazas.
La API que comprobaba si el sistema operativo había sido comprometido con el fin, entre otras cosas, de ejecutar aplicaciones no autorizadas ya no está activo.
La compañía de Cupertino ha inscrito diez patentes relacionadas con mejoras de funcionalidades para las tomas de imágenes.
La agencia de seguridad europea ha publicado una lista de recomendaciones y amenazas que afectan a los terminales avanzados.
La velocidad que pueden alcanzar las redes LTE ha llevado al CEO de Verizon a predecir que competirán, e incluso sustituirán, a las redes de cable tradicionales.
La función de autocompletado de las búsquedas llega de forma definitiva a ambas plataformas.
El desarrollador Rovio se habría unido al operador Elisa para hacer llegar la popular app para smartphones al escritorio.
La plataforma de Google sobrepasa al iPhone en volumen de datos, aunque estos últimos están aumentando de forma rápida.
El fabricante de procesadores ha creado una área específica para netbooks y tablets que será gestionada por Douglas Davis.
LG y VMware se han unido para mejorar la seguridad y control de los smartphones que los usuarios utilizan de forma personal en el entorno empresarial.
Compañías de telecomunicaciones europeas creen que empresas como Google, Apple o Facebook deberían pagarles por mantenerse ante la creciente demanda de datos en sus redes.
Nokia asegura que revolucionará la interfaz de usuario móvil con su sistema operativo, aunque no da muchos más detalles.
Gartner predice un aumento en sus ventas, aunque alerta de la necesidad de una estrategia contra las tabletas.
Un retraso en el firmware hará que el lanzamiento del tablet se postergue hasta el mes de abril.
El espectro de radio que permitirá la cuarta generación de redes móviles que permite el internet de banda ancha móvil, deberá estar disponible en 2013 dentro de la Unión Europea.
Android 2.3 Gingerbread, lanzada este lunes, también incorpora capacidades de pago por móvil.
Con tamaños de pantalla de 11,6 y 10,1 pulgadas y portando los sistemas operativos más variados, la nueva oferta de Toshiba podría mostrarse en el CES de Las Vegas.
Un estudio muestra cómo el dispositivo de Apple ha entrado en el mercado de los ereaders con fuerza, a pesar de no ser un lector en sí mismo.
César García, director general de Packard Bell Iberia, nos cuenta cómo le ha ido este año a la compañía y nos confirma que también entrarán en el mercado de tablets.
La feria tecnológica más importante de Europa quedará reorganizada en cuatro pilares, con un mayor enfoque profesional, pero también con cabida para nuevas tendencias de consumo.
La versión 3.0 de la aplicación de geolocalización puede conectarse a Facebook Places y Foursquare y hacer uso de sus promociones.
El programa musical se convierte en app para facilitar la integración de los archivos de sonido entre el móvil y el ordenador.
Un estudio de Nielsen revela que los teléfonos de Apple y los que corren con el sistema de Google están casi a la par en deseabilidad por parte de los usuarios, aunque varían según el género.
La cuarta operadora de España prevé ser rentable a finales del ejercicio en curso.