Tan sólo lleva seis semanas en el mercado americano, pero el Samsung Galaxy S ya ha conseguido vender más de un millón de unidades.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/logos/100618_samsung-galaxy-s.jpg)
Tan sólo lleva seis semanas en el mercado americano, pero el Samsung Galaxy S ya ha conseguido vender más de un millón de unidades.
El tablet funcionaría con Android, correría a cargo de un gran fabricante asiático y estaría ligado a un contrato de datos con Orange, con un precio inferior a los 250 euros.
Skype anunció a principios de mes una OPA, pero Cisco podría adelantarse a su salida a bolsa y pagar por la aplicación 5.000 millones de dólares.
24 Encuentro de las Telecomunicaciones: El desacoplamiento entre el crecimiento del tráfico, el coste de la red y los ingresos que genera en uno de los principales problemas a los que se enfrenta el sector.
Bajo el título “Sin vuelta atrás” se celebra un nuevo Encuentro de las Telecomunicaciones en Santander, que este año alcanza la edición vigésimo cuarta.
Diferentes publicaciones afirman que Intel está a punto de finalizar un acuerdo para comprar el negocio inalámbrico de la alemana Infineon Technologies.
El operador O2 está incluyendo un sistema de evaluación ecológica de los teléfonos móviles que vende permitiendo que los usuarios vean qué terminal es el más ecológico antes de comprarlo.
Dell ha puesto a la venta su primer smartphone en Estados Unidos, convirtiéndose en el último fabricante de tecnología en entrar en este mercado tan competitivo.
Durante el segundo trimestre Cisco dominó el mercado de switch Ethernet con una cuota del 65,8%.
Googles, la tecnología de búsqueda visual de Google, estará disponible para los usuarios del iPhone a finales de este año.
YouTube ha lanzado un site para terminales móviles que soporten el estándar HTML5.
KDDI y NTT DoCoMo luchan por imponer sus tecnologías para el despliegue de la Tv móvil en Japón: MediaFlo o ISDB-Tmm.
EL GSMA ha anunciado el nombre de las seis ciudades que compiten por ser celebrar el GSMA Mobile World Congress a partir de 2013.
La compañía Beceem Communications ha desarrollado un chip que soporta operaciones multimodo con las dos tecnologías 4G rivales, WiMax y LTE.
Mientras las ventas de software para consolas está en declive, las ganancias en los videojuegos para smartphones están ascendiendo de forma meteórica.
HTC Desire HD, uno de los dispositivos basados en Android sobre el que se rumoreaba hace tiempo, ha sido confirmado.
TweetDoc, es una aplicación que permite almacenar en un pdf todos los Twitter relacionados con un evento. Además no necesita vincularse a una cuenta Twitter para su uso.
La guerra por el mercado de los chips se traslada a la movilidad, con Intel convencido de que puede plantar cara a ARM gracias a las propiedades de su Atom x86.
Nokia ha anunciado que su nuevo Smartphone X3 llegará al mercado europeo durante el tercer trimestre y que se venderá por unos 125 euros.
El gemelo del Nexus One de HTC es un smartphone potente y con multitud de posibilidades gracias a la plataforma Android.
Microsoft quiere que sus terminales con Windows Phone 7 se conviertan en pequeñas X Box.
Aunque las grandes operadoras de Estados Unidos empezarán a desplegar LTE en 2011, el WiMax Forum espera haber finalizado el estándar WiMax 2 en noviembre para que empiece a desplegarse a primeros de 2012.
Series Android, permite la visualización o descarga de nuestras series favoritas desde un terminal con la plataforma de Google.
Nvidia no quieren permanecer ajena al mercado de chips, y anuncia que está trabajando en un microprocesador que competirá directamente con los productos de Intel.
Según revelan fuentes internas Nokia y Nintendo llevan compartiendo varios proyectos de investigación y desarrollo desde hace una década.
Medfield, el procesador de Intel para smartphones basado en Atom, funcionará a velocidades de 1,80GHz y 1,86GHz.
Google presentó varias apps más para Android, entre las que se encuentran la sincronización con el navegador Chrome.
En el segundo trimestre del año se vendieron un total de 325,6 millones de unidades de dispositivos móviles, un 13,8% más respecto al mismo periodo del año anterior.
Con un 17,2% Android ha superado a iOS de Apple y se sitúa en la tercera posición de SO móviles tras Symbian y BlackberryOS.