Según un nuevo estudio, casi la mitad de los adultos de Estados Unidos son propietarios de un smartphone.

Según un nuevo estudio, casi la mitad de los adultos de Estados Unidos son propietarios de un smartphone.
El ex-CEO de Google elogia los anuncios de Facebook de ayer, indicando que "todo lo que conecte a más gente es bueno".
Los smartphones se han convertido en el objeto más codiciado y los hackers los ven como una nueva fuente de información con la que hacer dinero.
Además, el 52% de los propietarios de un smartphone lo utilizaron para realizar compras en 2011.
Los sectores que más invirtieron en publicidad para smartphones y tablets fueron el de telecomunicaciones y los medios de comunicación.
Canonical lleva la distribución Linux a smartphones y tablets, aunque solo se podrá usar cuando los dispositivos se conecten a un monitor externo.
El fabricante coreano ha recurrido a SAP AG para que le ayude a convertir sus teléfonos con Android en herramientas corporativas fiables.
Un 80% de los jóvenes estadounidenses entre 18 y 34 años habría adquirido un teléfono inteligente en los últimos tres meses.
La compañía japonesa lanzará una gama de teléfonos inteligentes en el Viejo Continente con Android y Windows Phone.
La empresa de Cupertino no solo ha arremetido contra el Galaxy Nexus, como se había indicado, sino que ha interpuesto una denuncia simultánea que afecta a otras familias de dispositivos del fabricante coreano.
El año pasado Android concentró el 50,9% de las ventas de teléfonos inteligentes, seguida del iPhone, con un 23,8%.
En el año 2016 habrá 1.000 millones de teléfonos inteligentes funcionando en todo el mundo, de los cuales un tercio se usará solo para el ámbito de los negocios.
Los de Cupertino extienden la batalla legal al nuevo teléfono de Samsung, acusando a la coreana de haber infringido cuatro de sus patentes con el dispositivo.
20 millones de terminales se comercializaron en nuestro país el año pasado, de los cuales 9,8 millones fueron smartphones.
Según revela un informe, el año pasado se vendieron 487,7 millones de teléfonos inteligentes frente a los casi 415 millones sumados entre equipos de escritorio, portátiles, netbooks y tabletas.
La compañía finlandesa cree, no obstante, que la reforma interna que está llevando a cabo dañará sus resultados de 2012.
Según las estimaciones de la consultora IDC, la firma de la manzana ya sería la tercera firma manufacturera de terminales móviles a nivel global.
El primer smartphone de Sony sin Ericsson, presentado durante el pasado CES, saldrá al mercado con características extra.
Los smartphones son claves para esta cifra, con una penetración del 46,3% en Europa, la más alta junto con Reino Unido.
El fabricante finlandés cerró el año con 1.164 millones de euros en pérdidas y sus ventas en el último cuarto han caído un 20,9% en relación a 12 meses atrás.
Un estudio muestra que el 60% de las empresas se está adaptando para incorporar tecnologías y dispositivos personales de sus empleados.
La mayor parte de los consumidores, además, no sabe qué es el 4G ni si su dispositivo móvil puede utilizar o utiliza esa tecnología.
En diciembre el 46,9% de los compradores americanos de smartphones se inclinó por teléfonos con el SO de Google, pero un 44,5% optó por un terminal de Apple.
La compañía planea así continuar en cabeza en mercados como el móvil o el de la televisión.
Los primeros dispositivos con Tizen, que se lanzarán este año, serán capaces de correr también el sistema operativo creado por la coreana, usando su SDK.