Desde entonces Apple ha vendido más de mil millones de teléfonos con la enseña de la manzana.

Desde entonces Apple ha vendido más de mil millones de teléfonos con la enseña de la manzana.
Sus objetivos resultan demasiado ambiciosos para los expertos de mercados que calculan unos 120 y 100 millones de envíos respectivamente.
Los smartphones, los primeros desarrollados en colaboración con la firma de cámaras Leica, se lanzaron en abril del año pasado.
El terminal es el primero producido tras el acuerdo de Blackberry con TCL y se presentará en el CES.
El fabricante taiwanés presentará en el CES su ZenFone AR, el segundo smartphone que incorpora la tecnología de realidad aumentada de Google.
La compañía coreana intenta copiar a su rival Apple con unos auriculares inalámbricos para su futuro teléfono insignia.
La decisión de Apple refleja una tendencia global al estancamiento en la venta de smartphones.
Los Galaxy A5 y Galaxy A3 podrían rellenar el hueco en el calendario de la coreana hasta el lanzamiento de su próximo smartphone insignia, el Galaxy S8.
Apple se apoyará en la ensambladora taiwanesa Wistron para la producción de sus smartphones en Bangalore, el Silicon Valley indio.
El Gionee M2017 es un smartphone de lujo que cuenta con pantalla de doble curva, bordes de oro y una batería de 7.000 mAh.
El Huawei P8 Lite concentraría la mayor parte de las ventas de teléfonos inteligentes de agosto a octubre, seguido del Samsung Galaxy J5.
Los consumidores activaron el doble de iPhones que de modelos Samsung durante las fiestas, según los datos de la firma de análisis Flurry.
Según Flurry, un 37% de los dispositivos adquiridos en la semana previa a Navidad han sido teléfonos de tamaño superior a 5 pulgadas, frente a tan solo el 4% de hace tres años.
TCL anuncia que mostrará "el legado de la marca de teléfonos inteligentes BlackBerry" en el CES de Las Vegas el próximo mes.
En este modo, opuesto al del de ahorro de batería, el smartphone de Samsung dará lo mejor de sí mismo en cuanto a rendimiento y velocidad del procesador.
Gartner espera que en los próximos años muchas aplicaciones móviles desaparezcan como tal y se conviertan en subordinados de VPA como Siri o Google Now.
Strategy Analytics espera que acabemos 2016 con una base mundial de 3.000 millones de teléfonos inteligentes.
Samsung estaría preparando un evento exclusivo para presentar su smartphone insignia. Este año la coreana no quiere compartir protagonismo con otros fabricantes en el Mobile World Congress.
TCL construirá y distribuirá en todo el mundo dispositivos con la marca BlackBerry, que proporcionará seguridad, aplicaciones y soporte al cliente.
HMD Global lanza su primer teléfono fabricado con la mítica marca finlandesa. Se trata de un móvil de entrada que solo cuesta 26 dólares.
La función de Translator ahora está disponible incluso para aquellas llamadas en las que la otra persona no tenga una cuenta de Skype.
China ha sido testigo desde hace unos días de varios casos de problemas con baterías de iPhone 6, incluyendo incendios y descargas, y Apple indica que según sus investigaciones se deben a motivos externos.
Las circunstancias económicas actuales en Sudáfrica han permitido que una startup del país, Onyx Connect, planeé convertirse en la primera startup en producir smartphones con Android en el continente africano.
En 2017 habrá, por fin, smartphones de Nokia con Android. Pero la historia no es tan sencilla como parece.
Los futuros teléfonos inteligentes de Nokia utilizarán el sistema operativo Android y ofrecerán "diseño, robustez y fiabilidad" como atributos de marca.
IDC pronostica que en 2020 las ventas de smartphones en nuestro país experimentarán un decrecimiento.
Según una publicación coreana, Apple y LG estarían colaborando en el desarrollo de una nueva cámara dual para el iPhone de 2017, capaz de realizar fotografías 3D.
Los dispositivos han sido fabricados por Sharp y cuentan con dos ediciones: el Lado Oscuro y el Lado Luminoso.
Aunque la desaceleración de las ventas globales han afectado a Apple en China, su principal problema es el crecimiento de las marcas locales OPPO y Vivo, que le han arrebatado gran parte de su cuota de mercado.
La firma de análisis TrendForce estima un crecimiento del 4,5% en los envíos de teléfonos inteligentes para el próximo ejercicio.