Cada vez son más los usuarios que pierden mucho dinero por contestar SMS desconcertantes de los que muchas veces las operadoras no son conscientes.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/logos/mavil.jpg)
Cada vez son más los usuarios que pierden mucho dinero por contestar SMS desconcertantes de los que muchas veces las operadoras no son conscientes.
El primer fabricante de teléfonos anuncia una serie de nuevas API para su gama de servicios Ovi de Internet y una versión beta de la Ovi SDK.
Rocio López, directora de Marketing y Comunicación de Exalead Iberia cree que la creciente necesidad de las empresas por gestionar los grandes volúmenes de información ha potenciado la competitividad en el mercado de las búsquedas.
Francisco Ros cree que la tendencia reflejada por los indicadores de seguimiento de la transición a la TDT por del apagón analógico es “muy positiva”.
El fabricante de móviles ha elegido el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows Mobile 6.5, para su próxima gama de smartphones.
La solución permite a los sistemas de navegación generar de forma flexible animaciones de intersecciones en 3D, ayudando al conductor a tomar decisiones ante cruces complejos.
La primera operadora española no está de acuerdo con el reparto proporcional del espectro 900 Mhz para desplegar redes UMTS que propone Yoigo, y solicita un concurso público.
Es posible evitar que el teléfono reduzca automáticamente el tamaño de las fotos cuando se adjuntan a un MMS.
El nuevo terminal Xperia X2 de la compañía funcionará con la última versión del sistema operativo móvil de Microsoft, disponible a partir del 6 de octubre.
Johan Andsjö, consejero delegado de Yoigo, ha aprovechado el XXIII Encuentro de las Telecomunicaciones que estos días se celebra en Santander para pedir espacio en UMTS 900.
Cristina Garmendia, ministra de Ciencia y Tecnología, cree que la forma de recuperar la senda del crecimiento económico es trabajar en actividades que tengan que ver con el conocimiento e innovación.
El servicio musical de la compañía se aplaza en Norteamérica hasta 2010 sin dar ningún detalle y poniendo en entredicho su popularidad.
Ofertas comerciales HDSA+, apuesta por LTE, crecimiento de la banda ancha móvil o la polémica financiación de la televisión pública son algunos de los temas tratado por Francisco Román en Santander.
Julio Linares, consejero delegado de Telefónica afirma que la principal aportación de la comisión europea al mercado de telecomunicaciones se ha centrado en la presión de precios.
El segundo fabricante de teléfonos móviles del mundo ha anunciado el lanzamiento de su propia tienda de aplicaciones el próximo 14 de septiembre.
La cifra supone un aumento del 15,2% respecto a las líneas existentes en 2003, según el Anuario Económico 2009 de La Caixa que recoge datos de 2008.
Según la compañía los usuarios son los culpables de que sus iPhones hayan explotado.
Esta ‘marca’ para romper el cifrado WPA utilizado en los routers inalámbricos supera los 15 minutos de la anterior.
Los clientes de correo electrónico, como Microsoft Outlook o Thunderbird, pueden alertar al usuario de la llegada de un mensaje nuevo, o no.
El fabricante de móviles presentará su primer terminal basado en Memo, una versión de Linux, la próxima semana en Alemania.
El fabricante de móviles no sólo planea lanzar un mini portátil basado en Intel Atom, sino un smartbook basado en ARM.
El número de dispositivos conectados a redes GSM alcanzará los 4.000 millones este año, según la asociación de la industria inalámbrica 3G Americas.
Torch Mobile, un desarrollador de webkit que cuenta con el navegador móvil Iris, ha anunciado que ha sido comprado por RIM sin desvelar los detalles financieros del acuerdo.
Un estudio realizado por Trend Micro indica que a pesar de que el correo electrónico o Internet es lo más utilizado por los usuarios de smartphones, ésto no parecen preocupados por el malware.
La operadora japonesa KDDI ha escogido a Motorola para el despliegue de su red 4G internacional mediante la tecnología LTE.
Google ha empezado a trabajar en una versión de su navegador para 64-bit, aunque por el momento sólo para el sistema operativo Linux.
Motorola ha lanzado una herramienta que puede ayudar a las compañías a comprobar que sus redes inalámbricas son seguras.
Los esfuerzos de Microsoft por ganar terreno perdido en el mercado de telefonía móvil llevará a la compañía a ofrecer dos versiones diferentes de su sistema operativo el próximo año.
La Comisión Europea acaba de anunciar una inversión de 18 millones de euros para el desarrollo de la tecnología LTE mientras se dar por terminadas las pruebas en Boston y Seattle.