La Policía Nacional y red.es ponen en marcha una campaña para concienciar a los usuarios de los riesgos que conlleva una utilización inadecuada de los smartphones.

La Policía Nacional y red.es ponen en marcha una campaña para concienciar a los usuarios de los riesgos que conlleva una utilización inadecuada de los smartphones.
Convertido en el segundo mayor fabricante de PC, Lenovo quiere repetir éxito en el mercado de dispositivos móviles con una nueva fáctoría a la que ha depositado 617 millones de euros.
La firma de análisis Ovum cree que la plataforma Android aumentará su penetración en el negocio. No será la única, ya que la cuota de iPhone podría incrementarse hasta el 27% en cinco años.
Jorma Ollila, presidente saliente de Nokia, ha prometido a los inversores una gama de nuevos productos.
El objetivo de la compañía es facilitar la elección de una tarifa y permitir a los usuarios compartirla en todos sus dispositivos.
El fabricante asiático ha señalado a China, Estados Unidos, Europa occidental y Japón como mercados clave para su crecimiento.
La empresa finlandesa ha registrado 1.572 millones de euros en pérdidas en el primer trimestre del año y ha recudido sus ventas de smartphones a la mitad en comparación con hace un año.
La compañía envía invitaciones a un evento en Londres el 3 de mayo en el que indican que se podrá conocer al "próximo Galaxy".
La plataforma de Google aumentó su adopción en el país asiático en un 35% durante el año pasado.
La compañía lanza BlackBerry Mobile Fusion, una solución de gestión de dispositivos móviles que funciona con BlackBerry, iOS y Android.
Los teléfonos inteligentes suponen ya el 35% del parque total de terminales móviles en España.
La firma habría recibido ya el encargo por parte de Apple, pero se encuentra con muchos de sus trabajadores en huelga por desacuerdos salariales.
El smartphone de RIM todavía era líder en su país natal, pero en 2011 fue superado en ventas por el iPhone por primera vez.
En febrero un 23% de las activaciones mundiales de iPhones y smartphones con la plataforma de Google ocurrieron en China, frente al 22% que provenía de Estados Unidos.
La operadora británica sigue el camino abierto por Telefónica: la subvención de teléfonos será sustituida por la financiación y recompra.
Nueve de cada diez consumidores de teléfonos inteligentes preferirían tener un terminal con pantalla más grande del que ya poseen.
Esta tendencia se agudiza en las áreas rurales, donde el acceso a Internet solo a través del móvil aumenta hasta el 45%.
Symantec alerta del aumento del malware móvil difundido a través de la red de microblogging mediante URLs acortadas.
En su lugar es Samsung, archirrival de Apple, quien reina en el que se espera que a finales de 2012 sea el mercado móvil más grande del mundo.
El fabricante chino se ha marcado como objetivo convertir su marca en un referente para los teléfonos inteligentes de gran calidad.
Prácticamente la mitad de estos teléfonos cuenta con la plataforma Android incorporada, mientras un 30% serían iPhone.
La compañía coreana aprovechará la celebración de los Juegos Olímpicos de Londres, de los que es patrocinadora, para realizar el lanzamiento.